Beneficios de la vitamina E para la piel
La vitamina E, conocida también como tocoferol, no es tan popular por sus beneficios para la piel como sus hermanas la A o la C. Sin embargo, su poder antioxidante la convierte en una aliada insustituible combatir el envejecimiento prematuro. Se encuentra naturalmente en varios alimentos tanto de origen vegetal como animal. Los beneficios de la vitamina E para la piel son más notables si se utiliza en forma tópica. Descubrí por qué la llaman “la vitamina de la belleza”.
Vitamina E: qué es, dónde se encuentra y requerimientos diarios
La vitamina E es una vitamina liposoluble. En realidad, con ese término se designa una familia de elementos, los tocoferoles. Hay cuatro categorías de tocoferoles: alfa, beta, gama y delta. El tocoferol alfa es la forma más común de vitamina E en el organismo.
La vitamina E se almacena en los tejidos grasos y en el hígado. Los alimentos que la contienen no son muchos, y además son ricos en grasas. Por este motivo, las personas que realizan dietas bajas en calorías suelen padecer una deficiencia de vitamina E. La deficiencia de vitamina E también se relaciona con enfermedades que dificultan la absorción de grasas como la celiaquía.
Además de los beneficios de la vitamina E para la piel que veremos más adelante, es importante que sepas que facilita la asimilación del selenio y la vitamina K.
Los alimentos más ricos en vitamina E son:
- Frutos secos, semillas y aceites.
- Los vegetales de hoja verde oscuro.
- Cereales para el desayuno, especialmente los de salvado.
- Sardinas y algunos crustáceos.
- Palta o aguacate.
La cantidad diaria recomendada de vitamina E es de 15 mg. por día. Por ejemplo, ¼ de taza de almendras aporta 9 a 18 mg. de alfa-tocoferoles. Sin embargo no debes exceder de los 1000 mg. por día.
El exceso de vitamina E, aunque es raro, puede provocar náuseas, diarrea, debilidad muscular, fatiga y hemorragias. Por eso, en ancianos, recomendamos un suplemento de 135 mg. de vitamina E por día.
En general, la dosis diaria recomendada se ingiere a través de los alimentos, mediante una dieta variada y saludable. Sin embargo, si es necesario, se puede incorporar en forma de suplementos. Antes de adoptar un suplemento de vitamina E consulta con tu médico.
Mira también: Beneficios del complejo de la Vitamina B
Beneficios de la vitamina E para la salud
Los beneficios de la vitamina E para la salud son múltiples, y cada vez se descubren nuevas propiedades.
Actualmente se sabe que protegería contra las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. También, que podría retrasar la aparición de enfermedades relacionadas con la edad, como las cataratas, enfermedad de Alzheimer y mal de Parkinson. También alivia dolores menstruales.
Beneficios de la vitamina E para la piel
La vitamina E es un poderoso antioxidante. Esto significa que:
- Ralentiza los procesos inflamatorios.
- Estimula las funciones inmunológicas.
- Protege las células del daño causado por los radicales libres, retrasando el envejecimiento.
Estos son sus principales beneficios:
- Nutrición. La vitamina E te hidrata profundamente la piel desde el interior. En el caso de piel seca te recomendamos aplicar aceite de vitamina E directamente sobre la piel o mezclar unas gotas en la crema de noche.
- Anti edad. La vitamina E estimula la producción de colágeno, manteniendo la elasticidad de la piel. También te puede ayudar a combatir manchas marrones y otras producto de la edad. Por ejemplo, Pliance es una crema facial anti age que restaura la elasticidad dela piel.
- Restauración. La vitamina E aumenta el nivel de nutrientes en la epidermis, y te ayuda a regenerar las células más rápidamente. Unas gotas de aceite de vitamina E aceleran la cicatrización de heridas y difuminan las estrías.
- Antiinflamatorio. Calma e hidrata las pieles sensibles. Te protege la piel de los efectos nocivos de la contaminación.
Lee también: Descubrí las propiedades del aceite de almendras para el rostro
Cómo aprovechar al máximo los beneficios de la vitamina E
Actualmente muchos productos para la piel contienen vitamina E en forma de tocoferoles. Las etiquetas los identifican como alfa-tocoferoles o tocoferoles mixtos si además contienen las otras categorías de tocoferoles.
Desde el punto de vista de los cuidados de la piel, los mayores beneficios de la vitamina E se obtienen cuando se la utiliza en forma de tópico o aceite. Sin embargo, para algunos tipos de piel puede resultar demasiado poderoso, causando erupciones e inflamación. En este caso, lo mejor es adoptar una dieta saludable o incorporar suplementos vitamínicos.
Ahora que ya conoces cuáles son los beneficios de la vitamina E podes incorporarla al cuidado de tu piel. En Tienda de la piel trabajamos con los mejores productos para mantener una piel saludable y puedas aplicar rutinas de cuidado. ¡Conocé toda nuestra línea de productos hidratantes!