Base para rostro: ¿Cómo aplicarla correctamente?
Algunas veces suele suceder que, al momento de aplicar la base para rostro, no se hace correctamente, provocando que el maquillaje no quede bien. Para evitar que esto suceda vamos a dejarte una guía como ayuda para que conozcas la manera de aplicarla correctamente.
Escoger la base para rostro adecuada es fundamental y esta tiene que ser acorde con tu tipo de piel. La base ideal es aquella que una vez aplicada se muestre invisible en tu rostro y haga que la piel luzca de manera perfecta.
Para que el maquillaje parezca natural y perfecto es necesario saber elegir el tono del fondo de maquillaje y que su aplicación se haga de la forma correcta. Las bases de maquillaje vienen en distintas presentaciones: compactas, en polvo, fluidas, etc., pero la forma de aplicación es igual para todas y deben fundirse con la piel para facilitar la aplicación del maquillaje.
Cómo aplicar correctamente la base para rostro
- Al momento de elegir tu base, hacé una prueba aplicándote un poco en la parte lateral de tu rostro. De no haber ninguna diferencia entre la parte donde te aplicaste la base y el resto de tu piel significa que has encontrado el tono perfecto.
- Para la zona T se puede usar una base con un tono más claro con el fin de darle luz a tu rostro en esa zona.
- Una vez elegido la base adecuada para tu piel, se debe aplicar con una brocha de maquillaje, plana y con buenos pelos para que no dañe la piel.
- En la palma de la mano contraria a la que usas normalmente, colocate un poco de la base más clara que has comprado y pasá la brocha para agarrar un poco.
- Procedé a aplicártela en el centro de la frente, nariz, base alta de los pómulos y barbilla, o sea en lo que conocemos como zona T.
- No debés tratar de taparte granos o cicatrices que tengas en tu rostro aplicándote más base en esas partes, porque el efecto sería el contrario.
- En la zona de las ojeras no te apliques la base ya que para esa hay correctores específicos.
- Comenzá a difuminar la base por el rostro pasándote la brocha suavemente hacia los lados con golpes muy suaves, a modo de estimulación para que la piel absorba la base de manera más profunda. Para ayudarte podés utilizar los dedos para terminar la aplicación.
- Aplicá la base más oscura, o sea la que es igual a tu tono de piel. De igual manera, colocá un poco en la brocha que usaste y aplicá la base en el resto del rostro. Difuminá para que sea absorbida totalmente.
- Tené presente que el producto solo debe aplicarse en las zonas donde realmente se requiera y no en exceso. Las zonas ideales para su aplicación son pómulos, frente, nariz y barbilla.
- El producto no debe aplicarse en los parpados. Si deseás que la sombra de los ojos dure más, entonces debés usar una base para sombras.
- Pasá la brocha también por las orejas de manera de darle un poco del colorido que posee el rostro.
Productos recomendados
Ahora vamos a dejarte una lista con algunos tipos de base para rostro que te pueden servir para hacer la mejor elección:
Con ellos se obtiene un resultado muy natural. Pueden ser hidratantes y mates. Los hidratantes pueden ser utilizados para cualquier tipo de piel. Los mates, por su parte, atenúan las imperfecciones y son muy útiles para las pieles con brillos y pieles grasas.
Estas bases cubren más y son ideales para unificar la tez. Vienen en dos presentaciones: maquillaje compacto en crema, para pieles mixtas y secas y maquillaje compacto en polvo, ideal para las pieles grasas o con brillos.
Generalmente, se usan para los maquillajes naturales y ligeros.
Si estás buscando alguna base para rostro podés encontrar una buena alternativa en nuestra tienda Online, solo debés visitar nuestra página y consultar lo que desees.