6 trucos infalibles de Cómo iluminar el rostro
El estrés o cansancio puede hacer que nuestra piel luzca apagada. En ese momento es cuando podemos recurrir al maquillaje para aportar frescura al rostro. Si querés saber cómo iluminar el rostro, te invitamos a seguir leyendo.
Pasos antes de iluminar
Para que el efecto sea el deseado, tenés que seguir estos pasos antes de comenzar a iluminar el rostro con maquillaje. El primero de ellos es elegir el tono de iluminador ideal para tu piel.
Elegir el tono adecuado del iluminador
No todas las personas pueden usar el mismo tono del iluminador, ya que depende del tono de tu piel. Para que tu rostro luzca natural tenés que buscar un tono de iluminador más claro del de tu piel pero que tenga armonía.
Por ejemplo, si tu piel es pálida o blanca, el iluminador debe ser un tono perla. En cambio, si tu piel es trigueña, probá con el iluminador de tono champagne. Para la piel color morena, queda muy bien el tono bronce y para la piel más oscura, utilizá tonos rosados.
Limpiar e hidratar la piel
Antes de maquillar es necesario preparar el rostro. Para ello tenemos que limpiar e hidratarlo con una crema que no sea oleosa. De lo contrario, podemos hacer que la piel se vea grasosa y no es el efecto buscado.
Colocar base de maquillaje
Una vez que la piel está hidratada, colocá la base de maquillaje que normalmente utilizás en todo el rostro.
Una base ideal para piel seca es Lumed base fluida, porque homogeniza el tono de la piel y la protege del sol además de tratar las manchas en tu piel. En cambio, si tu piel es grasa, es mejor optar por Ma’at Mousse ya que se encarga de regular la oleosidad en tu piel.
Cómo iluminar el rostro: 6 trucos básicos
Para aportar luz en nuestro rostro no hay nada más rápido que el maquillaje. El iluminador será nuestra mejor herramienta. Solo necesitamos conocer algunos secretos para que el rostro quede perfecto.
Toque de luz entre las cejas
Iluminá con un toque de iluminador entre las cejas y difuminá hacia la nariz. Tené cuidado, porque si tenés la frente ancha, esta acción puede dar un efecto de más amplitud.
Un toque de iluminación debajo las cejas
Para crear la ilusión de una mirada más expresiva podemos dar un toque de iluminación debajo de la ceja. Solo de la mitad hacia afuera.
Iluminá la zona interna de los ojos
Con un pequeño toque de luz en la zona interna de los ojos cerca del lagrimal daremos la ilusión de una mirada fresca.
Iluminar parte alta de los pómulos
Buscá con la yema de los dedos la parte más alta de tus pómulos, y da allí unos toques de luz con el iluminador. Este efecto puedes obviar si tenés el rostro muy ancho, porque aumentará la amplitud.
Luz sobre la nariz
Tal como lo haría el sol, así debés colocar el iluminador sobre la nariz. Solo si notas que está muy fina podés dar un toque a los costados. No obstante, esta acción podés obviarla porque puede hacer que el rostro tenga un aspecto graso.
Labios más carnosos
Para lograr el efecto de unos labios más gruesos debés iluminar arriba del labio superior. Justo en el centro, en el arco que se encuentra debajo de la nariz.
Al iluminar en ese punto resaltaremos el color del lápiz labial que hayamos escogido.
Después de iluminar las zonas explicadas anteriormente debés difuminar todas las zonas iluminadas con una brocha. Ahora sí ya puedes maquillar el resto del rostro, teniendo la precaución de que tengan un acabado mate.
Qué no hay que hacer
Ahora que sabés lo que debes hacer antes de iluminar y cómo iluminar el rostro, te contamos algunas cosas que nunca deberás hacer. Una de ellas es colocar iluminador en la zona llamada T del rostro. Esto se debe a que al colocar iluminador en la frente, costados de la nariz o barbilla puede dar la impresión de tener la piel grasa y no es el efecto que deseamos.
Ahora que sabés cómo iluminar el rostro y lo que no debés hacer, esperamos que puedas aplicar todos estos trucos y lucir radiante.