Recomendaciones: ¿Cómo hidratar la piel de las manos?
Recomendaciones: ¿Cómo hidratar la piel de las manos?
La piel de las manos, como la del rostro y cuello, es una de las más expuestas a las agresiones del medio ambiente o productos. La edad también deja sus huellas. La sensación de sequedad en las manos no solamente es incómoda para quien la padece. ¡El contacto con manos resecas no es muy agradable! Sin embargo, con los cuidados correspondientes, es posible lucir manos sanas y saludables. Descubrí a continuación cómo hidratar la piel de las manos y mantenerlas elegantes durante mucho tiempo.
Causas de deshidratación de la piel de las manos
La piel está formada por varias capas. La más externa, llamada barrera lipídica, tiene varios componentes que permiten que ésta actúe contra las agresiones del medio ambiente y evita que el agua de las células se evapore.
➤Lee también: ¿Cómo diferenciar la piel seca de la piel deshidratada?
Sin embargo, a diferencia de otras partes del cuerpo, la piel de las manos es pobre en glándulas sebáceas y mucho más fina. Además, la renovación celular es mucho más lenta.
Por ese motivo los factores externos que debilitan la barrera lipídica lo hacen con más intensidad en las manos.
Antes de continuar, recordemos que es necesario diferenciar la piel deshidratada de la piel seca. Si bien comparten algunos síntomas, un diagnóstico equivocado hará persistir el malestar.
La piel seca es una condición constante, mientras que la deshidratación puede afectar todo tipo de pieles. La piel deshidratada se caracteriza por sensaciones puntuales, como hormigueo, aspereza y falta de flexibilidad. También, arrugas y manchas oscuras.
Para tratar adecuadamente la deshidratación de la piel de las manos se deben identificar sus causas. Por ejemplo:
- Contacto con aguas duras o muy calientes, detergentes y productos de uso doméstico.
- Nuevos hábitos impuestos por la pandemia de COVID-19, como el lavado frecuente y el uso de alcohol.
- Factores genéticos.
- Desequilibrios hormonales.
- Edad.
- Estrés.
- Alimentación.
- Factores climáticos.
- Exposición al sol.
- Enfermedades de la piel.
¿Cómo hidratar la piel de las manos con cremas?
Saber cómo hidratar la piel de las manos es un desafío. Un simple recorrido por el estante de las cremas puede hacerte perder la paciencia. Pero no te preocupes, aquí estamos nosotros para ayudarte.
➤Te puede interesar: ¿Cómo tratar la dermatitis en las manos causada por los lavados?
Las cremas hidratantes para manos tienen tres funciones:
- Proteger la piel de las agresiones externas.
- Suavizar.
- Reparar.
Estos productos pueden tener diferentes texturas, desde leches hasta otras más untuosas y ricas. Elegí la más conveniente de acuerdo a la sequedad de la piel.
Además:
- Si la piel está demasiado sensibilizada, evitá las cremas con perfumes.
- Elegí cremas ricas en las vitaminas que necesita la piel, como
- Aplicá la crema siempre sobre las manos perfectamente limpias.
- Distribuí la crema uniformemente, frotando suavemente con un masaje circular en articulaciones y cutículas.
- Si la piel está muy seca, tomá nota de este truco: después de aplicar una porción generosa de crema, colocate unos guantes de algodón, blancos y limpios. Dejá descansar las manos al menos treinta minutos, o mejor toda la noche. Los guantes crean un efecto cálido que facilita la penetración de los principios activos de la crema y ayuda a una reparación más intensa.
- Elegí cremas ricas en las vitaminas que necesita la piel, como C y E.
¿Cómo mantener la hidratación?
Ahora que ya sabés cómo hidratar la piel de las manos, te explicaremos cómo mantener la hidratación.
- Asegurate de que tu problema es la deshidratación y no la piel seca. Si la piel de tu rostro es seca, seguramente la de las manos también. Si es normal, es más probable que se trate de deshidratación.
- Identificá la causa. Si se trata de un problema médico, no dudes en concurrir al médico. Además, muchas enfermedades tienen como síntoma la deshidratación.
- Procurá cambiar de hábitos y mejorá tu estilo de vida. Una alimentación rica en frutas y vegetales frescos y las vitaminas que más necesita la piel es un cambio importante. También, combatir el estrés con meditación, hacer ejercicio y privilegiar los afectos.
- Cuidá la piel de las manos de las temperaturas extremas y los cambios bruscos, como por ejemplo alternar agua muy fría y muy caliente. En invierno, si hace mucho frío, usá guantes.
- En estos tiempos pandémicos se impone el lavado de manos frecuente. Elegí jabones cremosos, suaves y naturales. Secate muy bien las manos, pero sin frotar.
➤Aprovecha 20% OFF en: Aquaprim, hidrata profunda y homogéneamente la piel
¿Tenés dudas acerca de cómo hidratar la piel de las manos? En Tienda de la Piel encontrarás expertas que te ayudarán a elegir el producto adecuado.
¿Qué te pareció esta nota? ¡Dejanos tu opinión!