¿Cómo recuperar la piel quemada por el sol?
¿Cómo recuperar la piel quemada por el sol?
¿Te pusiste a tomar sol con la ilusión tener un adorable bronceado y en cambio obtuviste el mejor estilo “langosta de verano”? La piel roja, ardiente y dolorida es el resultado de exponerse al sol sin la protección adecuada. Las quemaduras solares son la principal causa del fotoenvejecimiento. Si querés saber cómo recuperar la piel quemada por el sol, te interesará saber que hay varios trucos.
Causas y prevención de las quemaduras solares
La quemadura solar es una reacción inflamatoria de la piel al efecto de los rayos UV sobre las capas externas de la piel.
La radiación ultravioleta forma parte de la energía solar. Al llegar a la superficie terrestre se descompone en dos tipos de rayos: UVA y UVB. Estos rayos son la principal causa de los efectos dañinos de la exposición al sol, ya que afectan directamente el ADN de las células de la piel.
➤Lee también: La importancia del control dermatológico de los lunares en la piel
Los efectos inmediatos son las quemaduras solares, pero aunque la piel se recupere, el daño causado es más profundo y se traduce en fotoenvejecimiento.
Las quemaduras solares se clasifican según su profundidad (primero, segundo y tercer grado) y extensión (leves a muy graves).
- Primer grado: Quemaduras leves, afectan la capa externa de la piel, se caracterizan por enrojecimiento, inflamación y dolor. La piel se autoregenera en 7 a 10 días.
- Segundo grado: Afectan capas profundas de la piel. Presentan ampollas. Pueden dejar cicatrices. Necesitan atención médica pero no internación. Requieren medicamentos.
- Tercer grado: Afectan tejidos ubicados debajo de la piel. Necesitan atención hospitalaria e injertos para su curación.
5 Trucos y consejos de Cómo recuperar la piel quemada por el sol
Para prevenir las quemaduras solares es importante seguir los consejos de la Sociedad Paraguaya de Dermatología:
- Utilizá protector solar. Aplicarlo a 20 a 30 minutos antes de exponerse al sol y repetir la aplicación cada dos horas.
- Utilizá gafas de sol, sombrero y ropa adecuada.
- Evitá exponerse al sol entre las 10 y 16 hs.
- Mantenete hidratada.
- Vigilá los cambios en la piel.
Primeros auxilios
Si sentís ardor, picazón o dolor u observás enrojecimiento de la piel:
- Salí del sol cuanto antes.
- Aplicá una crema hidratante que funcione como post solar.
- Refrescate con una ducha fría o toalla húmeda.
- Cubrí la piel quemada.
- Bebe mucha agua para bajar la temperatura corporal e hidratarse.
- Si hay dolor, tomá un analgésico.
- Ante cualquier duda consultá con el médico.
➤También Lee: ¿Cómo establecer una rutina de cuidado para la piel?
Para tener en cuenta:
- Después de la quemadura, la piel presenta descamación y picazón.
- Las áreas peladas son más sensibles a las quemaduras solares.
- La piel quemada y pelada puede infectarse.
- Utiliza productos para calmar picazón y enrojecimiento como Aquatop Crema.
¿Cómo recuperar la piel quemada por el sol?
Después de la quemadura solar es necesario que nutras tu piel y la mantengas hidratada para evitar la descamación.
Si la descamación es inevitable, te recomendamos no acelerar la caída de la piel muerta, ya que puede llevar a infecciones y dejar desagradables cicatrices. Lo mejor es cortar con una tijera las secciones de piel que se van cayendo y aplicar una crema cicatrizante.
➤Aprovecha 30% OFF en cremas de protección solar: Umbrella Piel Sensible
Sin dudas, lo mejor es la prevención. Cuando la piel comienza a descamarse, el daño ya está hecho. Recordá que el efecto de los rayos UV sobre la piel es acumulativo.
Si la quemadura solar es leve podés probar en casa estos recursos:
- Gel de áloe vera: alivia el dolor, reduce la inflamación y previene infecciones. Aplicar sobre la quemadura.
- Agua de hammamelis: disminuye el dolor y previene la infección. Utilizar en quemaduras muy leves.
- Infusión de verbena: prepararla con una cucharada y media de planta seca por taza de agua. Aplicar sobre la zona afectada.
- Tila: Preparar una infusión con una cucharadita de flores secas por taza de agua. Disminuye la irritación y ayuda a recuperar la piel quemada por el sol.
- Baños: agregar a la bañera una taza de vinagre de manzanas para equilibrar el pH, o unas gotas de aceite esencial de lavanda o manzanilla para calmar la picazón y el dolor. Dos tazas de bicarbonato de sodio alivian la irritación y enrojecimiento.
- Té con menta: aplicar té frío con menta sobre la piel quemada para refrescar y recuperar la piel.
- Incluir en la dieta alimentos con vitamina E como vegetales de hoja verde, frutos secos y semillas.
- Pasta de pepinos: licuar un pepino frío y aplicarlo en las áreas afectadas. Refrescante y calmante.
¿Tenés tus propios trucos sobre cómo recuperar la piel quemada por el sol? ¡Compartilos!