Cremas hidratantes: el aliado para mantener una piel radiante
Llegan los días más fríos y por eso es sumamente importante mantener la piel nutrida e hidratada. En esta época la piel necesita mayor hidratación en invierno porque está más expuesta a los daños. Y aunque la hayas protegido del sol, con el otoño pueden aparecer la sequedad, tirantez y enrojecimiento, síntomas de una piel deshidratada. Para aliviarla es necesario elegir el producto adecuado y aplicarlo de la manera correcta. ¿Te interesa conocer todo sobre cremas hidratantes para lucir una piel luminosa y saludable? ¡Lee la nota!
¿Cremas hidratantes o humectantes?
Es sabido que el agua tiene un papel central para que la piel se mantenga saludable, suave y radiante. Pero los estantes de la sección de cuidado de la piel están llenos de productos que prometen hidratación y humectación. ¿Cuál elegir?
Para comenzar, recordemos cómo funciona la piel. Es el órgano más extenso del cuerpo humano, y actúa como una barrera entre el organismo y el ambiente.
La parte externa, llamada estrato córneo o también barrera lipídica, es una fina capa formada por células muertas unidas por lípidos. Es la verdadera barrera protectora, ya que no solamente impide la entrada de elementos agresivos sino que limita la pérdida de agua. Pero puede ocurrir que el organismo no produzca suficiente grasa como para mantener el nivel óptimo de humedad.
Así, es necesario en primer lugar reconocer si tu piel necesita hidratación o humectación, ya que son situaciones diferentes. Las cremas humectantes aportan aceites para que la piel mantenga su nivel de humedad.
En tanto, las cremas hidratantes aportan el agua que suele perderse al debilitarse la barrera lipídica. La humectación es necesaria para las pieles secas, la cual es una condición permanente, mientras que la hidratación se necesita cuando la piel pierde humedad por factores externos.
Conoce nuestras: Cremas hidratantes de Tienda de la Piel
Tipos de cremas hidratantes
Ahora que ya sabes cómo funcionan las cremas hidratantes, vamos a ver los distintos tipos que se pueden encontrar en el mercado y cómo utilizarlas correctamente.
- Cremas hidratantes para el cuerpo. Su formulación es más nutritiva y no contiene tantos elementos de protección, ya que se destinan a áreas del cuerpo no expuestas a las agresiones externas.
- Hidratantes faciales. Textura más ligera, pueden incluir ingredientes comedogénicos, protector solar y tonos de color.
- Diurnas o nocturnas. Durante el día la piel está expuesta a las agresiones externas mientras que la noche es el momento de su recuperación y regeneración. Por lo tanto las cremas de día deben contener más elementos protectores, mientras que las nocturnas deben estar formuladas con ingredientes calmantes y regeneradores.
Cremas hidratantes según el tipo de piel.
La deshidratación puede afectar todo tipo de pieles. ¿Ya sabes cuál es tu tipo de piel? Ahora elegí la crema hidratante adecuada.
- Piel seca o muy seca. Elegir productos con ingredientes como urea y lactato. Estos elementos atraen el agua y la fijan dentro del estrato córneo. A la vez alivian la aspereza y tirantez que caracterizan la piel seca.
- Envejecimiento prematuro. Se caracteriza por la pérdida de volumen y luminosidad y la aparición de arrugas finas y líneas de expresión. Se recomienda utiliza cremas hidratantes con ácido hialurónico, que ayuda a fijar el agua mientras mejora el tejido conectivo. Por ejemplo, Aquaprim ayuda a combatir la deshidratación y distintos signos del envejecimiento cutáneo.
- Piel grasa. La piel grasa necesita cuidados especiales. Para mantener la hidratación la rutina debe contemplar limpieza en profundidad por la maña y aplicación de cremas hidratantes por la noche.
- Piel normal o mixta. La piel normal también necesita sus cuidados. Si aparece la necesidad de hidratar, se recomienda utilizar productos con vitamina E y factor de protección solar.
Lee también: ¿Qué beneficios tiene la hidratación corporal?
Nuestras recomendaciones
- Si los cambios de estación te causan molestias como tirantez, enrojecimiento y mayor sensibilidad, te recomendamos consultar con el dermatólogo.
- Las cremas hidratantes son necesarias pero no suficientes. Para mantener la piel bien hidratada, luminosa y sin imperfecciones, presta atención a tu alimentación y estilo de vida.
- Recordá que se debe ingerir al menos un litro y medio de agua por día, a través de la bebida y alimentos ricos en agua como verduras y frutas frescas.
- Además, es importante que adoptes un estilo de vida saludable. Ejercicio, meditación para combatir el estrés, abandonar hábitos nocivos como el tabaco y el alcohol, favorecer el contacto con la naturaleza y fortalecer los vínculos afectivos.
En Tienda de la piel trabajamos para fortalecer e hidratar la piel con productos de primera calidad. Podes encontrar más información en nuestra web.
¿Te resultaron útiles nuestros consejos sobre cremas hidratantes? ¡Compartilos!