¿Cómo terminar con la celulitis definitivamente?
La celulitis afecta a más del 80% de las mujeres. No representa ningún problema de salud, solamente problemas estéticos. Aún no se saben sus causas, pero sí que es una afección moderna. Se adjudica al estrés, sedentarismo, herencia, problemas hormonales y alimentación. Sin embargo, aparece en mujeres cada vez más jóvenes y hasta adolescentes. Si querías saber cómo terminar con la celulitis, la mala noticia es que una vez que llega ya no desaparece. La buena es que cada vez hay mejores tratamientos para reducirla y mejorar notablemente el aspecto de la piel. ¿Tus muslos y glúteos lucen ese desagradable aspecto de piel de naranja? Entonces lo que sigue es para vos.
¿Qué son celulitis cómo eliminarla?
Es muy difícil librarse de la celulitis. Aun las mujeres que dedican muchas horas a su bienestar personal, hacen ejercicio y cuidan su alimentación pueden padecer celulitis. Las probabilidades de que aparezca aumentan con la edad, pero cada vez más se detecta en mujeres jóvenes y hasta en adolescentes.
No se conocen exactamente los mecanismos que la producen. Sí se sabe que están involucrados el tejido graso y el tejido conectivo que sujeta la piel al músculo subyacente.
Lee también: Descubre ¿cómo aplicar las cremas en el rostro de forma adecuada?
Los tratamientos disponibles procuran mejorar el aspecto de la piel
Algunos tratamientos consisten en la aplicación de cremas y masajes. Otros se basan en dispositivos no invasivos como radiofrecuencia, láser, sonido y luz pulsada. También hay tratamientos invasivos que incluyen liposucción y mesoterapia. Por último, se encuentran los tratamientos mínimamente invasivos como la carboxiterapia.
Todos procuran eliminar las células de grasa. Estos tratamientos, combinados con dietas, ejercicios anticelulíticos y cambios en tu estilo de vida, sin dudas se reflejarán en una piel más saludable.
¿Cómo terminar con la celulitis durante más tiempo?
A continuación hablaremos de la duración del efecto anticelulítico de algunos tratamientos.
- Radiofrecuencia y ultrcavitación: consisten en la aplicación de ondas de radio o sonido respectivamente. Se necesitan varias sesiones para ver un resultado. La cantidad de sesiones dependerá del estado de la piel. Tiene un efecto leve, pero se puede repetir aproximadamente cada dos meses.
- Láser: es un tratamiento combinado que puede incluir masajes y cremas como Aquatop para una hidratación superior y calmar los efectos de la agresión a la piel. Esta tecnología es más prometedora. Los resultados pueden durar hasta seis meses.
- Tratamientos tópicos, cremas y masajes: procuran prevenir la formación de radicales libres, reestructurar la piel, reducir y prevenir la formación de grasa y aumentar la circulación sanguínea. Se requieren al menos seis meses de tratamiento para ver resultados. Combinados, prometen mejores resultados, aunque leves.
- Liposucción: es un tratamiento invasivo. Consisten en la extracción de células grasas a través de microincisiones en la piel. Combinada con láser es más efectiva, ya que elimina las grasas y tensa la piel.
- Criolipólisis: realiza la extracción de células grasas mediante aplicación de hielo seco. Los resultados son visibles a partir del cuarto mes de tratamiento.
- Carboxiterapia: este tratamiento tiene una duración de seis meses y la cantidad de sesiones depende del estado de la piel. Los resultados en algunos casos se ven en forma inmediata.
- Drenaje linfático: es un método no invasivo. Consiste en la estimulación de los ganglios linfáticos ejerciendo suave presión sobre ellos. Se combina con masajes reductores y desintoxicantes. Se necesitan varias sesiones para ver resultados.
Lee también: Conoce las propiedades para la piel del Ácido glicólico de Glicolic
- Ejercicio: el plan debe incluir ejercicios aeróbicos y entrenamiento de resistencia para reemplazar grasa por músculo. Si se adopta como rutina, las mejoras se verán en pocos meses y continuarán.
- Alimentación: la dieta debe incluir un mayor aporte de proteínas en forma de carnes blancas y huevo, junto a un buen aporte de vegetales. Además, es aconsejable ingerir suplementos de proteínas como hidrolágeno, que evita estrías, provee tonicidad y elasticidad a la piel. Se deben evitar el alcohol, café, alimentos procesados, sodas y gaseosas.
Nuestras recomendaciones
- Si estás preocupada por tu celulitis, te recomendamos consultar con un médico.
- Para prevenir y combatir la celulitis deben adoptar una alimentación saludable, hacer ejercicio y no usar ropa ajustada en piernas, glúteos y abdomen.
Joven o madura, delgada o con unos kilos de más, activa o sedentaria, debés saber que en algún momento de la vida la celulitis aparecerá. Ya sabés que un objetivo como terminar con la celulitis de piel de manera definitiva no es posible. Pero sí podemos disminuir sus efectos. ¡Adelante!