¿Cómo eliminar las manchas de la piel?
La piel de nuestro rostro es la más expuesta de nuestro cuerpo y tanto el sol como otros factores internos dejan marcas. Si querés saber cómo eliminar las manchas de la piel, seguí estos consejos.
Existen tratamientos muy efectivos para minimizar las manchas oscuras del rostro, pero llevan su tiempo. Por eso, podés recurrir a algunas soluciones rápidas como el maquillaje.
Aquí te contamos todos los trucos para que tu rostro luzca un tono parejo.
¿Por que salen manchas en la cara o piel?
Manchas en la piel por el Sol
Entre los factores que pueden producir las manchas, el principal es el Sol.
La melamina es la responsable de dar el color a la piel y el cabello. Se encuentra en la epidermis y en el folículo piloso y su función principal es absorber la radiación del sol. Por eso existe una mayor concentración de melamina en el rostro que en cualquier otra parte del cuerpo.
Cuando la melamina no es homogénea, es cuando se producen las manchas en la piel.
Además, a medida que pasan los años, la producción de melamina disminuye. Por esa razón, es que se necesita utilizar protección solar diariamente. De lo contrario, pueden aparecer manchas pequeñas que se irán reproduciendo y aumentando su tamaño si no se las cuida. Este tipo de manchas se ubican en el escote, cara y manos.
Cambios hormonales
Los cambios hormonales que ocurren en el embarazo también generan manchas en la piel. Las mismas se suelen ubicar especialmente en la frente, las mejillas y sobre el labio superior.
Malos hábitos
Una alimentación no balanceada o malos hábitos como el tabaco o el alcohol también pueden generar manchas.
Medicamentos
Algunos medicamentos son fotosensibilizantes, es decir, que hacen que la piel reaccione más a la radiación solar. El más común de los antiinflamatorios es el ibuprofeno, pero también se encuentran otros como antibióticos y antidepresivos.
Acné
Este es otro de los factores más comunes. Muchas veces con el afán de quitarnos rápidamente los granitos o puntos negros pellizcamos nuestra piel, dejando manchas.
Cómo eliminar las manchas de la piel
La piel del se debe cuidar durante todo el año de los rayos del sol. Para ello podés recurrir a los productos que ya cuentan con factor de protección solar. Eso te ayudará a prevenir la formación de nuevas manchas. Puesto que si has notado una es muy probable que aparezcan nuevas.
Las manchas que ya se encuentran necesitan tratamiento para minimizarlas. Para eso se debe recurrir a las cremas blanqueadoras con ácidos específicos como el glicólico. Dentro de las cremas renovadoras se encuentra la loción Glicolic, la cual también actúa mejorando las secuelas del acné.
Antes de aplicar las cremas despigmentantes tenés que limpiar la piel y eliminar todas las células muertas o suciedad ambiental acumulada. De esta manera, no solo se absorbe mejor el producto blanqueador sino que también se estimula a que ocurra una pronto renovación de células.
También existen otros tratamientos más agresivos, tales como las terapias con láser, peeling o microdermoabrasión.
Otro producto despigmentante para que puedes considerar como alternativa a la agresividad del peeling, es el Lumed emulgel. El mismo aporta luminosidad y una muy alta protección solar.
Cabe aclarar que los resultados de todos los tratamientos para atenuar manchas de la piel llevan tiempo. En conjunto, para potenciar el Lumed emulgel podés utilizar durante el día el polvo compacto Lumed ideal para pieles grasas, la cual ofrece una excelente cobertura con efecto mate, además de aclarar, despigmentar y protegernos del sol. Para la piel seca podés utilizar la base fluida Lumed, que es un maquillaje aclarante, despigmentante con filtro solar.
Ahora que sabés cómo atenuar las manchas de la piel, te damos un último consejo: siempre es mejor prevenir que curar y para que nuestro rostro esté siempre libre de manchas e imperfecciones debemos cuidarla del sol con un buen protector solar y limpiezas adecuadas.