¿Cómo hidratar la piel seca de los bebés?
El cuidado de la piel es inherente a todos los seres humanos (o debería serlo). Es por eso que cuidar la piel seca de los bebés no es una cuestión menor. De hecho, preservar la piel de los pequeños quizás es más importante que la de los adultos. ¡Descubre todas las razones y cómo hacerlo en este artículo!
A lo largo de los años y producto de la investigación, se ha descubierto que no todas las pieles deben tratarse del mismo modo. Cada persona tiene necesidades específicas y el cuidado debe ser acorde a esas demandas. En la piel de los bebés esa premisa es todavía más importante ya que una falla podría derivar en un problema más o menos grave de salud.
Es ampliamente conocido que los bebés son más propensos a todas las enfermedades. Es lógico, recién llegan al mundo y están en un proceso de adaptación que no dura de un día para el otro. Por ello, es importante que estén hidratados, bien alimentados y arropados, pero también que su piel se mantenga entre ciertos parámetros.
¿Por qué debemos prestarle atención a la piel seca de los bebés?
Comprendiendo las razones es más probable que luego pongamos en práctica las razones. En ese sentido, lo cierto es que la piel seca de los bebés puede no parecer grave a simple vista, pero sí lo es. Enumeremos algunas posibles consecuencias:
- Mayor tendencia a la irritación
- Incomodidad
- Aparición de enfermedades asociadas
- Dolor
- Comezón
- Ardor
Todas las situaciones antes mencionadas suenan incómodas, pero piensa lo siguiente: la piel de un bebé es más delicada porque no puede buscar ayuda por sí mismo. Los niños pequeños dependen enteramente de quienes estén a su cargo. Tomar decisiones ante ciertas alarmas podrían hacer que tu bebé llore menos y esté más a gusto con el mundo.
Podría servirte: Paso a paso. Cuidado de la piel de bebes, ¿Qué necesito saber?
Cómo evitar la piel seca de los bebés
No te entusiasmes demasiado con los baños
Sí, sabemos que para los adultos no hay plan más lindo que el de bañar a un bebé. Sin embargo, esa alegría nos lleva a prolongar el momento demasiado tiempo, lo cual no es bueno para evitar la piel seca de los bebés. No solo podría pasar frío, sino que la piel tiende a deshidratarse producto del contacto con el agua.
No uses cualquier jabón
Nuestros artículos destinados a los adultos siempre hacen referencia a lo importante del proceso de limpieza del rostro. Es uno de los pasos que garantiza calidad y salud en la piel, pero no puede hacerse con cualquier producto del mercado. Así como escoges tu limpiador teniendo en cuenta si tienes la piel grasa o son acné, debes elegir en función de la piel de tu bebé.
En líneas generales, se recomienda que uses jabón neutro o de glicerina. Estos no alteran el PH de la piel, de modo que promueven la estabilidad de la barrera cutánea para mantener fuera a cualquier agente extraño.
Para cuidar la piel seca de los bebés, cuida también la temperatura del agua
Continuando con los consejos a la hora del baño, el tema de la temperatura no es un dato menor. Los especialistas aseguran que el agua debe estar templada, ni muy fría ni muy caliente. Así el o la pequeña se relajará, disfrutará el momento y su piel se deshidrata menos.
La crema humectante es fundamental
Nuevamente el parámetro de los adultos sirve para los niños. Luego de la ducha o de la rutina de limpieza viene el momento de nutrir la piel. Este no es un paso que pueda ser evitado, ya que es realmente importante. Al hacerlo te aseguras de que la piel del bebé reciba todos los nutrientes necesarios para seguir sana y rozagante.
Lo ideal es que apliques el producto justo después de la hora del baño. Esto, porque entonces los poros de la piel están dilatados y los principios activos serán mejor asimilados. Puedes optar entre cremas tipo pomadas (más pesadas y oleosas) o emulsiones. Esto depende de lo que a tu bebé le guste más y también de la época del año.
Los perfumes no son tan recomendables
Sí, sabemos que no hay nada más placentero que besar a un bebé que huele delicioso. Sin embargo, la gran mayoría de los perfumes contienen alcohol, ingrediente nocivo para tratar la piel seca de los bebés. Es preferible que lo evites y que te conformes con el aroma del jabón de baño.
Otro punto a considerar aquí es que los bebés llevan las manos a la boca todo el tiempo. Esa es otra razón para evitar los perfumes ya que podrían entrar en contacto con las extremidades y causar alguna intoxicación.
Este artículo te interesará: Síntomas del embarazo: ¿qué cambios genera en la piel?
La piel seca de los bebés debe ser protegida de varios factores
Hasta aquí hemos mencionado una serie de prácticas para el día a día. Pero hay otra que no puede quedar fuera de este artículo: el concerniente a los potenciales daños ambientales. La exposición al sol, al viento y a la contaminación también son grandes responsables de la piel seca de los bebés. Lo que podemos hacer para protegerlos es lo siguiente.
- No olvides el uso de protector solar (A partir de los 6 meses)
Recuerda que existen formulaciones especiales para bebés. Estas cuentan con un factor de protección de amplio espectro y también con agentes nutritivos y restauradores. Aplícalo cada dos horas o luego de cada contacto con el agua si es que hubo. También puedes usarlo en casa si es que tu hogar está muy iluminado.
Cuida su piel en la elección de la ropa
Lo ideal es que, de ser posible, los bebés tengan todo su cuerpo cubierto. Esto no significa que los pequeños pasen calor, por eso debes hacerlo con prendas adecuadas. Lo ideal es que escojas ropa fabricada en su totalidad en algodón, un género que permite la ventilación y que es amigable con la piel seca de los bebés.
Revisa sus uñas
Este consejo no tiene nada que ver con lo estético. Si tu bebé tiene la piel seca y también las uñas largas, probablemente se lastime. Eso es todo lo que queremos evitar a edades tempranas ya que no sería difícil que luego cogiera también una infección en la zona.
Algunas veces es necesario acudir al médico para tratar la piel seca de los bebés
Si notas que todos los cuidados detallados no funcionan, entonces es hora de visitar a un especialista. También si notas que la zona seca está más enrojecida de lo habitual o con descamaciones. Seguramente no es nada para preocuparse, pero el médico te indicará alguna crema medicamentosa para realizar un tratamiento.
Seguramente con el correr de los días la situación vuelve a la normalidad, pero tendrás la tranquilidad de que el caos no llegará a mayores. La piel seca de los bebés es tan sensible como la del resto ya que produce tantos malestares para ellos como para los adultos.
Esperamos que nuestro artículo sobre ¿Cómo hidratar la piel seca de los bebes?” te resultara útil y que, de ahora en más, cuentes con más herramientas para cuidar tu piel de manera sencilla y práctica. Recuerda que en Tienda de la piel contamos con una amplia gama de productos y brindamos asesoramiento personalizado. ¡Déjanos tu comentario sobre este tema en los comentarios para seguir aportando información valiosa a nuestra comunidad!