¿Cómo aclarar la piel quemada por el sol sin dejar manchas?
Si no te protegés del sol en forma adecuada, podés sufrir las temidas quemaduras. Estas pueden ir desde enrojecimiento con un poco de ardor hasta ampollas. Cualquiera sea el caso, las áreas con quemaduras comenzarán a pelarse y aparecerán parches de diferentes colores. Este es el momento de actuar rápido. Por eso, a continuación, te contamos cómo aclarar la piel quemada por el sol para que no te queden manchas o marcas permanentes.
<< Te puede interesar: ¿Cómo tratar las manchas solares en la piel? >>
Tipos de quemaduras solares
Si bien las quemaduras solares pueden ser leves, la piel ha sufrido una agresión y necesita cuidados. Para saber qué hacer, lo más importante es identificar el tipo y gravedad de la quemadura solar.
- Quemaduras de primer grado: Se presentan como un enrojecimiento de la piel, sin ampollas. Suelen aparecer 6 a 24 horas después de la exposición. A veces pueden estar acompañadas de picazón. Este tipo de quemaduras pueden dejar parches oscuros, por lo que te resultará muy útil saber cómo aclarar la piel quemada por el sol.
- Quemadura de segundo grado superficial: Produce ampollas llenas de líquido con bordes rojizos y son muy dolorosas. Pueden aparecer de inmediato o a las pocas horas de la exposición al sol. Normalmente, su curación requiere 10 a 15 días y pueden dejar cicatrices y marcas.
- Quemadura profunda de segundo grado: Forman ampollas pálidas que generan un dolor leve, debido a la destrucción de terminales nerviosas. Su curación es lenta, de 30 días o más, y dejan cicatrices. En este caso, si aparecen síntomas de insolación o el área quemada es mayor que la palma de tu mano, debés concurrir al médico.
¿Qué hacer ante las quemaduras solares?
- Detener la exposición al sol: Es el primer paso, aunque no resulte de tu agrado. Realmente, si notás enrojecimiento de la piel, tomá en cuenta que no estás consiguiendo el ansiado bronceado, sino una quemadura solar con todas las letras. El protocolo indica cubrir la piel y ponerse a la sombra lo antes posible. Tampoco debés volver a exponerse hasta que la piel no esté reparada y aclarar la piel quemada por el sol para que no queden marcas.
- Limpiar: Toma una ducha tibia, sin jabón, para quitar el cloro, arena y suciedad de la piel. Secate de forma suave y sin frotar. El agua tibia ayudará a bajar la temperatura y disminuir la inflamación. De acuerdo al tipo de quemadura solar, debés decidir si se impone la consulta médica o se puede tratar en casa.
- Hidratar: Antes que nada es necesario hidratarte. Aplicá un gel hidratante suave o un gel post solar. Preferí los productos livianos y de fácil absorción, que hidratarán y refrescarán al mismo tiempo.
- Tratar: Una vez que la piel está hidratada, se debe aplicar una crema que ayude a la regeneración de la piel y también calme el dolor. No utilices tu crema humectante habitual, elegí un producto reparador y nutritivo como Aquatop, que calma la picazón y el enrojecimiento. No olvides beber mucha agua para hidratar desde adentro y ayudar a la regeneración de la piel.
¿Cómo aclarar la piel quemada por el sol?
Para realizar un tratamiento para aclarar la piel quemada por el sol, es necesario esperar a que la piel esté completamente reparada. Es decir, que no haya signos de enrojecimiento, ardor, dolor ni temperatura elevada en el área afectada.
Cuando se alivie la quemadura solar, es muy probable que la parte quemada muestre un color más oscuro que el resto. Y esta, ¡seguramente no era tu idea de un bronceado uniforme y saludable!
No te pierdas: Los mejores protectores solares para cada tipo de piel de Tienda de la Piel
Para aclarar la piel quemada por el sol y unificar el color de la piel seguí estos pasos:
- Exfolia: Es una de las mejores formas de aclarar la piel, ya que elimina las células muertas y permite la renovación de la capa superficial hiperpigmentada (todo esto una vez que la piel ya haya sanado). Si la piel comienza a descamarse o pelarse, es porque el proceso de curación de la piel ha comenzado. No lo aceleres tirando de la piel seca, en cambio aplica una crema hidratante, calmante y regeneradora.
- Nutrí: Aplicá una crema con vitaminas y antioxidantes que nutren y reparan la piel. Preferí las texturas fluidas que penetran instantáneamente sin dejar efecto graso.
Pero el mejor consejo que te podemos dar es prevenir. Es el mejor tratamiento para evitar tener que aclarar la piel quemada por el sol. Además, debes tener en cuenta que las quemaduras repetidas debilitan la piel y favorecen la predisposición a otros problemas como envejecimiento prematuro. ¡No lo dejes pasar!