Beneficios del protector solar en la piel
En este artículo te contaremos cuáles son los beneficios del protector solar en la piel, pero primero, te ofreceremos una visión general en torno a los principales problemas de salud relacionados con la sobreexposición a la radiación UV y cómo evitarla.
El deterioro de la capa de ozono disminuye la protección natural de nuestra atmósfera contra la dañina radiación ultravioleta (UV) del sol. Comprender estos riesgos y tomar precauciones prudentes te ayudarán a disfrutar del sol mientras reducís tus posibilidades de tener problemas de salud relacionados con el sol.
Por suerte, ya habrás oído acerca de lo importante que es el protector solar para la salud y el aspecto general de tu piel. Usar protector solar todos los días es una parte crucial de tu rutina para el cuidado de la piel y el rostro; sin él, estarás exponiendo esa piel sensible a daños innecesarios por efectos de la insolación.
Enfermedades de la piel causadas por los rayos UV
Cáncer de piel
Diversos estudios han confirmado la aparición de nuevos casos de cáncer de piel en comparación a otros tipos de cáncer comunes como el de mama, pulmón, próstata y colon. La exposición prolongada y sin ninguna clase de protección a la radiación UV es el factor de riesgo más susceptible para el cáncer de piel.
El melanoma es la forma más grave de cáncer de piel y uno de los más comunes entre los adolescentes y adultos jóvenes de 15 a 29 años. La exposición a los rayos UV y las quemaduras por el sol, particularmente durante la infancia, son factores de riesgo para esta enfermedad.
No todos los melanomas se relacionan exclusivamente con el sol; existen otras posibles causas como los factores genéticos y deficiencias del sistema inmunológico.
Queratosis
Otro trastorno de la piel relacionado con los rayos del sol lo constituye la queratosis actínica. La queratosis es un factor de riesgo para el carcinoma de células escamosas.
Es una lesión cutánea precancerosa, con crecimiento áspero y escamoso formado en la piel, producida en las zonas del cuerpo expuestas al sol. La cara, las manos, los antebrazos y la “V” del cuello son especialmente susceptibles a este tipo de lesión.
Envejecimiento prematuro
La exposición crónica al sol también causa envejecimiento prematuro, que con el tiempo puede hacer que la piel se vuelva gruesa, arrugada y curtida. Dado que transcurre de forma gradual, a menudo se manifiesta muchos años después de que la mayoría de las personas se hayan expuesto al sol.
El envejecimiento prematuro se considera a menudo como una parte inevitable y normal del envejecimiento. Este cambio visible de la piel comúnmente se le atribuye a la prolongada exposición al sol. Con una protección adecuada contra la radiación UV, se puede evitar el envejecimiento prematuro de la piel.
Beneficios del uso del protector solar en la piel
Protección de los efectos perjudiciales del sol
Uno de los beneficios más obvios y notorios de la protección solar es que protege tu piel contra el amplio espectro de los rayos UV del sol. En realidad, el protector solar minimiza la penetración de los rayos UV en la piel y el desencadenamiento de una variedad de trastornos cutáneos. Incluso las quemaduras solares más leves pueden tener efectos colaterales, por lo que es importante proteger tu piel.
Minimiza el riesgo de cáncer de piel
El melanoma, como se dijo anteriormente, es un tipo de cáncer de piel extremadamente agresivo que puede poner en peligro la vida de muchas mujeres, especialmente las de 20 años de edad.
Afortunadamente, el protector solar es muy efectivo para reducir el riesgo de desarrollar una variedad de cánceres de piel como el melanoma. Es recomendable aplicarse protector solar diariamente para ver la protección acumulativa durante los días y meses y así minimizar el riesgo de cáncer de piel.
Promueve un cutis uniforme
El daño causado por el sol es una de las muchas causas de los tonos desiguales de la piel y el uso diario de protector solar ayuda a prevenir esos efectos. Aplicar una fina capa de protector solar en el rostro ayuda a mantener la piel uniforme.
Protege contra los signos visibles del envejecimiento prematuro
La sobreexposición a la luz solar podría incrementar la aparición de líneas de expresión. Para querer una piel joven, radiante y saludable, el uso de protector solar nos protege contra los efectos del envejecimiento prematuro o del envejecimiento de la piel.
Otros consejos sobre cómo evitar daños en la piel por los rayos UV
- Evitá la sobreexposición innecesaria al sol.
- Protegé tu piel con ropa adecuada y anteojos de sol.
- Especialmente en el verano, evitá el sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m, lapso en el cual la intensidad de los rayos UV es mayor.
- No recurrir a cabinas de bronceado.
- Si estás reposando bajo el sol, usa una sombrilla o resguardate bajo sombra.
- Si sos de piel grasa o mixta y tu trabajo te permite estar por varias horas al sol, podés usar un protector solar para reducir el brillo en la piel y que bloquee los rayos UV.
- Buscá un protector con factor de protección solar (SPF) de 30 u otro protector de amplio espectro con poder antioxidante. Aplicá media hora antes de la exposición al sol. Repetir la aplicación cada tres horas
Recordá que la piel luce más saludable, en general, cuando se usa protector solar. Las proteínas esenciales de la piel, como la queratina, están protegidas cuando se aplica el protector solar y son las principales responsables de mantener la piel lisa y lozana tanto en apariencia como en función. Te invitamos a darnos tu opinión acerca de otros beneficios del protector solar en la piel que consideres importante.