¿Cómo sacar los puntos blancos de la cara y prevenir su aparición?
Una de las mayores preocupaciones en el cuidado de la piel son los puntos negros. También las manchas rojas del acné. Pero ¿y si los puntos son blancos? En realidad, son un problema más común de lo que parece. Si te preguntas cómo sacar los puntos blancos de la cara debes resistir la tentación de apretarlos.
Hay varios tratamientos pero ninguno consiste en extraerlos con las uñas, pues esto puede ser realmente peligroso. Médicamente se denominan “milia” y también son conocidos como quistes de leche. A continuación, te contamos cómo tratar y prevenir los puntos blancos.
➤Lee también: ¿Cómo quitar los puntos negros de la cara?
¿Qué son los puntos blancos y por qué aparecen?
Los puntos blancos son pequeños bultos a veces no más grandes que un grano de arena. No deben confundirse con las pústulas del acné, que están llenas de pus. Tampoco con las espinillas. Los puntos blancos son más bien pequeños quistes formados por un tapón de células queratinizadas o endurecidas que se forman justo bajo la superficie de la piel.
Aparecen más comúnmente en la nariz, alrededor de los ojos, en las mejillas y mentón. Son muy comunes en los recién nacidos, pero pueden afectar a personas de todas las edades.
Están asociados a algún tipo de daño en la piel, como quemaduras, daño solar a largo plazo, utilización de algunas cremas y como consecuencia de procedimientos de rejuvenecimiento cutáneo. También pueden aparecer como consecuencia del envejecimiento, ya que la piel pierde su capacidad de exfoliarse naturalmente. En algunos casos se deben a trastornos genéticos o enfermedades autoinmunes y están acompañados de picazón.
Si acabas de descubrir puntos blancos en tu cara, lo mejor es consultar con el dermatólogo. Solamente este especialista podrá realizar un diagnóstico e indicar el tratamiento adecuado. Así se disiparán tus preocupaciones, ya que la mayoría de las veces desaparecen tan misteriosamente como aparecieron.
¿Cómo sacar los puntos blancos de la cara?
¿Ya lo dijimos? No nos vamos a cansar de repetirlo: nunca intentes extraerlos apretando la piel. Este procedimiento puede provocar heridas e irritación con la desagradable comprobación de no haber podido quitar el punto blanco.
En realidad si el problema es cómo eliminar puntos blancos en la cara, no hay ningún tratamiento específico. Pero si te resultan realmente molestos lo mejor es consultar con el dermatólogo. Entre los tratamientos indicados se encuentran:
- Crioterapia. Es el método de eliminación más utilizado. El frío congela la milia y provoca su desecación y caída natural.
- Deroofing. Consiste en remover el contenido del quiste con una aguja esterilizada.
- Retinoides tópicos. Son cremas con vitamina A que ayudan a la exfoliación natural.
- Exfoliación química. Es un tratamiento excepcional, que consiste en remover la primera capa de la piel con productos abrasivos. También se puede utilizar láser. Se procura la destrucción de los quistes mediante la aplicación de calor.
- Raspado quirúrgico. Se erosiona o raspa la piel mediante procedimientos quirúrgicos y luego se cauteriza el punto.
- Desempañado. Se utiliza la misma técnica que para la extracción de comedones. Puede ser realizado por un esteticista en el salón de belleza si está autorizado y cuenta con todas las medidas de bioseguridad.
➤Lee también: ¿Cómo evitar los granitos después de depilarse la cara?
Tratamientos caseros y prevención de los puntos blancos de la cara
No siempre es necesario recurrir a estos procedimientos. Con algunas sencillas estrategias no solamente podés prevenir la aparición de puntos blancos sino también eliminar los de menor riesgo. Analizá estos trucos:
- Limpiar la piel diariamente con un jabón suave. Ayuda a eliminar las células muertas previniendo la aparición de nuevos quistes.
- Baños de vapor. Abren los poros y facilitan la exfoliación casera.
- Exfoliación. La exfoliación debe realizarse regularmente pero sin exceso. Según el tipo de piel, podés hacerla una o dos veces por semana. Utilizá exfoliantes suaves, como los que contienen ácido glicólico o ácido cítrico.
- Utilizar siempre protector solar. Uno de los factores que estimula la aparición de milia es la exposición al sol.
➤Descubrí las mejores ofertas en: Cremas anti acné
Nuestras recomendaciones de como quitar espinillas
- Si los puntos blancos no afectan tu autoestima, lo mejor es dejarlos donde están.
- Antes de quitarlos, procurá disimularlos con maquillaje como bases de efecto mate. También las fluidas como Lumed para cubrir imperfecciones.
- Utilizá productos de cuidado personal de buena calidad, hipoalergénicos y libres de aceite.
Ahora que sabes Cómo sacar los puntos blancos de la cara, no los aprietes y tan solo consulta con tu dermatólogo.
Seguinos en Redes sociales:
- Instagram: @Tiendadelapiel.py
- Facebook: Tiendadelapiel.py