¿Cómo lavarse las manos correctamente para evitar el coronavirus?
¿Te diste cuenta de que a través de tus manos el virus COVID-19 se contagia más rápidamente a otras personas? En realidad, no es muy fácil entender el motivo, ya que se trata de una enfermedad respiratoria. Sin embargo, desde organismos globales como OMS y UNICEF insisten en que el lavado de manos con jabón es crítico en la lucha contra el coronavirus. A continuación, te explicaremos por qué es importante y cómo lavarse las manos correctamente.
¿Por qué el lavado de manos sirve para prevenir el coronavirus?
El lavado de manos hasta ahora era una recomendación básica en las enfermedades de transmisión alimentaria. Es que el cólera y otras enfermedades que provienen del agua contaminada tienen como principales medidas de prevención la potabilización del agua y el lavado de manos. Especialmente después de ir al baño, para romper el ciclo ano-mano-boca que las caracteriza.
En cuanto a las enfermedades respiratorias, parecía que la forma de evitarlas era cubrirse la boca y nariz con la parte interna del codo al toser o estornudar. En ciertos casos, también se aconsejaba utilizar mascarillas. Entonces, ¿por qué se recomienda el lavado de manos en la prevención del coronavirus?
Como la mayoría de las enfermedades respiratorias, esta enfermedad se transmite a través de microgotas de saliva o moco de las personas infectadas. Sin embargo, a diferencia de otros coronavirus, esta cepa tiene la característica de ser más pesada, caer y permanecer activa mucho tiempo sobre las superficies. Por eso, cualquier cosa que toques fuera de tu casa puede estar contaminada.
Tené en cuenta que el alcohol en gel no reemplaza al lavado de manos. Si bien es importante, solo se debe utilizar alcohol cuando no es posible lavarse las manos con agua y jabón.
Mira también: Recomendaciones: ¿Cómo hidratar la piel de las manos?
¿Cómo lavarse las manos correctamente en 5 pasos?
El lavado de manos para prevenir enfermedades es tan importante que hasta hay un Día Mundial del Lavado de Manos. Es el 15 de octubre de cada año. Ese día se dedica a concientizar al público sobre la necesidad de higienizarse con regularidad para evitar el contagio de enfermedades.
Pero en estos momentos no podemos esperar para tomar conciencia. Como bien lo dice la Sociedad Paraguaya de Dermatología, “la mejor prevención está en tus manos”. Por eso, tenés que conocer las instrucciones para saber cómo lavarse las manos correctamente. Las aprenderás en solo cinco pasos:
- Mojate las manos: Poné las dos manos debajo del chorro de agua de la canilla.
- Hacé mucha espuma: Aplicá una cantidad generosa de jabón en dorsos, palmas de las manos y puntas de los dedos.
- Lavá cada pliegue de tu mano: Rosalas por lo menos durante 20 segundos para lavarlas bien. No te olvides de lavar debajo de las uñas y anillos. Las yemas de los dedos son especialmente importantes, ya que con ellas nos tocamos ojos, nariz y boca, propagando el virus. Lavá también alrededor de los pulgares. Hacelo con movimientos suaves. Evitá usar un cepillo para no resecar o dañar la piel de las manos.
- Enjuagate bien: Nuevamente poné las manos bajo el chorro de la canilla y frotalas suavemente para que el agua arrastre el jabón, suciedad, virus y bacterias.
- Secate hasta la última gota: Tus manos deben secarse completamente. Lo más efectivo para hacerlo son las toallas descartables o los secadores de aire. Aún no está comprobado cuánto tiempo vive el virus en las telas de algodón o fibras sintéticas. Sin embargo, según algunas investigaciones, podría permanecer activo hasta 24 horas.
Sencillo, ¿no es cierto?
Lee también: ¿Cómo hacer una limpieza profunda de la piel?
Recomendaciones para cuidar la piel después del lavado de manos
Lavarse excesivamente las manos puede eliminar los aceites naturales de la piel. Estos aceites también son una protección natural contra las enfermedades. Por eso, si se altera el pH se facilita la formación de lesiones, irritación, enrojecimiento y picazón.
Además, hay personas que pueden caer en un trastorno del estado de ánimo por la necesidad de lavarse las manos constantemente. Alternado así su salud en general y sus relaciones con los demás. Por eso, lavarse las manos correctamente y en los momentos adecuados es nuestra mejor recomendación. Además:
- Si tenés la piel delicada utilizá jabones neutros, preferentemente con crema suavizante incorporada.
- En general, utilizá jabones naturales y evitá los que tengan demasiado perfume.
- Corta tus uñas al ras y quitá el esmalte para no acumular suciedad en ellas.
- Adoptá una rutina de cuidado de manos nocturna, aplicando una crema hidratante premium como Hyalix.
¿Te resultaron útiles estos consejos sobre cómo lavarse las manos correctamente y cuidar la piel? ¡Compartilos!