8 exfoliantes para eliminar puntos negros de la nariz
Una de las principales preocupaciones estéticas de jóvenes y adultos es el acné. Pero no es necesario padecer un brote con supuración, manchas y enrojecimiento ya que los poros dilatados y oxidados también se consideran como parte del problema. Afortunadamente existen exfoliantes para eliminar puntos negros que seguramente no conocías y que cambiarán la calidad de tu piel.
Podrías interesarte por: ¿Cuáles son las vitaminas más importantes para la piel?
¿Qué son los puntos negros?
Antes de adentrarnos en cómo deshacernos de ellos, es relevante definir de qué estamos hablando. Los puntos negros son aquellos poros dilatados en la que hay acumulación de células muertas y de sebo. Aquellos poros que se cierran con este material dentro, se conocen como puntos blancos. Los que quedan abiertos, se oxidan por el contacto con el oxígeno y esa apariencia oscura es lo que los hace llamarse puntos negros.
Otro detalle a aclarar es que no todos los puntos negros son igualmente graves e identificarlo es sencillo. Por ejemplo, si hay hinchazón alrededor y provoca dolor, entonces lo ideal será que te pongas en manos de un dermatólogo para que sea él quien realice la extracción. Pero si lo tuyo es un tema meramente estético, sí te servirán los siguientes datos.
Los exfoliantes para eliminar puntos negros son tu mejor opción
Teniendo en cuenta que hablamos de material que no es nuevo en la piel, el método ideal de remoción es la abrasión con productos adecuados. Es por eso que hablamos de los exfoliantes para eliminar puntos negros. Hay quienes recomiendan recetas caseras, con ingredientes que tenemos en casa y que generalmente son comestibles; pero ese tipo de materiales pueden empeorar el problema.
- Mascarillas de arcilla. Este es un gran aliado para eliminar puntos negros. Se trata de productos cosméticos de origen natural, pero que han pasado por la supervisión de especialistas para que su uso sea seguro. Contienen grandes cantidades de vitaminas y minerales que ayudan con la inflamación y la cicatrización.
- Cremas exfoliantes. Las cremas exfoliantes son otra muy buena opción ya que humectan mientras realizan la tarea de exfoliar. Deben aplicarse siempre con la piel limpia y ligeramente humedecida. Tendrás que masajear el producto en la piel para provocar la limpieza de puntos negros y finalmente se retirará con ayuda de un paño limpiador.
Exfoliantes para eliminar puntos negros que puedes preparar en tu casa
- Si tienes piel grasa, la sal marina contiene poderosas propiedades antisépticas que son muy propicias para tratar las pieles con acné. No se recomienda su uso cotidiano, pero sí las exfoliaciones suaves cada dos semanas.
- Azúcar y aceite. Esta es una opción más gentil que la anterior por el tamaño del granulado. La mezcla de azúcar y aceite forma una mascarilla que puede usarse en todos los tipos de piel. Con ella, no solo exfoliarás, sino que también humectarás.
- Harina de garbanzos. Tiene una textura similar a la avena y es todavía más suave que el azúcar, de modo que puede usarse por quienes tienen piel sensible. Puedes hacer una mascarilla con unas cucharadas de esta harina y agua tibia, aplicar la pasta sobre la piel limpia y luego retirarla con suaves masajes.
- Avena. Si la piel a tratarse es muy sensible o presenta lesiones, el mejor método para ella es la avena. Contiene mucílagos que crean una capa protectora en la piel que, a su vez, es humectante. Su textura es suave, con lo cual, no corremos el riesgo de provocar más lesiones.
- Tomate. Este es un exfoliante que actúa no por su textura, sino por las enzimas que contiene. Es la versión casera de los peelings que se realizan en gabinete y para exfoliarte con este producto solo basta con frotarlo sobre la piel.
- Piña y mango. Al igual que el tomate, este es otro exfoliante o peeling enzimático. Puedes procesarlos y luego aplicar la pasta en la piel limpia, dejarla reposar unos 15 minutos y luego enjuagar. El ritual terminará con una buena capa de humectación.
Métodos de prevención que complementan a los exfoliantes para eliminar puntos negros
Los exfoliantes para eliminar puntos negros son productos para utilizar una vez que las manifestaciones de acné son una realidad. Sin embargo, hay que reconocer que la mejor práctica cosmética es la prevención. ¿En qué consiste? Básicamente en cumplir cada día tres pasos que no solo te garantizarán una piel limpia de impurezas, sino también la postergación de aparición de arrugas y también de cicatrices.
Lee también: 5 Activos básicos del Skincare que debes conocer
- Limpia tu piel dos veces por día. A la mañana y a la noche, cuando comienzas el día y
antes de irte a dormir. Repite el procedimiento luego de realizar actividad física, pero
no superes más de 3 limpiezas diarias. Hazlo con un producto acorde a tu tipo de piel. - Humecta regularmente. Hazlo luego de la limpieza y, por las noches, un rato antes de irte a dormir para que el producto no quede sobre la almohada. Como con el limpiador, escoge un producto según tus necesidades.
Bonus track
- Usa protección solar. Si quieres que no te queden manchas luego de un brote de acné, entonces tienes que aliarte con los protectores solares. Su uso debe hacerse tanto en los días soleados y de exposición, como también cuando está nublado y piensas quedarte en casa. Las luces también son nocivas.
- Evita hacer extracciones manuales. Sabemos cuán tentador es comenzar a apretar tú mismo tus puntos negros, pero esa es una muy mala idea. Provocarás dolor, enrojecimiento y lo más probable es que no consigas retirar el punto negro. Confía en el proceso largo y disfruta de él.
Esperamos que nuestro artículo sobre “8 exfoliantes para eliminar puntos negros de la nariz” te resultara útil y que, de ahora en más, cuentes con más herramientas para cuidar tu piel de manera sencilla y práctica. Recuerda que en Tienda de la piel contamos con una amplia gama de productos y brindamos asesoramiento personalizado. ¡Déjanos tu comentario sobre este tema en los comentarios para seguir aportando información valiosa a nuestra comunidad!