¿Cómo prevenir los callos del escritor?
Existen muchas cosas que, por más que no impliquen un problema de salud, pueden ser poco atractivas e incómodas. Una de ellas son los callos del escritor, por ello, en este artículo, veremos cómo tratarlos y prevenirlos ¡seguí leyendo!
Qué es un callo del escritor
Para empezar, el callo del escritor también conocido como bulto del escritor, es una dureza que aparece en los dedos de la mano, producto de la constante fricción por el uso de bolígrafos u otros elementos para la escritura. Pero ¿cómo se eliminan?
Si bien el callo del escritor no es un problema de salud, pero si puede resultar antiestética y provocar dolor al tacto.
➤Te puede interesar: Poros dilatados: causas y tratamiento
¿Por qué aparecen los callos del escritor?
Antes de hablar sobre cómo prevenir los callos del escritor, es esencial hablar sobre la causa por la que aparece. Es que según un artículo publicado en American Family Physician, los callos son una hiperqueratosis, es decir una respuesta fisiológica de la piel ante la fricción continua con un material determinado.
Como dijimos anteriormente, estos suelen aparecer por la fricción con cualquier instrumento de escritura con el dedo o en donde solemos apoyar para una mejor escritura. Como resultado, se forma una dureza en forma de bulto compuesta de células muertas.
Al ser una respuesta fisiológica, el propósito del callo del escritor es proteger el área subyacente de la piel, ya que, de no existir, puede irritarse o contraer infecciones. A fin de cuentas, es la naturaleza protegiendo nuestro cuerpo.
➤Mira también: Causas de los pies agrietados y resecos ¿cómo quitarlos?
Cómo prevenir los callos del escritor
Si eres de esas personas que escriben con regularidad, prevenir un callo del escritor no es tarea fácil. Sin embargo, hay algunas medidas simples que puedes tomar para evitar que aparezca este bulto. Veamos una por una.
- Protectores para dedos: a la hora de escribir, son muy buenos para evitar callos. Por ejemplo: vendajes gruesos o guantes de algodón que ayudan a proteger el dedo de la fricción.
- Utiliza una almohadilla de silicona para lápices. Esto hace que puedas amortiguar tu agarre. Puedes elegir también herramientas de escritura que ya vengan con una almohadilla de goma incorporada.
- Elige lapiceras con tinta en gel. Estas requieren menor presión al ser aplicado sobre el papel.
- Trata de no aplicar mucha fuerza al escribir. Evita presionar en exceso las herramientas de escritura, y toma descansos para mover la mano y relajarla. También, puedes cambiar la posición del agarre del elemento para evitar apoyarlo sobre la protuberancia y generar más irritación.
- Puedes, además, intentar escribir líneas más ligeras. Muchas veces, estos callos no son causados por la forma de agarre sino por la intensidad. Quizás estés presionando el lápiz demasiado fuerte y por más tiempo. Una forma de saber si estas apretando demasiado es mirar si el papel tiene hendiduras.
- Prueba diferentes lápices. Si escribes presionando demasiado el lápiz, intenta encontrar uno que cree líneas más suaves. Con un instrumento más suave, tienes que aplicar menos presión en la hoja y, por lo tanto, tendrás menor fricción en tu mano.
- Prueba con escribir en una computadora en lugar de escribir a mano. Puede ser incluso más rápido, y será una buena oportunidad para evitar callos.
- Escribe en una superficie dura. Hará que tus marcas sean más oscuras con menos esfuerzo, por lo que te ayudará a evitar callos.
Cómo tratar los callos del escritor
Si ya tienes un callo del escritor, aquí te van algunos consejos para tratar de disminuirlo.
Exfoliar: Lo más recomendable es mantener tu piel hidratada con productos que exfolien de manera química.
Expertos en dermatología, recomiendan utilizar cremas hidratantes que contengan ácido salicílico, lactato de amonio o urea. Estos ingredientes, contribuyen a ablandar la zona del callo evitando que se siga irritando.
Puedes elegir productos que tengan:
- Gel de aloe vera.
- Aceite de coco.
- Manteca de karité.
- Aceite de ricino.
- Vitamina E.
- Aceite de oliva.
Hasta acá llegamos con la información acerca de ¿Cómo prevenir los callos del escritor? Esperamos que te haya sido útil. Si ¿Necesitas asesoramiento sobre cómo cuidar tu piel? En Tienda de la piel tenemos los mejores productos para el cuidado de la piel.
Nuestros asesores podrán guiarte en todas tus consultas.
¡Ahora ya sabes cómo prevenir los callos de escritor! Cuéntanos qué te parecen estos consejos.