10 Consejos para Cuidar Tu Piel del Sol: La Guía Definitiva
El sol brilla y con él la oportunidad de disfrutar del aire libre, pero es crucial recordar que la exposición al sol puede ser dañina para tu piel. Cuidar tu piel del sol es esencial para mantenerla saludable y radiante. En este artículo, presentamos 10 consejos fundamentales para el cuidado de la piel bajo exposición solar y así puedas disfrutar del verano con confianza.
1. Usa protector solar a diario
Esta es una premisa insoslayable. El protector solar es un aliado esencial para proteger tu piel de los daños solares. Aplica un protector solar de amplio espectro con un SPF adecuado todas las mañanas, incluso en días nublados. Además, asegúrate de que el protector solar sea resistente al agua, si planeas nadar.
Descubrí: Una nueva era del cuidado de la piel: Tendencias tecnológicas para octubre
Esta es una premisa insoslayable. El protector solar es un aliado esencial para proteger tu piel de los daños solares. Aplica un protector solar de amplio espectro con un SPF adecuado todas las mañanas, incluso en días nublados. Además, asegúrate de que el protector solar sea resistente al agua, si planeas nadar.
Descubrí: Una nueva era del cuidado de la piel: Tendencias tecnológicas para octubre

Es muy importante que elijas el protector en función de las necesidades de tu piel, al igual que el resto de los cosméticos. Esto, porque no da lo mismo si tienes piel grasa, sensible, seca o mixta. Cada biotipo tiene sus necesidades particulares y hay productos especialmente diseñados para esas demandas.
El consejo del protector solar también debe ser tenido en cuenta por madres o padres ya que el sol es especialmente dañino en las infancias. Los especialistas aseguran que es un producto que sí o sí debe usarse para prevenir la salud en el corto y largo plazo.
2. Evita la exposición directa al sol en las horas pico
Este es otro de los consejos más difundidos. Sin embargo, todavía hay quienes se resisten a tomarlo en cuenta. Producto del deterioro del ambiente y de la capa de ozono, las horas cercanas al mediodía son muy peligrosas para la piel, por la intensidad de la radiación solar.
Por supuesto, siempre es aconsejable que tomemos baños de sol por los innumerables beneficios que esa actividad trae aparejados. No obstante, es importante hacerlo con mucha consciencia de los horarios. Los rayos del sol son más intensos entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Si es posible, busca sombra o realiza actividades al aire libre fuera de éstas horas para reducir la exposición a los rayos UV.
3. El protector no es todo, también usa ropa protectora
Esta es la razón por la que, generalmente, vemos a los trabajadores rurales con todo su cuerpo cubierto. No importa que trabajen al aire libre y en temperaturas extremas, se cubren porque así protegen su piel del sol. Este tip es muy útil para cuando no tienes protección solar, ya que de algún modo lo reemplaza.
Lo ideal es que la ropa y el protector se complementen. Entonces, viste ropa que cubra brazos y piernas, y utiliza un sombrero de ala ancha para proteger tu rostro y cuello. Ten en cuenta que la ropa de tejido apretado ofrece una mayor protección.
4. Usa gafas de sol de calidad
Aunque cueste creerlo, los ojos también son sensibles a la radiación ultravioleta. De hecho, muchos estudios indican que, a mayor radiación, mayor disminución visual en edades jóvenes. Últimamente hay más consciencia en este sentido, pero surge un nuevo inconveniente y es que en el mercado se venden gafas sin control oftalmológico, las cuales no ofrecen garantía de protección.
Protege tus ojos y la piel circundante utilizando gafas de sol que bloqueen el 100% de los rayos UVA y UVB. Esto también ayuda a prevenir las arrugas causadas por el sol alrededor de los ojos. Por supuesto, también aplica protector en la zona peri ocular.

5. Hidratación constante
Beber agua mantiene tu piel hidratada desde dentro. La piel bien hidratada es menos propensa a dañarse por el sol. Además, el sol y las altas temperaturas tienden a deshidratar los tejidos y la piel no es la excepción a esa regla. Nuestra sugerencia es que combines la hidratación interna con cremas hidratantes. Asimismo, que el consumo de líquidos sea de agua en mayor medida, o bien de frutas, pero sin contenido extra de azúcares.
6. La exfoliación facial también previene a la piel de los signos de envejecimiento por exposición solar
Si sigues nuestros artículos, sabrás que siempre recomendamos la exfoliación facial, con periodicidad quincenal. La razón es que así logras eliminar las células muertas que se acumulan naturalmente y, al hacerlo, la piel recibe mejor los nutrientes de los humectantes y también los agentes protectores del protector solar.
Sin embargo, no exfolies en exceso, ya que la piel puede volverse más sensible al sol. El procedimiento debería ser el siguiente: exfoliación suave durante la noche y, por la mañana, nutrición y protección solar. El ritual debería repetirse a los quince días o al mes, no antes para evitar irritaciones.
7. Usa productos específicos para después del sol
Después de la exposición al sol, utiliza productos diseñados para calmar e hidratar la piel, como lociones y cremas post-solares. Esto ayudará a mantener la piel en óptimas condiciones.
Es habitual que se aconseje el uso de algunos alimentos como calmantes, pero desde aquí no lo recomendamos. Aplicar rodajas de tomates, por ejemplo, en una piel lesionada, puede provocar irritaciones o incluso potenciar el grado de la quemadura. Si el caso es muy grave, siempre lo mejor será consultar con un médico especialista. De lo contrario, si simplemente buscas un refrescante, escoge algún cosmético que no contenga alcohol en su formulación.
8. Las camas de bronceado no son una buena idea
Las camas de bronceado están desaconsejadas por razones fundamentales relacionadas con la salud de la piel. La exposición a la radiación ultravioleta (UV) artificial que emiten éstas camas puede ser perjudicial en varios aspectos. En primer lugar, la exposición excesiva a los rayos UV puede causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y daños en el ADN de las células epidérmicas. Además, el uso de camas de bronceado ha sido directamente vinculado a un mayor riesgo de cáncer de piel, incluyendo el melanoma, que es el tipo más letal de cáncer de piel.
El daño a largo plazo es otra preocupación importante. Algunas personas desarrollan una dependencia psicológica al bronceado en camas solares, lo que las lleva a una exposición excesiva a los rayos UV. El uso constante de camas de bronceado puede dar lugar a arrugas prematuras, manchas de la edad y pérdida de elasticidad de la piel. Además, la radiación UV de estas camas puede dañar los ojos, aumentando el riesgo de afecciones oculares como las cataratas. Finalmente, la radiación UV puede también, debilitar la respuesta inmunológica de la piel, dificultando la detección de daño celular.
Debido a estos riesgos significativos para la salud, varias organizaciones de salud, incluyendo la Organización Mundial de la Salud (OMS), desaconsejan enfáticamente el uso de camas de bronceado. En su lugar, se recomienda utilizar protectores solares adecuados, ropa protectora y buscar sombra, como medidas para proteger la piel de los efectos nocivos del sol.
9. Conoce tu piel
Este es uno de los últimos consejos y que aplica casi a cualquier ámbito de la vida: el autoconocimiento. En ese sentido, examina tu piel regularmente en busca de cambios en lunares o manchas. Si notas algo inusual, consulta a un dermatólogo de inmediato.
Podría interesarte: Cómo tratar la piel grasa deshidratada

10. Incluye antioxidantes en tu nutrición
Una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a proteger la piel del daño solar. Además, de esta manera tu organismo estará mejor preparado para enfrentarse a posibles quemaduras. Te recomendamos que incluyas alimentos como frutas y verduras frescas en tu alimentación diaria.
Aquí culmina el artículo sobre “10 Consejos para Cuidar Tu Piel del Sol: La Guía Definitiva”. Recordá que en Tienda de la Piel contamos con una amplia gama de productos para el cuidado de tu piel y, si necesitás asesoramiento, siempre podés contactarnos. ¡También podés dejarnos tu opinión sobre este tema en comentarios!