¿Para qué sirve el colágeno hidrolizado?
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano que forma parte de huesos, piel y articulaciones. Así mismo, asegura la elasticidad y la regeneración de los tejidos que con el paso del tiempo y estilo de vida el organismo pierde. En consecuencia aparecen signos de envejecimiento y debilitamiento de los huesos y articulaciones.
Así se inició el inicio del consumo de colágeno hidrolizado. ¿Te interesa aprender más? Te contamos todo sobre sus beneficios.
¿Qué es el colágeno hidrolizado?
Los suplementos de colágeno, si bien son conocidos desde los tiempos más remotos, actualmente están viviendo una nueva popularidad.
La mayoría de los suplementos de colágeno está elaborada con huesos y piel de bovinos, de los que se extrae la gelatina. Sin duda, recientemente comenzaron a producirse a partir de subproductos de pescado que se conoce como colágeno marino.
Normalmente las moléculas de colágeno se agrupan en forma de fibras. Es decir, hace que los productos elaborados con colágeno por lo general son difíciles de absorber y digerir, por eso es recomendable la consumir vitamina C.
En otras palabras, el colágeno hidrolizado se consigue fracturando las moléculas de gelatina en un proceso llamado hidrólisis. En otras palabras, son cadenas pequeñas de aminoácidos que el organismo puede absorber y digerir aprovechando al máximo sus beneficios.
Tipos de colágeno
Para aclarar. hay tres tipos de colágeno según el uso al que se destinen:
En primer lugar, el colágeno nativo en forma de fibras insolubles que no puede ser absorbido ni digerido por el organismo. Por lo general , se destina principalmente a la producción de material médico.
En segundo lugar la gelatina, que son fibras de solubilidad media de baja absorción y digestibilidad y su uso es en la industria alimentaria. Y tercero, el colágeno hidrolizado que son fibras fracturadas y se utiliza en suplementos alimenticios, alimentos funcionales.
Mira también: Hidrolágeno Q10
Beneficios del colágeno hidrolizado
Sin duda, el colágeno que nos interesa es el colágeno hidrolizado. Distintos estudios han probado los beneficios para la salud:
- Estructura de la piel
El aporte de colágeno hidrolizado en forma de cremas fluidas aumenta la densidad de las capas de colágeno y la hidratación, otorgando mayor firmeza a la piel.
- Huesos
La ingesta de suplementos de colágeno estimula la regeneración de los huesos y aumenta la densidad, mejorando su fuerza y solidez.
- Articulaciones
Estimulan la síntesis de las células de cartílagos y articulaciones, aumentando la producción de colágeno. Reducen el dolor, mejoran la flexibilidad y función de las articulaciones.
- Cabello y uñas.
Ayuda a la producción de queratina, una proteína necesaria para la formación y la atención de uñas y cabello. En otras palabra, aumenta la elasticidad e hidratación, promueve la cicatrización y retrasa el envejecimiento.
- Control del apetito.
Los suplementos de colágeno hidrolizado tienen alto poder de saciedad. Son una excelente fuente de proteínas, ayudando a moderar el apetito y bajar de peso.
- Recuperación de deportistas.
El aporte de proteínas del colágeno mejora el metabolismo muscular reduciendo el tiempo de recuperación.
- Cómo consumir colágeno hidrolizado
En el mercado se pueden encontrar muchas versiones de suplementos de colágeno. Por ejemplo, una de la presentación puede ser en polvo como Hidrolágeno, que ayuda a las articulaciones, huesos, cabello y uñas.
Lee también: Beneficios del complejo de la Vitamina B
Colágeno hidrolizado, sus recomendaciones
En conclusión. te dejamos las siguientes recomendaciones:
- No exceder los 10 gramos de colágeno hidrolizado por día. Por tanto, la dosis más elevadas pueden producir daños renales y gastrointestinales.
- Consumir productos seguros. Sin duda, es necesario prestar atención a las propias alergias e intolerancias alimentarias.
- Recordar que para la síntesis y producción del propio colágeno es necesaria la vitamina C.
- Incorporar a la dieta alimentos ricos en colágeno, como carnes, claras de huevo, y pescado. Por otro lado, otras vitaminas que ayudan a la piel a fijar el colágeno se encuentran en ajos, cebollas y brócoli.
- Mantener una buena hidratación. Consumir dos litros de agua por día ayudan a mantener la piel hidratada.
- Estilo de vida. Es imprescindible para mantener huesos, articulaciones y músculos fuertes y flexibles. Por lo tanto, combatí el estrés, adopta hábitos saludables y fortalece el contacto con tus afectos y la naturaleza.
En definitiva, incorporar colágeno hidrolizado a tu dieta es el aliado perfecto para mantener tu piel sana y saludable. ¡El cuidado de nuestra piel es esencial para mantener un bienestar! Tenemos los mejores productos para vos, estamos para asesorarte. Visita nuestra web y encontrá los mejores productos.