¿Cuáles son las propiedades del aloe vera para el rostro?
El áloe vera es considerado una planta maravillosa, tantos son sus usos alimentarios, medicinales y cosméticos. Originaria de Oriente Medio o Egipto, fue en este imperio donde se utilizó por primera vez con fines medicinales. Tiene dos componentes principales: el gel, una sustancia transparente y mucilaginosa que se encuentra en el interior de las hojas, y el látex, un jugo amarillo que se extrae de las paredes de éstas. En realidad puede utilizarse en todo el cuerpo, pero aquí te contaremos los beneficios del aloe vera para el rostro.
Variedades de áloe vera para el rostro
El áloe vera es en realidad es un gran grupo de plantas esparcidas por todo el planeta, preferentemente en lugares secos y cálidos. Pertenece a la familia de las liliáceas.
Son más de 500 variedades muy diferentes entre sí, y muchas comparten las propiedades saludables y curativas para la piel.
Sin embargo la variedad de aloe vera para el rostro que mayores beneficios ha reportado es el Aloe Barbadensis Miller.
➤Lee también: ¿Cómo aclarar la piel y lograr eliminar manchas?
Beneficios del aloe vera
El gel de aloe vera lleno de minerales, vitaminas y aminoácidos que protegen y fortalecen el sistema inmunológico.
Se utiliza como ingrediente de productos para:
- Combatir el acné y la dermatitis por sus componentes antioxidantes y astringentes.
- Suavizar arrugas y brindar mayor elasticidad a la piel por su alto contenido en vitaminas y su consistencia que penetra fácilmente en la piel para una hidratación inmediata. Reduce la aparición de líneas finas ya que ayuda a la producción de colágeno.
- Proteger la piel de la radiación UV gracias a sus propiedades antioxidantes.
- Aliviar irritación, ardor y escozor, utilizado externamente, debido a sus virtudes antiinflamatorias.
- Tratar y calmar quemaduras y cicatrices por sus propiedades calmantes y regeneradoras como Procikel, que mejora las cicatrices y protege la piel de la radiación UV evitando la formación de manchas.
- Hidratar profundamente la piel por la riqueza en agua de su gel.
- Calmar inflamaciones gracias a su poder antibacteriano.
- Nutrir la piel, ya que es rico en minerales necesarios para el cuidado de la piel como calcio, zinc, potasio, yodo, cobre y fósforo. Además contiene vitamina A y varias vitaminas del grupo B.
¿Qué tipos de piel pueden tratarse con esta planta?
En realidad el áloe vera es beneficioso para todos los tipos de piel, pero algunos se benefician de manera particular.
- Pieles mixtas maduras. Su contenido en cobre le otorga propiedades antioxidantes y antiedad que eliminan los radicales libres y las toxinas de la piel. Protege de las agresiones externas como la contaminación, viento, frío o calor, favoreciendo la renovación celular y limitando el envejecimiento prematuro.
- Pieles sensibles. Alivia la irritación gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
- Piel grasa. Es la que más se beneficia. El aloe vera para el rostro de piel grasa puede usarse sin restricciones. Alto poder astringente, cierra los poros de la piel y regula la producción de sebo, evitando la aparición de puntos negros y acné.
- Piel seca y dañada. Hidrata y repara, aliviando la picazón y enrojecimiento.
¿Cómo utilizar la sabila para la cara?
Para el cuidado del rostro se utiliza principalmente el gel de aloe vera, que se puede aplicar externamente o consumir en forma de jugo o infusión. Se debe tener en cuenta que solamente la parte interna es comestible sin riesgos para la salud.
Para obtener el gel se debe cortar una rama a lo largo, extraer el interior con una cuchara y aplicar fresco inmediatamente. Se puede aplicar directamente o mezclar con un poco de aceite vegetal adecuado al tipo de piel a tratar.
La maceración del gel permite obtener un aceite rico en vitaminas y nutrientes que se puede aplicar en toda la epidermis.
➤Te puede interesar: Beneficios del complejo de la Vitamina B
La piel debe ser preparada a fin de que absorba toda la riqueza del aloe vera. Para ello, se debe limpiar diariamente, aplicar un serum y posteriormente utilizar el gel de aloe vera para el tratamiento previsto. También se puede hacer una mascarilla una vez por semana.
Si bien tiene muchos beneficios, te recomendamos tomar una precaución muy importante, y es no aplicar el gel de aloe vera para el rostro antes de tomar sol. Tiene un poder fotosensibilizante que aumenta la acción de la radiación UV. Además la aloina puede provocar reacciones alérgicas.
Por este motivo, antes de utilizar aloe vera para el rostro te recomendamos consultar con tu dermatólogo.
Aprende más sobre las propiedades del aloe vera aquí.
En Tienda de la Piel tenemos los mejores productos con aloe vera para el cuidado de tu piel. ¡Consultanos!