Cuidá de tu piel llevando una alimentación saludable
Cuidá de tu piel llevando una alimentación saludable
¿Piel apagada y con imperfecciones a pesar de las rutinas, cremas y mascarillas? ¡Cuidado! La causa podría estar en lo que comés. En realidad, la mayoría de la gente se alimenta bastante mal. Falta de tiempo, precio de los alimentos y estrés podrían ser algunos de los motivos. Por su parte, la dieta saludable no es muy popular. Se la considera costosa, poco apetitosa y de difícil preparación. ¿Es tu caso? Entonces te interesará saber que es posible llevar adelante una alimentación saludable sin privarse de nada, sin gastar de más y obteniendo una piel tersa y luminosa.
¿Por qué una alimentación saludable puede beneficiar la piel?
Como bien se dice, ¡una pregunta bien formulada está a medias contestada! Pero la alimentación saludable tiene una relación especial con la piel sana. Esto significa, por una parte, piel hermosa. Por otra, una piel que cumple sus funciones de defensa y protección.
- Renovación celular. Las células de la piel se renuevan constantemente. Las células nuevas nacen en la capa más profunda, van ascendiendo y cuando llegan a la superficie mueren y se eliminan naturalmente. Este ciclo tiene una duración de 28 a 30 días. Por este motivo debemos proveer continuamente todas las vitaminas y minerales que necesita la piel. Así, siempre lucirá sana y luminosa.
- Efecto de las grasas y azúcares de los alimentos industrializados. ¡Aunque no adoptaras todas las pautas de la alimentación saludable, solo con excluir estos alimentos de tu dieta te estarías beneficiando! La digestión de azúcares y grasas “trans”, que son las que se encuentran en los alimentos industrializados, exige un mayor esfuerzo a los intestinos. Para ello, el organismo resta energía de otros procesos metabólicos como la renovación celular. Resultado; barrera cutánea debilitada, piel grasa y opaca.
➤Te puede interesar: ¿A qué edad comienza el envejecimiento de la piel?
¿Qué es la alimentación saludable?
Como bien lo explica el Ministerio de Salud de Paraguay, la dieta debe ser equilibrada y completa. Es decir que están presentes todos los grupos de alimentos en las proporciones correspondientes, todo esto combinado con 1,5 a 2 litros de agua por día.
La alimentación saludable en Paraguay está representada por la Olla Nutricional, que contiene los distintos alimentos y proporciones en que se deben consumir:
- Cereales, tubérculos y derivados: Una porción en cada comida.
- Frutas y verduras: cinco porciones todos los días, de distintos colores y texturas, crudos o cocidos.
- Leche y derivados: tres porciones por día.
- Azúcar, miel, aceites, grasas: poca cantidad.
- Carnes: día por medio.
- Legumbres: dos veces por semana.
- Huevo: dos a tres unidades por semana.
Alimentos para una piel saludable
Los mejores alimentos para la piel son los que contienen vitaminas E, A y C. También los alimentos ricos en grasas saludables como Omega 3 y Omega 6.
Recordá incorporarlos en las proporciones adecuadas. Además, antes de hacer cualquier cambio en tu dieta consultá con tu médico.
- Palta. Rica en grasas buenas, ayuda a mantener la piel hidratada y flexible.
- Frutos rojos. Arándanos, moras, frambuesas y frutillas forman parte de este grupo privilegiado, Llenas de antioxidantes, protegen la piel de la radiación solar todo el año.
- Pescados azules. Caballa, salmón. Ricos en Omega 3, aportan luminosidad, hidratación y flexibilidad.
- Batata. Rica en betacarotenos, que el organismo convierte en vitamina A protegiendo la piel del foto-envejecimiento.
- Zanahorias. También ricas en betacarotenos, previenen arrugas y manchas oscuras. Además, por su alto contenido en agua, aportan hidratación.
- Frutos secos. Deben consumirse en pequeña proporción pero contienen proteínas, minerales, vitamina E y ácidos grasos.
- Tomate. Rico en licopeno y vitamina C, es básico para una piel sana y radiante. Además es fresco y rico en agua, lo que ayuda a la hidratación.
- Huevo. Ayuda a la producción de colágeno, manteniendo la elasticidad de la piel y previniendo la formación de arrugas.
- Brócoli. Lleno de vitaminas y minerales, además de ser un vegetal versátil que puede consumirse frío o caliente, solo o combinado con otros alimentos. Contiene sulfoforano, que protege la piel de la radiación UV.
No olvidemos las bebidas
- Agua. Una de las claves de la piel saludable: agua, agua y más agua. Hidrata, refresca y desintoxica.
- Jugos naturales. Llenos de vitaminas y minerales.
- Vino tinto. Contiene resveratrol, un componente estrella que protege la piel de los daños de los radicales libres y la mantiene radiante y libre de impurezas. Consumir moderadamente.
Leé también sobre Resverax, el producto con resveratrol que transforma la calidad de la piel retrasando los signos del envejecimiento de la piel y combatiendo las marcas visibles y no visibles de la edad.
➤Mira también: ¿Qué minerales y vitaminas ayudan a la piel sana?
¿Ya estás pensando en tu próximo menú de alimentación saludable? Combinalo con los productos recomendados por las expertas de Tienda de la Piel para unos resultados inmejorables.
Aprendé más sobre piel y alimentación aquí.
¿Que te pareció esta nota? ¡Dejanos tu opinión!