Alimentos con colágeno, la proteína esencial para una piel joven
El colágeno es la proteína más abundante en los organismos animales. De hecho es la que constituye los huesos, piel, articulaciones, cabello y uñas. Es sintetizado por el organismo a partir de elementos que se incorporan con la dieta. El paso del tiempo y los cambios en el estilo de vida disminuyen la capacidad de generar colágeno. Así, la piel pierde elasticidad y aparecen las temidas arrugas. ¿Es tu caso? Incorporá a tu dieta alimentos con colágeno o que ayuden a producirlo. ¡Aquí te decimos cuáles son!
Mira también: ¿Para qué sirve el colágeno hidrolizado?
Alimentos con colágeno para incluir en la dieta
El colágeno es una sustancia que solo se encuentra en los alimentos de origen animal. Por este motivo, las personas vegetarianas o veganas deben incorporar a su dieta alimentos que estimulen la producción de colágeno en el organismo.
Es importante, ya que muchos suplementos de colágeno se publicitan como de origen vegetal y esto no es posible. Sin embargo quienes siguen ese tipo de dietas tienen otras alternativas que más adelante detallaremos.
Los alimentos con colágeno, que además estimulan la producción de colágeno del organismo son:
- Médula ósea. El alimento con colágeno por excelencia, rica en proteínas esenciales para la salud de la piel. Agrega hueso a tus caldos para enriquecerlos. ¡Revisá las recetas de la abuela!
- Lácteos. Especialmente leche, yogur y queso, que contienen aminoácidos imprescindibles para la producción de colágeno.
- Pescados. La síntesis de colágeno necesita minerales como el zinc, abundante en pescados azules y salmón. Además son ricos en omega 3, que protege las células de la piel.
- Huevos. Ricos en azufre, ayudan a la producción de colágeno. Las partes del huevo con mayor abundancia de colágeno son las membranas de la yema y la cáscara.
- Carnes. Las más beneficiosas son la carne de ternera, pollo y cerdo.
Mira también: Cuidá de tu piel llevando una alimentación saludable
Alimentos que estimulan la producción de colágeno
En realidad, lo mejor es llevar adelante una dieta equilibrada, tal como se recomienda en las Guías Alimentarias de Paraguay. Por eso, además de los alimentos con colágeno, hay otros para incluir en la dieta que favorecen la formación de colágeno. Estos son:
- Frutos rojos. Ricos en licopeno, aumentan la secreción de colágeno. ¡Podes consumir sin limitaciones!
- Kiwi. Poderosa fuente de vitamina C, ayuda a mantener la piel joven y firme.
- Palta o aguacate. Potente antioxidante, rico en vitamina E, previene la pérdida de colágeno.
- Ajo. El ajo es famoso por sus propiedades… ¡y su penetrante aroma! Sin embargo es menos conocido su potencial en azufre, un elemento indispensable para la producción de colágeno.
- Brotes o germinados. Son muy populares para consumir en ensaladas, verdaderos alimentos vivos. Puede utilizarse cualquier tipo de semillas, aunque los más consumidos son los de soja, lentejas, cebolla, alfalfa o aromáticas. Son ricos en vitaminas y minerales que estimulan la formación de fibras de colágeno.
- Semillas y frutos secos. Ricos en ácidos grasos, combaten los radicales libres protegiendo las células de la piel.
Complementos de alimentos con colágeno
Como ves, no son muchos los alimentos con colágeno. Sin embargo, son muchos más los que participan o ayudan a la producción de este elemento esencial para una piel siempre joven.
La mayoría de estos es de origen vegetal, por lo que las personas veganas y vegetarianas, así como quienes quieren reducir el consumo de alimentos de origen animal, pueden incorporarlos sin problema.
Enriquece tu dieta con:
- Azufre y otros minerales. La deficiencia en minerales disminuye la presencia de colágeno en el organismo. Abundantes vegetales de color verde oscuro, rojo, naranja y amarillo. Crucíferas y legumbres. Estos alimentos contienen azufre, como también las cebollas y el puerro.
- Prolina. Es un aminoácido que se encuentra en vegetales como espárragos, espinacas, champiñones y crucíferas.
- Vitamina C. No participa directamente en la producción de colágeno pero ayuda a mantener la firmeza de la piel. Se encuentra en cítricos, crucíferas, legumbres, kiwi y frutos rojos.
Lee también: ¿Cómo proteger la piel del rostro de la luz azul del ordenador?
Nuestras recomendaciones
Es muy beneficioso no sólo para la piel incluir suplementos de colágeno. Encontrá el Colágeno Hidrolágeno de Tienda de la Piel, que fortalece las articulaciones y tejidos y provee tonicidad y elasticidad a la piel.
Además de los alimentos con colágeno, las claves de una piel siempre lozana son: agua, agua y más agua, actividad física, combatir el estrés, cultivar los afectos y el contacto con la naturaleza. ¡Compruébalo y contá tu experiencia!
Excelente información acerca de los alimentos ricos en colágeno, me parece muy útil.