¿Cómo hidratar la piel en verano?
El verano seguramente pone a prueba tus rutinas de hidratación y cuidado de la piel. El cloro de las piletas, radiación UV, calor, viento, contribuyen a resecarla, haciéndola sentir tirante e incómoda. Además, los tratamientos inadecuados pueden aumentar efectos como el foto envejecimiento, ya que la piel está más expuesta al sol y al aire libre. A continuación, te contamos los imprescindibles para saber cómo hidratar la piel en verano y sentirte saludable todo el año.
¿Por qué se deshidrata la piel?
Para comenzar, recordemos algunos conceptos sobre hidratación de la piel. La capa más superficial de la piel o epidermis está compuesta por células córneas y grasas. Es la que está en contacto con el exterior y en constante renovación.
Su función es muy importante: proteger la piel de agentes externos como la radiación solar o la contaminación y mantener la hidratación. Cuando ésta se encuentra en buenas condiciones, la epidermis contiene un 10% a un 20% de agua. Por debajo de este valor, aparece la deshidratación.
La barrera hidrolipídica, que es una capa compuesta por agua y grasas, protege la epidermis y evita que el agua se evapore manteniendo el equilibrio.
Cuando por alguna razón que investigaremos a continuación, la barrera se daña y faltan las sustancias que retienen el agua, la piel se vuelve seca, frágil y apagada. ¡Síntomas claros de deshidratación!
No se debe confundir hidratación con humectación. Si bien las dos son importantes y tienen como función mantener el nivel de agua en la piel, no son lo mismo. La hidratación implica incorporar agua al organismo, mientras que la humectación consiste en ayudar a evitar la pérdida de agua para tener la piel suave.
Recordemos que la piel es impermeable y la epidermis obtiene agua de las capas más profundas. Por eso, una de las claves para hidratar la piel en verano y todo el año es beber suficiente agua e incorporar a la dieta alimentos que favorezcan la salud de la piel.
Mira también: ¿Cómo aclarar la piel quemada por el sol sin dejar manchas?
Consejos para hidratar la piel en verano
La hidratación de la piel en verano debe ser, más que una rutina, una prioridad. Ahora que ya sabés cómo funciona la hidratación de la piel, tomá en cuenta estas claves:
- Bebé abundante agua: Es fácil comprender que la hidratación por dentro es imprescindible y además ayuda a mantener la piel saludable. Bebé mucha agua fresca e incorporá a tu dieta frutas y verduras ricas en agua.
- Conocé tu tipo de piel: La deshidratación afecta todos los tipos de piel por igual pero no se pueden utilizar los mismos productos. Por ejemplo, la piel grasa reacciona a la deshidratación produciendo más grasa y debe hidratarse con un producto liviano como emulsión o gel. En cambio, la piel seca deshidratada aumenta los problemas de tirantez e irritación y se recomienda un producto de textura cremosa que calme y repare.
- Prepará la piel para el verano: En realidad además de saber cómo hidratar la piel en verano es importante prepararla. La meta es mitigar los efectos de la radiación, el calor, el viento, la arena de la playa o el cloro de las piletas. Lo ideal es comenzar con un tratamiento al menos 30 días antes de que comiencen los días más deseados del año. Si tenés dudas, lo mejor es consultar con un especialista.
Lee también: ¿Qué beneficios tiene la hidratación corporal?
¿Cómo hidratar la piel y usar los productos adecuados?
Los productos para la piel en verano deben cumplir dos requisitos principales: ser ligeros e hidratantes. Para usarlos de forma correcta seguí estos consejos:
- Quitar el maquillaje todas las noches: ¡Este paso nunca debe saltearse! Utilizá desmaquillantes livianos, como agua o leche que al mismo tiempo nutren la piel.
- Utilizá protector solar adecuado a tu fototipo: Elegí un protector solar hidratante o una aplicación de suero debajo del protector.
- Una vez por semana, aplicá una mascarilla hidratante: Cuida tu piel, aporta la hidratación que necesita y la protege contra los cambios de temperatura.
- No olvides el resto del cuerpo: En verano son ideales las emulsiones, geles o emulsiones con urea como Ureaderm, que aporta suavidad y elasticidad a la piel dándole un aspecto más joven. Aplícalos después de la ducha, en sentido ascendente, al mismo tiempo que masajeas tus piernas.
- Después del sol: Es necesario prevenir el envejecimiento prematuro y otras reacciones de la piel. Utilizá un producto que estimule la renovación celular como aceites o sueros.
- Agua por dentro y por fuer: ¿Ya hablamos de tomar agua? Ahora te revelaremos un secreto de verano que no muchos valoran: finalizá la ducha con unos segundos de agua fría. El agua fría revitaliza, da firmeza a la piel y mejora el estado de ánimo.
Ahora ya sabés cómo hidratar la piel en verano y todo el año. ¡A cuidarse y disfrutar!