¿Cómo hacer una limpieza facial profunda en casa?
Si querés saber cómo hacer una limpieza facial profunda en casa estás en el lugar indicado. Seguí leyendo y enterate de todas las opciones que existen y llevate algunos consejos básicos.
Para empezar tenemos para decirtre que no se necesita de un gran presupuesto. Por el contrario, solo se requiere tener los productos adecuados para lograr la limpieza que deseás en tu cutis. Lo importante es que seas constante y la realices cada 25 días. En el caso de quienes tienen piel grasa tal vez necesiten menos tiempo, pues tiene mayor producción de sebo.
La exfoliación e hidratación facial debe ser uno de los procedimientos de rutina que no podés olvidar. Este no solo debe ser visto como un tratamiento de belleza sino también para el cuidar la piel y mejorar el sistema circulatorio. Recordemos que el rostro es una parte del cuerpo que todos miran y, en función a eso, se construyen las primeras impresiones.
Opciones para hacer una limpieza facial perfecta
Una limpieza facial requiere de productos de calidad. Para este tipo de artículos lo mejor es adquirir nuestras cremas y lociones hidratantes, que también realizan una suave exfoliación. De esta forma, estarás seguro que tu piel no sufrirá efectos secundarios y te garantizará una hidratación segura.
En ciertos casos, las personas recurren a exfoliantes naturales como azúcar, café o sal. Sin embargo, esto no es muy recomendable, pues el tamaño de los granos no es proporcional con el de poros. Por lo general, los primeros son más grandes lo que hace que la exfoliación no sea del todo efectiva.
Aunque no lo creas los centros de estética tampoco son la opción más recomendable. Para acudir no solo necesitás de un alto presupuesto, sino que además, hay que invertir tiempo
Consejos para hacer una limpieza facial profunda en casa
Lo primero es preparar el ambiente. Hay quienes les gusta encender velas aromáticas o poner música relajante. Esto es totalmente valido para preparar un clima mas relajante. Además, calmamos el estrés y nuestro rostro se relaja.
Seguidamente, llega el momento de la limpieza. Es fundamental que el cutis esté limpio antes de aplicar el agente exfoliador porque de lo contrario podríamos generar fuertes irritaciones a la epidermis. Te recomendamos Bonaven loción, un limpiador a base de avena coloidal, especialmente creada para sustituir el agua y el jabón y facilita una limpieza profunda. Para las zonas más delicadas como los ojos, podés utilizar Lidclean, la espuma limpiadora de párpados y pestañas.
Una vez has realizado los procedimientos anteriores se coloca el exfoliante. Es importante aplicarlo con movimientos circulares. Esto se hace con el propósito de no afectar el flujo de la circulación. Recordá seleccionar un producto de acuerdo con tu tipo de piel (grasa, normal, seca o mixta). De esta manera, sacarás mayor provecho a la exfoliación.
Por último, para cerrar con broche de oro hay que colocar una crema hidratante. Eso será perfecto para hacer que tu piel se restaure tras la limpieza y hará que la epidermis se muestre fresca y saludable. Para este paso te recomendamos Hyalix Emulgel, que posee una fórmula hidratante hipoarlergénica, que humecta desde la primera aplicación y por 24 hs.
Ventajas de una limpieza facial
Aunque ya debés saber que una limpieza facial en casa ahorra tiempo y dinero también ofrece salud a tu cuerpo. No solo es un simple tratamiento de belleza, es más que eso. Te ayuda a eliminar las impurezas del rostro y a liberar las toxinas que impiden un correcto drenaje del sistema linfático.
La limpieza es un procedimiento que ayuda a mejorar las lesiones en la piel. Además de limpiar reduce de manera considerable las irritaciones e inflamaciones. Ahora bien, si no sabés qué productos usar lo ideal es que consultes a tu dermatólogo para que elijas el adecuado según el tipo de lesiones que tengas.
Realizar limpiezas de manera periódica te hará lucir más joven, ya que retrasará el proceso de envejecimiento debido a que las células se regeneran cada vez que lo realices.