¿Cómo elegir protectores solares para piel mixta?
Los protectores solares para el rostro ofrecen muchas posibilidades. Pueden combinarse con maquillaje, utilizar productos específicos para labios o contorno de ojos. El problema es que casi siempre elegimos el protector por el FPS y no tenemos en cuenta nuestro tipo de piel. ¿Tenés piel seca, grasa o mixta? Si esta última es tu caso, déjanos decirte que enfrentás un verdadero desafío porque los protectores solares para piel mixta deben cumplir varias condiciones que hoy vamos a descubrir.
¿Qué sabemos de la piel mixta?
La piel mixta es el tipo de piel más habitual. Se trata de un tipo de piel que combina zonas grasas con otras normales o secas. Normalmente, el área con piel grasa es la llamada “zona T” e incluye la frente, la nariz y el mentón. Sin embargo, es necesario saber reconocerla, ya que un poco de brillo en la frente o unos granitos en el mentón no convierten tu piel en mixta.
La piel es mixta cuando:
- La zona T es de textura más gruesa, con poros dilatados. Además, puede presentar acné y comedones.
- Las áreas laterales se sienten secas, tirantes o ásperas. Pueden presentar dermatitis.
Muchas veces es necesario utilizar dos tipos de cremas para cuidar adecuadamente la piel mixta. En general las recomendaciones son:
- Utiliza cosméticos libres de aceites: Debés elegir los que contengan agua, aceite mineral, propilenglicol y pequeñas cantidades de lanolina.
- Usa base no comedogénica: Es decir, que no genere espinillas o barritos. Evita las siliconas y el uso de brochas o esponjas que pueden acumular bacterias y transmitir enfermedades de la piel.
- Limpiar con un producto suave: Debe ser un hidratante y desintoxicante, para que no reseque la piel.
Mira también: ¿Párpados grasos? Tips para maquillarlos correctamente
Cuidados especiales con los protectores solares para piel mixta
Según la Sociedad Paraguaya de Dermatología, se debe tener especial cuidado con los protectores solares, porque son los productos más comedogénicos. De hecho, en verano los consultorios de los dermatólogos ven aumentar la cantidad de casos de alteraciones en la piel debido a la aplicación de protectores solares.
Las condiciones de los protectores solares para piel mixta son las mismas que ya mencionamos, no comedogénicos y libres de aceite. Pero ahora debemos agregar otros requisitos:
- Deben ser muy ligeros y de fácil absorción, ya que debes aplicarlo varias veces al día.
- Deben ser secos al tacto.
- Acabado mate o efecto anti-brillo.
Las texturas más convenientes son las fluidas, gel, emulsión o seca, que regulen el exceso de grasa y combinan filtros de amplio espectro. Además, evitan el efecto “cara blanca” ya que se absorben completamente.
El tipo de protector más conveniente es el amplio espectro, con componentes minerales que ayudan a mantener el aspecto mate de la piel más tiempo.
¿Cómo aplicar el protector solar para piel mixta?
Para finalizar, es importante saber que para que un protector solar cumpla su función adecuadamente, es imprescindible que conozcas ¿cómo aplicarlo? Y para esto no alcanza con leer la etiqueta. Las áreas más expuestas siempre son la nariz y las mejillas, precisamente las zonas con diferentes características en la piel mixta. Mientras que la nariz puede ser más grasa, las mejillas tienden a ser normales o secas.
- Limpiar la piel con gel de limpieza.
- Tonificar con productos hidratantes descongestivos.
- Hidratar adecuadamente.
- Aplicar protector solar en gel antes del maquillaje y al menos 15 minutos antes de exponerse al sol.
- Esperar a que se seque antes de aplicar otros productos.
- Realizar una nueva aplicación de protector solar cada dos horas.
- No olvidar aplicar el protector solar en cuello y escote.
Lee también: Aquaprim: Beneficios de hidratar tu piel con esta crema
Protector solar y maquillaje
Es muy conveniente, y de hecho recomendado por los dermatólogos, utilizar un protector solar con color como base de maquillaje. Permite la reaplicación sin necesidad de quitar el maquillaje y nos ahorra un paso.
Otra alternativa es utilizar una base compacta como Lumed. El FPS debe ser 25 como mínimo en invierno, 30 o 50 y si la piel es muy clara 100.
También se puede aplicar un protector solar mineral en polvo sobre el maquillaje para ayudar a reducir el brillo en determinadas horas del día.
Nuestras recomendaciones
- Utilizar protector solar diariamente.
- Agregar otros elementos de protección como gafas de sol con protección solar y ropa adecuada, liviana, de tonos claros, que cubra la mayor parte del cuerpo.
- Evitar exponerse al sol entre las 10 de la mañana y las 16 hs.
- Mantenerse hidratada.
- Vigilar los cambios en la piel y ante cualquier duda consultar con el médico.
Ahora que ya sabés cómo elegir y utilizar tus protectores solares para piel mixta, ¡a disfrutar del verano!