Acleria hidratante facial: usos, propiedades y beneficios
Todas las pieles necesitan ser hidratadas. Sin embargo, no todas se hidratan del mismo modo y quizás elegir el mejor producto sea una de las decisiones más complicadas en cosmética. No obstante, Acleria podría ser la solución a muchas dudas y preguntas. ¡Sigue leyendo de qué se trata este producto que es una auténtica joya!
Son tres los pilares básicos de la cosmética: limpieza, hidratación (o humectación) y protección. En relación al primero y al segundo punto no hay demasiada discusión. Pero no sucede lo mismo con el paso intermedio. Hombres y mujeres suelen equivocarse en este punto y es entonces donde la rutina de cuidado facial suele fracasar.
De qué hablamos cuando hablamos de hidratar
Antes de meternos de lleno a enumerar las propiedades de Acleria, que es un producto hidratante, es importante recordar por qué hay que hidratar la piel, tanto del rostro como del cuerpo. Bien, la respuesta es sencilla: porque ese es el método con el que le aportamos nutrientes para que ejecute correctamente todas sus funciones.
Este artículo podría gustarte: Microneedling ¿qué es y qué beneficios tiene para la piel?
Gran parte de la nutrición se completa con la alimentación. No obstante, como no siempre comemos todos los nutrientes que el organismo necesita y, como, además, la piel está expuesta a una decena de factores externos que son potencialmente dañinos, es necesario aportarle un plus de manera tópica.
¿Cómo se elige Acleria o cualquier hidratante facial?
En este punto seguramente la necesidad fue generada y estás preguntándote qué debes hacer ahora que comprendes que necesitas un hidratante. Esta respuesta es compleja y sencilla en partes iguales: tienes que identificar cuál es tu tipo de piel. Acleria, por ejemplo, es un hidratante que ha sido diseñado especialmente para su uso en pieles mixtas y grasas.
Las pieles grasas son aquellas que tienden a producir más cantidad de sebo, a tener los poros dilatados y a sufrir más el calor del ambiente. Las pieles secas, en contraparte, son aquellas que no muestran poros dilatados, que dan la sensación de tirantez permanente y de descamación.
Una vez que sabes con exactitud cuál es tu tipo de piel, entonces sí podrás correr a la tienda a escoger tu producto ideal. De todos modos, es posible que en esa instancia necesites consultar con alguien que tenga información sobre el tema, sobre todo por los principios activos de cada fórmula y porque ninguna marca es igual a la otra. Probar el producto antes de adquirirlo no es una mala idea y lo permiten en muchos sitios.
Qué contiene Acleria que la hace tan especial
Bien, supongamos que ya identificas a tu piel como una piel grasa o mixta y ahora necesitas convencerte de cuáles son sus bondades para escoger este y no otro humectante. En ese sentido diremos que lo que hace de Acleria una joya cosmética es la sensación que deja en las pieles que la usan.
Con este producto no sentirás la incomodidad de los humectantes grasosos y pesados. Definitivamente, no te arrepentirás de usarlo incluso en los días de más calor. Es un gel de consistencia ligera y de rápida absorción. Deja una apariencia de suavidad, de tersura y de hidratación espectacular y sin efecto brillante.
Además de lo anterior, Acleria es perfecta para reparar la barrera EPI cutánea de las pieles lesionadas por acné. Su efecto hidratante es de acción prolongada, de modo que, al usarlo, tendrás protegida la piel del rostro de la mañana a la noche, los dos momentos en los que se recomienda su aplicación.
Por supuesto, estamos hablando de un producto dermatológicamente testeado, hipo alergénico y con un PH muy similar al dela piel. Esto quiere decir que, si tienes tendencia a sufrir alergias con ciertos productos, eso no te sucederá con éste. Es un cosmético 100% seguro.
Cómo usar Acleria
Otra de las bondades de Acleria es que su uso no difiere al de cualquier otro hidratante, de modo que no tendrás que desaprender y aprender nada. No obstante, siempre es buena oportunidad para recordar cómo debe ejecutarse una rutina de cuidado facial completa ya que la rigurosidad del proceso es lo que determina la calidad de la piel.
Limpieza, humectación y protección
Acleria debe usarse siempre con la piel del rostro limpia y seca. Para eso, tomarás tu limpiador habitual y lo aplicarás en la zona a tratar. Este proceso debe realizarse siempre en las mañanas y en la noche. Primero, cuando te despiertas y pasas por el baño para empezar a preparar tu día. Luego por las noches, al menos una hora antes de irte a descansar.
Cumplir con estos dos momentos es importante ya que en la noche es cuando la piel y sus procesos metabólicos están más activos. Mientras duermes las células se regeneran y eso tiene como consecuencia la producción de muchos residuos. Es importante comenzar la jornada sin esos residuos sobre la piel y, por la noche, volver a quitarlos para que el proceso comience de nuevo.
El segundo punto no es otro que el de la aplicación de Acleria. Tienes que colocarte una pequeña porción en la mano y repartirla por el rostro, cuello y escote. Te recomendamos que coloques poca cantidad y que, si notas que no fue suficiente, reapliques otra porción. Así evitarás desperdiciar el producto y poco a poco notarás cual es la dosis exacta.
La rutina terminará con la protección, siempre y cuando estemos en el día. Es aquí cuando tendrás que aplicarte un protector solar de amplio espectro y no importará si es invierno, verano o si no tienes planificado salir de casa. La idea fundamental es que no solo te protegerás del sol, sino también de las luces artificiales.
Podrías leer: ¿Cómo hacer una rutina de limpieza facial diaria rápida?
Complementos de Acleria
Los que acabamos de mencionar son los tres cosméticos fundamentales que deberías tener sí o sí en tu neceser. Pero claro, siempre es posible enriquecer la rutina de cuidados con algunos accesorios. Aunque eso sí, te recomendamos que solo pienses en ampliar tus opciones una vez que tengas incorporada la rutina básica. De lo contrario, terminarás con una legión de cosméticos y no usarás ninguno como corresponde.
Las brumas o tónicos faciales son el complemento perfecto de Acleria porque son muy gentiles con las pieles grasas. Generalmente son realizados a base de aguas florales y tienen funciones descongestivas, calmantes y refrescantes. Esos tres beneficios son muy bien recibidos por quienes padecen acné, fundamentalmente en verano.
¿Cuándo debería usarlo? Luego de retirado el limpiador. Será momento de usar Acleria. Al usarlo, definitivamente notarás que las propiedades del humectante se asimilan mejor porque su función es equilibrar el PH y preparar la piel para recibir mejor los nutrientes.
Hasta acá llegamos con el artículo sobre “Acleria hidratante facial: usos, propiedades y beneficios”. Esperamos que te resultara útil y recuerda que en Tienda de la Piel ofrecemos una amplia gama de artículos y asesoramiento para el cuidado de la piel. Todo siempre pensado y desarrollado partiendo de los más altos estándares de tecnología y calidad. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión en comentarios!