¿Cómo hacer crecer el cabello?
El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo. El organismo la produce para formar tejidos como ligamentos, tendones, piel, uñas y cabello. Si bien la disminución del colágeno es normal con el paso del tiempo. Además, otros factores como el estrés y el estilo de vida también pueden provocarla. La pérdida de colágeno es evidente en un cabello opaco, fino y de crecimiento lento. ¿Este tu caso? Entonces te interesará saber que hay nuevas soluciones. A continuación, todo lo que debés saber sobre cómo hacer crecer el cabello con colágeno hidrolizado.
Mira también: ¿Para qué sirve el colágeno hidrolizado?
Síntomas y causas del debilitamiento capilar
La pérdida de hasta 100 pelos por día es normal. Forma parte del proceso de crecimiento del cabello, que atraviesa varias etapas para renovarse totalmente en un período de dos a siete años. Una de estas etapas, llamada telógena, se caracteriza por un menor crecimiento del pelo, que generalmente coincide con el otoño.
La caída mayor a 100 cabellos diarios, junto con menor cantidad de pelo, adelgazamiento de las fibras, falta de volumen, brillo y vitalidad, son síntomas de debilitamiento capilar.
Es una señal de alerta que no debés desatender, ya que puede tratarse de un problema temporario. Como bien lo explica la Sociedad Paraguaya de Dermatología, puede producir una enfermedad llamada alopecia que afecta los folículos capilares.
Las causas del debilitamiento del cabello pueden ser:
- Genéticas.
- Estrés.
- Cambios hormonales como la menopausia.
- Medicamentos como quimioterápicos, cortisona, anticoagulantes, reguladores del colesterol o la presión arterial, antidepresivos.
- Enfermedades como alopecia, diabetes o lupus.
- Alimentación deficiente en hierro, zinc o vitamina C entre otros elementos.
- Estilo de vida, uso de secadores o planchita.
Mira también: ¿Qué es y cuáles son los beneficios para la piel de la vitamina C?
¿Qué es el colágeno hidrolizado?
Hay diversos tratamientos para combatir el debilitamiento capilar, desde fármacos hasta cosméticos.
Uno de los últimos avances en dermocosmética es el colágeno hidrolizado. Este elemento se encuentra principalmente en productos de cuidado capilar y de la piel. También se encuentra presente en el maquillaje, los champús, los jabones y las tinturas.
Se trata de un colágeno procesado químicamente para que el organismo lo asimile mejor. Es importante, ya que los suplementos y productos con colágeno existen desde hace mucho en el mercado. Pero el colágeno hidrolizado está formado por moléculas más pequeñas que llegan mejor al intestino y de allí al torrente sanguíneo.
¿Cómo hacer crecer el cabello con colágeno hidrolizado?
Si se utiliza colágeno hidrolizado en forma de suplementos, favorece la absorción y llegada al intestino. Por otra parte, en los productos para el cabello se produce la llamada “adsorción”: el producto es retenido formando una capa sobre la superficie del pelo, aumentando la resistencia y el espesor.
Los suplementos de colágeno hidrolizado se obtienen a partir de colágeno nativo de tejidos de origen animal y se ha demostrado que tienen efectos muy beneficiosos sobre las articulaciones, piel y cabello.
Por lo tanto, si la pregunta es cómo hacer crecer el cabello con colágeno hidrolizado, deberías considerar su incorporación a tu dieta.
Este producto se puede encontrar en el mercado en diferentes presentaciones: cápsulas, comprimidos, líquidos o polvos solubles saborizados como el hidrolágeno.
Al mismo tiempo, podés complementarlo con colágeno hidrolizado para uso externo. Se lo puede encontrar como ampollas o mascarillas. Mejora la apariencia del cabello y la sensación de cantidad al aumentar el cuerpo, flexibilidad y brillo. Los cabellos dañados por tinturas, calor o exposición al sol también se benefician.
También, existen tratamientos específicos de recuperación capilar en base a colágeno hidrolizado.
Lee también: 5 Activos básicos del Skincare que debes conocer
Modo de uso del colágeno hidrolizado
- Suplementos alimentarios: La dosis recomendada de colágeno hidrolizado que debemos consumir todos los días es de 10 gramos. Los resultados pueden notarse en cuatro a ocho semanas de tratamiento. Se aconseja no consumir colágeno hidrolizado más de 3 meses seguidos, salvo indicación médica, se debe realizar una pausa o descanso de al menos un mes antes de volver a tomarlo. Siempre es importante consultar con el médico en caso de tener dudas al incorporar colágeno hidrolizado a su dieta
- Ampollas, champús o mascarillas de uso externo: pueden utilizarse una o dos veces por semana. Recomendamos seguir las indicaciones del envase. No utilizar excesivamente ya que puede estimular la producción de grasa.
- Tratamientos de recuperación capilar: deben ser realizados por un profesional. Básicamente se aplica como si fuera un tinte, untando mechones pequeños con el producto. Se sella con una plancha especial y se deja actuar una hora como mínimo.
¿Te resultó útil esta información acerca de cómo hacer crecer el cabello con colágeno hidrolizado? ¡Contanos tu experiencia!