Piel grasa, ¿cómo combatirla y tener una piel radiante?
Piel grasa, ¿cómo combatirla y tener una piel radiante?
La piel grasa tiene la característica de tener una excesiva secreción de las glándulas sebáceas. Está relacionada con diferentes factores, desde la genética hasta el estrés. La piel parece húmeda, gruesa y con áreas brillosas. Está más expuesta a imperfecciones, espinillas y poros dilatados. Sin embargo, es más resistente a las arrugas y paso del tiempo. Es tu caso? A continuación te contamos una guía para cuidar tu piel si sufrís de piel grasa.
Protección diaria de la piel grasa
La piel grasa necesita un tratamiento diario para mantenerla saludable. Se debe tener en cuenta que este tipo de piel es el paraíso soñado por las bacterias que causan el taponamiento de los poros. Así se producen granitos, puntos negros y todo tipo de impurezas.
Frecuentemente la piel grasa va de la mano con cuero cabelludo graso. Si está asociada a un crecimiento excesivo del vello, o en caso de acné, se debe consultar con un dermatólogo.
- Limpieza. Limpiar la piel dos veces por día, a la mañana y a la noche, con productos suaves, sin alcohol ni jabón. Aplicar una loción especial para piel grasa para limpiar y desmaquillar. Evitarlos productos demasiado detergentes que atacan la piel y no hacen más que estimular la producción de más grasa.
- Hidratación. La deshidratación de la piel grasa puede ser un problema. Elegir una crema de textura muy liviana, y que absorba el exceso de sebo reequilibrando el funcionamiento de la piel. Por ejemplo, las que contienen cobre o zinc.
- Exfoliación. La piel grasa muchas veces está acompañada de una incómoda sensación de falta de limpieza. Si bien la exfoliación es indispensable, hacerlo en exceso puede producir el temido efecto rebote. Utilizá un producto exfoliante una vez por semana, y dos veces por mes aplicá una mascarilla de arcilla.
- Maquillaje. Las claves para un maquillaje impecable son: productos adecuados y aspecto natural. Demasiada cobertura puede producir brotes inflamatorios y favorecer la aparición de puntos negros. Preferí una base ligera o mineral para que absorba el exceso de sebo. También los productos etiquetados como “no comedogénicos”.
Mira también: Beneficios de la avena para el cuidado de la piel
Posibles causas del exceso de grasa en la piel
Aunque en el 70% de los casos la piel grasa es de origen genético, puede haber otros factores como:
- Desequilibrios hormonales. La pubertad, el ciclo menstrual o la ingesta de anticonceptivos pueden provocar brotes de acné.
- Exposición al sol. Tomar sol puede parecer muy saludable, pero en algunos casos la radiación provoca la retención de sebo en el rostro y la aparición de desagradables reacciones inflamatorias. Las pieles grasas pueden exponerse al sol con mucha prudencia para evitar los brotes de acné. Utilizá un protector solar con FPS alto pero de textura liviana para que no bloquee los poros. Por ejemplo Umbrella Gel que es ideal para pieles grasas porque al no contener alcohol ni siliconas reduce el brillo de la piel.
- Agresiones externas. El humo de cigarrillos, la contaminación ambiental y el estrés influyen en la producción de sebo.
Cambios en el estilo de vida: la clave para mejorar tu piel
Junto con la utilización de productos y rutinas adecuados para la piel grasa, es importante investigar las causas, ya que en algunos casos puede ser necesario utilizar medicamentos. Lo mejor es consultar con el dermatólogo. Con la ayuda de este profesional se puede hacer un diagnóstico e indicar el tratamiento correspondiente.
Sin embargo una de las mejores estrategias para combatir la piel grasa son los cambios en el estilo de vida. Se trata de adoptar nuevos hábitos, basados en tres pilares: alimentación, ejercicio y meditación para aliviar el estrés.
- Alimentación. Si bien no hay un vínculo probado entre el consumo de alimentos ricos en grasas y el aumento de la producción sebácea, reducir o limitar su consumo tendrá consecuencias favorables sobre la salud en general. Además, es necesario tomar mucha agua para mantener la piel hidratada y eliminar toxinas. Elegí frutas y verduras frescas y alimentos ricos en vitaminas B, A y E. También aportá a tu organismo ácidos grasos omega 3 de beneficios comprobados para la piel.
Lee también: Maquillaje para piel grasa y acné
- Ejercicio. Treinta minutos de caminata diaria ayudarán no solamente a mantenerse dentro del peso adecuado sino eliminar toxinas. Oxigena la piel y abre los poros, ayudando a eliminar el exceso de sebo de manera natural. Recordá evitar el maquillaje cuando hagas ejercicio.
- Meditación. Los problemas en la piel por estrés pueden aumentar a través de la secreción excesiva de hormonas como adrenalina y cortisol. Otras técnicas pueden ser la relajación, respiración abdominal o yoga.
Para mantener siempre una rutina de limpieza y cuidar tu piel te recomendar usar Bonaven loción. Conocé todos nuestros productos y asesórate para mantener una piel radiante. ¿Te resultaron útiles estos consejos para combatir la piel grasa? ¡Compartilos!