¿Cómo calmar los ojos irritados por la pileta?
¿Ojos rojos y picazón al salir de la pileta? ¡Cuidado! Según el Ministerio de Salud de Paraguay, la exposición excesiva al sol y agua de las piscinas puede dañar los ojos. Esto se debe a que el cloro que se agrega al agua de las piletas para desinfectarlas puede causar su irritación. Sin embargo, son peligrosas para tu salud las piscinas cloraminas, que se forman a partir de la unión del cloro con otras sustancias en el agua. A continuación, te contamos cómo calmar los ojos irritados por el agua de este tipo de piscinas.
Cloro y cloraminas en las piletas
El cloro se utiliza en las piletas para eliminar microorganismos y mantener el agua clara por más tiempo. El nivel de cloro recomendable para estos objetivos es de 2 partes por millón. Utilizar una medida por encima de esta proporción puede resultar tóxico. En cambio, utilizar una medida por debajo de lo recomendado, no impide el desarrollo de las bacterias.
Lo más habitual es llegar a la pileta y advertir un fuerte olor a cloro. De hecho, cuando salimos del agua, atribuimos el enrojecimiento de los ojos y la picazón a que seguramente había demasiado cloro en el agua. ¿Te ha pasado alguna vez? No queremos alarmarte, pero en realidad lo que había era ¡demasiada orina! (1 de cada cinco adultos admite orinar en la pileta).
Sin embargo, la orina no es la única sustancia horripilante en el agua de las piletas. Los humanos dejamos en el agua transpiración, saliva, aceites corporales, restos de piel, perfumes, desodorantes, protector solar y heces. El cloro reacciona con todas estas sustancias formando unas moléculas irritantes, llamadas cloraminas, que penetran en tus ojos y causan el enrojecimiento.
Por ello, es importante saber cómo calmar los ojos irritados porque son más propensos a infecciones como la conjuntivitis, una de las enfermedades típicas de la temporada de pileta.
La conjuntivitis es una de las infecciones típicas de la temporada de pileta y es muy contagiosa. Si no tomás las medidas preventivas y continuás utilizando la pileta con esta infección en tus ojos, estarás contribuyendo a su proliferación. Algunas bacterias causantes de la conjuntivitis, como las clamidias, no son eliminadas por el cloro. Tampoco elimina el virus del herpes.
Otro motivo por el que pueden no ceder el enrojecimiento y picazón es algún tipo de alergia.7
Mira también: Tips saludables para tratar las bolsas de los ojos
Prevención de la irritación de ojos en la pileta
- Tal como lo indica el Ministerio de Salud de Paraguay, concurrí únicamente a piletas habilitadas que cuenten con duchas e instalaciones sanitarias en condiciones.
- No orines en el agua y enseñarle a los niños que no se debe orinar en la piscina.
- Dúchate antes de entrar en el agua y exige que todos los usuarios se duchen. Una ducha de 1 minuto elimina el 80% de la suciedad y bacterias de nuestra piel.
- Utilizá protectores solares resistentes al agua.
- Utilizá gorro de baño y antiparras para el agua.
- Aplicar lágrimas en gel antes de entrar en la pileta.
- Quitarse los lentes de contacto si los usás.
¿Cómo calmar los ojos irritados?
A continuación te contamos algunas cosas que podés hacer para calmar la irritación de los ojos al salir de la pileta. Si los síntomas no ceden en 48 horas es necesario que concurras al médico, ya que existe el riesgo de contraer conjuntivitis.
Nuestras recomendaciones
- Enjuaga los ojos inmediatamente con abundante agua.
- Utilizá un limpiador libre de jabón.
- Aplicá un colirio o lágrimas en gel.
- Cubrí los ojos con una compresa fría o tibia, repitiendo varias veces al día para aliviar picazón y ardor, o utilizá un producto como Lidclean que trae sus propias compresas.
- No utilices las lentes de contacto mientras los ojos están irritados y tampoco aplicar maquillaje.
- Mantente hidratada.
Lee también: ¿Cómo relajar los ojos cansados por stress visual?
También podés probar estos trucos con plantas medicinales como:
- Infusión de manzanilla: Prepará una infusión con una cucharada de flores secas por taza de agua durante 15 minutos. Empapa una gasa o algodón en el líquido y aplica sobre los ojos irritados.
- Papa cruda: Colocá una rodaja de papa cruda sobre los ojos irritados. Esto ayuda a mitigar la inflamación.
- Pepinos: El pepino tiene la virtud de hidratar y aliviar el enrojecimiento de los ojos. Colocá rodajas de pepino fresco sobre los ojos.
- Infusión de cola de caballo: Otra hierba muy utilizada por sus propiedades astringentes. Prepará una infusión con una cucharada de hierba seca por vaso de agua y aplica compresas con este líquido.
- Té: Aplicá compresas con una infusión preparada con una cucharada de té por taza de agua y deja durante 10 minutos sobre los párpados cerrados. También se puede utilizar un saquito de té usado, tibio.
Los tratamientos sobre cómo calmar los ojos irritados son más efectivos acompañados de unos minutos de relajación. ¡Así que respira profundo y a seguir disfrutando!