¿Cada cuánto hay que aplicar protector solar?
Exponerse al sol para adquirir un encantador bronceado es muy tentador pero bastante peligroso. Los efectos van desde el foto envejecimiento hasta distintos tipos de cáncer. De hecho, en Paraguay están aumentando los casos de cáncer de piel por exposición al sol. El uso correcto de filtros o pantallas puede ayudar. ¿Sabés cómo y cada cuánto hay que aplicar el protector solar? Aquí te lo revelamos.
Relación entre FPS y tiempo de exposición al sol
Los protectores o pantallas solares son productos cuya composición permite reducir la cantidad de radiación solar que penetra en la piel. Este efecto se logra a partir de dos tipos de componentes: químicos, que absorben la radiación, y físicos, que la reflejan.
El envase debe aclarar qué tipo de radiación frena el producto. Los más completos filtran los rayos ultravioletas A y B. También debe figurar el FPS o factor de protección solar. Es un número cuyo significado está íntimamente relacionado con el tiempo de exposición al sol.
Para seleccionar la pantalla solar adecuada se debe tener en cuenta el tipo de piel, resistencia al enrojecimiento y capacidad para broncearse. Se considera que las pieles más sensibles o claras necesitan una pantalla con FPS alto, mientras que las de tonos más oscuros pueden utilizar un producto con FPS bajo.
El FPS indica en qué proporción el producto multiplica el tiempo de exposición al sol, manteniendo el efecto protector. Por ejemplo, las pieles más claras o sensibles tienen una resistencia al enrojecimiento de 10 minutos. Si se utiliza una pantalla con FPS 30, la protección se mantiene durante 300 minutos.
Mira también: ¿Cómo aclarar la piel quemada por el sol sin dejar manchas?
¿Cada cuánto hay que aplicar el protector solar?
¿Lo anterior significa que se puede permanecer al sol durante 5 horas sin renovar el protector solar? Decididamente no. Es solo un factor teórico.
Por una parte, la efectividad del protector va disminuyendo progresivamente, como consecuencia de la transpiración, el agua o el roce con la ropa. Por otra, se recomienda aplicar la cantidad adecuada pues, si no es suficiente, la protección dura menos tiempo.
Esta cantidad es de 2 mililitros de producto cada 2 cm cuadrados de piel. ¿Demasiadas matemáticas? Medido en cucharaditas de té, tenemos:
- 1 para cabeza, rostro y cuello.
- 2 para torso y espalda.
- 1 para cada uno de los brazos y manos.
- 2 para cada pierna.
Teniendo en cuenta todos estos elementos, para permanecer al sol con la protección adecuada, es conveniente:
- Utilizar las cantidades adecuadas de producto.
- Si el filtro es químico, aplicarlo 30 minutos antes de la exposición, para que la piel pueda absorberlo.
- Renovarlo cada dos a tres horas. Si estás maquillada y permaneces al aire libre, deberás retocar el maquillaje varias veces al día.
- Reforzar el protector cada hora durante los horarios de mayor radiación.
- Volver a aplicar la pantalla solar al salir del agua aunque la etiqueta indique “resistente al agua”. También después de transpirar o hacer ejercicio.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las diferencias entre pantalla solar y protector solar?
Nuestras recomendaciones
- Evitá exponerte al sol en los horarios no recomendados, es decir entre las 10 y 17 horas.
- Utilizá un lápiz labial con protector solar. El área de boca generalmente se descuida, pero es una localización frecuente del cáncer de piel.
- Recordá que el sol quema también en los días nublados.
- Si estás a la sombra pero en una superficie reflectante, como arena, losa o agua, las radiaciones también llegarán a tu piel.
- Si viajás del lado de la ventanilla, también debés aplicar protector solar, ya que el vidrio no bloquea los rayos UVA.
- Tomá mucha agua.
- Antes de exponerte al sol consultá el índice UV del servicio meteorológico. Las condiciones climáticas pueden empeorar el efecto de las radiaciones solares.
- Aplicá el protector solar sobre la piel seca para aumentar su efectividad. Al salir del agua se recomienda secar cinco minutos con toalla y cinco minutos al aire libre.
- Algunos medicamentos pueden disminuir el efecto del protector solar.
- Si utilizás dos productos con FPS, por ejemplo crema de día y protector solar, recordá que los FPS no se suman sino que se toma el valor más alto.
Ahora que ya sabés cómo y cada cuánto hay que aplicar el protector solar no lo dejes pasar. ¡Tu piel te lo agradecerá!
En tienda de la piel tenemos todo para protegerte del sol, contáctanos para más información.