¿Cómo hacer crecer las pestañas?
¿Añorás tus largas y espesas pestañas de la infancia? Medicinalmente hablando se denomina hipotricosis de pestañas a las pestañas cortas o escasas. Dichos pelos no son un adorno del rostro, sino que son necesarios para proteger los delicados tejidos de la vista. Hay varios trucos para disimular su escasez y al mismo tiempo, muchos mitos acerca de cómo hacer crecer las pestañas. Si te preocupa el tema, ya sea por estética, por salud o ambas razones, lo que sigue es para vos.
Lee también: ¿Cómo hacer un delineado perfecto?
¿Qué afecta el crecimiento de las pestañas?
Las pestañas pasan por ciclos de crecimiento más lentos que los de otros pelos de nuestro cuerpo. Si se caen es probable que vuelvan a crecer, aunque tardarán algunos meses. Hay factores que llevan a perder las pestañas en forma excesiva o prematura. Algo tan simple como quitar el maquillaje por la noche es crucial para la salud de las pestañas.
- Edad: en la madurez es muy común la pérdida de pestañas, relacionada con el funcionamiento hormonal.
- Estrés: afecta el funcionamiento hormonal y de todo el organismo, causando caída del cabello y pestañas.
- Alopecia: la caída del cabello puede afectar también las pestañas. De hecho, la alopecia es una afección que ataca el sistema inmunitario y lleva a la pérdida de pelo del cuero cabelludo, cejas y pestañas.
- Quemaduras: si se dañan los folículos pilosos las pestañas no volverán a crecer.
- Quimioterapia: aunque no todos los medicamentos quimioterápicos causan caída del cabello, algunos pueden afectar el vello corporal, cejas y pestañas.
- Tricotilomanía: es el impulso de arrancarse el pelo de cualquier parte del cuerpo. Las pestañas arrancadas pueden volver a crecer después de unos meses.
- Extensiones de pestañas: las fibras que se pegan a las pestañas para que parezcan más gruesas y largas pueden dañar las pestañas naturales. Si se caen debido a las extensiones, pueden volver a crecer.
- Máscara de pestañas: las máscaras y rímel pueden ser difíciles de quitar y dañar las pestañas.
- Funcionamiento de la tiroides: las personas con mal funcionamiento de la tiroides como hipo o hipertiroidismo pueden perder las pestañas, pero se recuperan cuando se restablece el equilibrio hormonal.
Lee también: ¿Cómo conseguir un maquillaje natural?
¿Cómo hacer crecer las pestañas en forma no cosmética?
- Medicamentos: Mientras se investigaba un medicamento para el glaucoma, se descubrió que este podía hacer crecer pestañas más largas, gruesas y oscuras. Se trata del bimatoprost. Dicho medicamento requiere receta médica y hasta ahora es el único producto realmente probado que hace crecer las pestañas, pero solamente mientras se lo utiliza. Se aplica como tópico en el área de crecimiento de las pestañas y sus efectos aparecen entre 1 y 4 meses a partir de su uso. Consultá con tu dermatólogo.
- Sueros: hay algunos sueros que contienen ingredientes similares al bimatoprost, pero no están aprobados ni regulados. Se deben tener en cuenta los efectos secundarios. También pueden utilizarse en el área de las cejas. Aunque muchos aseguran que hacen crecer las pestañas solamente son acondicionadores que evitan que se caigan.
- Dieta y estilo de vida: controlar el estrés con meditación, hacer ejercicio, eliminar hábitos nocivos y adoptar una dieta rica en alimentos que hagan crecer el cabello puede ayudar. Elegí alimentos ricos en vitamina B7 o biotina, A y C.
¿Cómo hacer crecer las pestañas con productos caseros?
Una sencilla búsqueda acerca de “cómo hacer crecer las pestañas” en Internet te revelará cientos de miles de resultado, pero ninguno está probado científicamente. Sin embargo, algunos remedios caseros podrían tener efectos beneficiosos sobre el crecimiento de las pestañas:
- Vaselina: aplicar tres veces por semana por la noche. Lavar los ojos por la mañana.
- Té verde: Preparar té verde, dejar enfriar y aplicar diariamente sobre las pestañas con un hisopo o disco de algodón.
- Aceite de oliva con cáscara de limón, aceite de ricino y gel de áloe vera: aplicar todas las noches antes de acostarse con un algodón embebido en una pequeña cantidad de aceite.
- Aceite de coco: aplicar con un cepillo o varita como si fuese máscara para pestañas.
Mira también: Beneficios del Aceite de Oliva en la Piel
Nuestras recomendaciones
- Los medicamentos y sueros para hacer crecer las pestañas pueden provocar picazón, ojos rojos y ojos secos entre otros efectos secundarios.
- Si utilizás sueros, asegurate de que las pestañas estén limpias y sin maquillaje y por la mañana higienizá los ojos con un desmaquillante especial para ojos y párpados como Lidclean.
Si te preocupa cómo hacer crecer las pestañas, recordá que lo mejor es cuidarlas desde que comenzás a maquillarte. Utilizá productos de buena calidad y siempre quitate el maquillaje antes de ir a dormir. ¡Ponelo en práctica!