Cuidados después de un peeling
El peeling o exfoliación química es un procedimiento que remueve las capas superficiales de la piel, promoviendo el crecimiento de una piel nueva y sana. El peeling puede tener diversas profundidades, por eso lo mejor es que sea recomendado por un profesional de acuerdo a la evaluación de tus características, problemas a tratar y expectativas. ¿Estás pensando en hacerte uno? Entonces te interesará saber qué esperar y cuáles son los cuidados después de un peeling.
<< Mira también: Diferencias entre peeling químico y mecánico >>
¿Qué esperar de un peeling?
El peeling, también llamado exfoliación química, consiste en la aplicación de agentes exfoliantes sobre la piel. Así se destruye una parte de la epidermis, regenerándose un nuevo tejido dérmico. Como bien lo explica la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, se utiliza para tratar principalmente el daño por fotoenvejecimiento. Además, sirve para corregir cicatrices e irregularidades superficiales y manchas y minimiza las arrugas pequeñas.
Los mejores candidatos a un peeling son mujeres con piel del tipo 1, la más clara, y solo se puede aplicar en el rostro. El procedimiento se debe repetir cada algunos meses para obtener mejores resultados. Muchas veces se combina con dermoabrasión. La diferencia entre ambos procedimientos es que, mientras el peeling usan abrasivos químicos, en la dermoabrasión se utiliza una fresa para eliminar la capa superficial de la piel.
El peeling superficial se realiza en un consultorio en forma ambulatoria, en cambio el profundo requiere una internación de tres a cuatro días. Debés preparar tu piel para el tratamiento, suspendiendo todos los exfoliantes caseros y manteniendo la piel hidratada.
La mejor época para realizar el peeling es en otoño o invierno, ya que la piel se encuentra menos expuesta y darás tiempo a la recuperación. Durante el procedimiento sentirás ardor y hormigueo en la piel, pero el peeling no tiene que quemar, picar ni causar mucho enrojecimiento o inflamación. Durante los siguientes tres a diez días la piel se va descamando mientras va surgiendo la nueva piel.
Cuidados después de un peeling
Cada peeling es distinto, ya que varía según el tipo de piel y los problemas. Tu dermatólogo debe darte las indicaciones detalladas sobre los cuidados después de la intervención. Lo que sigue son sugerencias basadas en la experiencia:
- Utilizar limpiadores suaves y un suero o gel hidratante que contenga ácido hialurónico o ceramidas, para calmar la inflamación.
- Evitá exponerte al sol y usá un protector solar de factor alto como Umbrella Inteligent FPS 100, hipoalergénico y para todo tipo de piel. Es que después del peeling la piel es más delgada y susceptible al daño por rayos UV.
- De hecho los únicos productos que podés utilizar después de un peeling son el protector solar y una crema hidratante neutra.
- Aplicá la crema sin frotar.
- No toques las descamaciones de piel muerta. Los dedos pueden provocar infecciones y cicatrices. También debés resistir la tentación de eliminar la piel muerta con toallitas o exfoliantes faciales. Dejá que se desprenda naturalmente o suavizá la piel con agua.
- Mantené la piel fresca, usá agua fría o a temperatura ambiente.
- Evitá los alimentos ácidos como salsa de tomate o naranjas y también alimentos duros. Los ácidos pueden tocar el área de la boca y provocar erupciones o irritación. A su vez el movimiento excesivo de los músculos faciales al masticar puede causar reacciones.
- Durante los primeros tres o cuatro días hacé reposo y evitá la transpiración del rostro.
- Mantené el cabello alejado de la cara y recogido. No querrás rozar sin querer la piel con el cepillo o el peine.
<< Te puede interesar: 10 cuidados de la piel en primavera >>
Rutinas de cuidados después de un peeling
Tu dermatólogo te indicará cuándo podés retomar tus rutinas de limpieza y maquillaje. Mientras tanto simplificá al máximo el proceso. Los nuevos cuidados después de un peeling consisten en:
- Limpieza con un producto suave.
- Aplicación de un tónico o loción sin alcohol con atomizador.
- Suero antioxidante.
- Crema hidratante.
Recomendaciones a tener en cuenta después de un peeling
- Tené en cuenta que en las primeras 24 horas después de la intervención, la piel se verá tensa y enrojecida. Esperá al menos cuatro horas antes de lavar la cara o aplicar cualquier producto.
- La descamación comienza entre 2 y 3 días después de la intervención y dura de cinco a siete días.
- Una sola exfoliación ya te dará un aspecto nuevo y saludable, pero de acuerdo a las indicaciones de tu dermatólogo es probable que precises dos o tres intervenciones por año.
Recordá que siempre debés llevar adelante los cuidados después de un peeling. ¡Disfrutá tu nueva piel!
Holà. Necesito saber si puedo usar hacido hialuronico para hidratarme el rostro tengo y’a 2 días del peeling. También deseo saber q tipo de protector es mejor. El químico o el físico gracias
Hola Ilmilsis, como estás? En tienda de la piel podes encontrar un producto con ácido hialurónico, se llama Hyalix. Y también el protector solar más indicado por dermatólogos, se llama Umbrella. Podes buscar asesoramiento personalizado al whatsapp 0981 495 652
El hyalix es muy bueno amiga , te lo recomiendo mucho
Hola! Se puede usar serum de Vitamina C pura después de un peeling fuerte? O tengo que esperar más dias? Gracias!
Hola Alejandra!
Te recomendaría que espere unos días debido a que tu piel luego del peeling quedará muy sensible, igualmente un profesional te puede dar una respuesta más adecuada al respecto, según las necesidades que tu piel pueda presentar.
Lo que si o si te recomiendo es que no dejes de utilizar protector solar y reaplicarlo luego de realizarte el peeling.
Saludos