¿Cómo detener el envejecimiento por la exposición a las pantallas?
Mucho se ha insistido acerca del efecto de las pantallas sobre la vista. De hecho, se recomienda tomar descansos por cada hora de trabajo frente a la computadora. Otro riesgo de la luz azul es que afecta los niveles de melatonina, la hormona del sueño, por lo que no es conveniente llevar los dispositivos móviles al dormitorio. Ahora se están comenzando a estudiar los efectos de la luz de pantallas sobre la piel y, en particular, el envejecimiento prematuro. En pequeñas dosis, la luz azul incluso se utiliza como terapia, pero pasar más de tres horas por día puede ser peligroso. A continuación, por qué se produce y cómo detener el envejecimiento de la piel por exposición a pantallas.
Mira también: ¿Cómo relajar los ojos cansados por stress visual?
¿Qué es la luz azul?
La luz azul es emitida naturalmente por el sol. Dentro del espectro, se encuentra muy cerca de las radiaciones UV. Sin entrar en explicaciones complejas, digamos que la luz visible azul tiene una longitud de onda corta y alta energía. A continuación de la esta se encuentran las radiaciones UV, que no son visibles, y producen cambios en la piel.
Toda la luz azul se considera como radiación HEV o luz visible de alta energía. Esta proviene también de fuentes interiores como lámparas led, televisores de pantalla plana y, por supuesto, los infaltables dispositivos móviles. En especial estos aparatos emiten una cantidad muy importante de luz azul y las personas están expuestas a la radiación durante mucho más tiempo que el que pasan al sol.
¿Por qué se produce y cómo detener el envejecimiento prematuro?
La luz azul digital se dispersa fácilmente, contribuyendo a la fatiga visual y al envejecimiento prematuro de la retina. Esto afecta no solamente a los tejidos de la vista sino también la delicada piel alrededor de los ojos. Más allá de estos daños directos, la luz azul podría afectar al cutis de distintas maneras:
- Estrés causado por la mala calidad del sueño.
- Desincronización de las células reparadoras de la piel, aumentando la oxidación y la inflamación.
Las consecuencias de una exposición prolongada a la luz azul serían:
- Foto envejecimiento prematuro.
- Aparición de manchas.
- Tensión en el cuello y migrañas.
Mira también: ¿Cómo proteger la piel del rostro de la luz azul del ordenador?
¿Cómo detener el envejecimiento por exposición a luz azul?
Aunque todavía faltan estudios científicos para comprobar realmente los efectos de la luz sobre la piel, sí está corroborados los daños que produce en la vista y la alteración del sueño. Sin embargo, la utilización de computadoras y dispositivos móviles va en aumento. Según el informe sobre Acceso y Uso de TIC en Paraguay, el 96% de los paraguayos mayores de 13 años poseen un aparato celular y la mayoría lo utiliza entre tres y seis horas por día. Además, casi la mitad lo mira cada una frecuencia menor a una hora.
Como seguramente no vas a dejar de usar tu dispositivo móvil y además lo harás cada vez más, lo mejor es intentar algunas estrategias que te permitan detener o, mejor aún, prevenir el envejecimiento prematuro por exposición a pantallas. Analizá estas recomendaciones:
- Mantené la distancia óptima entre la vista y la pantalla: 30 cm. para dispositivos móviles y 50 a 70 cm. para otras pantallas.
- El ambiente debe estar iluminado con luz del tipo blanco cálida.
- La pantalla se debe ubicar perpendicularmente a la fuente de luz natural.
- Realizar pausas según la intensidad o tipo de trabajo realizado frente a la computadora: 5 minutos cada hora de trabajo, o 15 minutos cada dos horas.
- Utilizar protectores de pantalla.
Lee también: ¿Qué es y cuáles son los beneficios para la piel de la vitamina C?
Rutinas de cuidado de la piel “anti-luz azul”
Para proteger la piel y lograr un objetivo como detener el envejecimiento causado por la exposición a pantallas adoptá estas rutinas:
- Limpiá bien la piel con doble desmaquillado. Este secreto te ayudará a eliminar bacterias y contaminación, contribuyendo a que la piel se regene más fácilmente.
- Realizá una exfoliación semanal para estimular la renovación celular, que la luz azul hace más lenta.
- Aplicá protector solar diariamente. Permite prevenir la aparición de manchas marrones.
- Protegé la piel alrededor de los ojos con cremas específica como Yeux, que mejora los signos del cansancio y aumenta la firmeza y elasticidad de la piel.
Además:
- Por la noche, activá el modo nocturno en computadoras, teléfonos o tabletas.
- Incorporá a tu dieta alimentos ricos en vitaminas A, C y E como cítricos y frutos secos.
Ahora ya sabés cómo detener el envejecimiento prematuro de la piel a causa de luz azul. Solo queda limitar el tiempo frente a las pantallas y aumentar la actividad física. ¡No lo dejes pasar!
En nuestra tienda online, tenemos todo para el cuidado de tu piel. Visitanos.