¿Cómo hacer un delineado perfecto?
¿Cómo hacer un delineado perfecto?
Historia repetida: te queda mal el delineador y hay que empezar de nuevo. ¿Es tu caso? En realidad, maquillar los ojos con delineador es una de las técnicas más encantadoras, pero también más difíciles. Como es sabido, el problema está, no solamente en dibujar la línea sin desviarse, sino que además los dos ojos queden igual. De hecho, esto es lo que hace que muchas mujeres sencillamente prescindan del delineador. Sin embargo, en algunas ocasiones es muy necesario. Ya sea por este motivo o porque simplemente te gusta utilizar este producto, a continuación te damos todas las claves para lograr un delineado perfecto.
Técnica básica para un delineado perfecto
Aquí te brindamos una técnica muy básica. Es sencilla, así que con un poco de práctica conseguirás un delineado perfecto en muy poco tiempo.
- 1° paso. Elegir un delineador líquido o de tipo marcador. Dibujar una línea del grosor deseado a lo largo de las pestañas superiores, desde la mitad del párpado hasta el ángulo externo del ojo.
- 2° paso. Unir esta línea con otra más delgada en el párpado inferior, desde el ángulo interno hasta la mitad.
- 3° paso. Dibujar una línea oblicua desde el extremo externo superior del ojo levemente hacia arriba, para dar forma alargada. Es la famosa “coma”. De hecho, alarga la mirada y da un aspecto sublime al ojo. Sin embargo, se puede prescindir de ésta para lograr un efecto más natural.
- 4° paso. Dibujar una línea desde el párpado inferior, que se encuentre con la recién dibujada, y rellena un poco el interior.
- 5° paso. Completar el contorno inferior con lápiz delineador y difuminar con sombra o base el borde superior hacia el ángulo externo, que quedó sin delinear.
Te puede interesar: Maquillaje Soft Glam de noche: consejos y trucos para lucirlo
Esta técnica es sencilla, rápida y sin complicaciones. En tanto, sirve para el delineado de todos los días, ya que resulta un delineado perfecto para un día de trabajo o actividad.
Delineado perfecto en tres minutos
¿Tres minutos es todo el tiempo que tenés para esta parte del maquillaje? No te preocupes, aquí una técnica profesional para dominar el arte del delineado perfecto.
- Empezá por una línea clásica desde el centro del párpado hacia el ángulo exterior, alargando la mirada. El punto de referencia es el nivel de las pestañas. En tanto, el material se debe depositar en la raíz de las pestañas y rellenar el resto para dar una sensación de flotación.
- Trazá una línea muy fina sobre las pestañas recubiertas del párpado inferior.
- Dibujá la unión entre los ángulos internos y las líneas medias.
Te puede interesar: ¿Párpados grasos? Tips para maquillarlos correctamente
Selección de delineadores
No todos los delineadores son iguales. En realidad, la elección del delineador está en función del grosor de las líneas y tu facilidad para manejarlos.
Por ejemplo:
- Lápiz delineador. Sin dudas el más fácil de aplicar para un delineado perfecto. No se esparce tan fácilmente como el líquido o gel. Después de aplicarlo hay que volver a trabajar el material y difuminar con brocha para que el maquillaje resulte más natural.
- Delineador en gel. Es mate y se desliza fácilmente. Sin embargo se necesita un poco de práctica y destreza.
- Delineador de ojos líquido y fieltro. Es el recomendado para principiantes. Ultra práctico, permite una aplicación precisa. Seca rápidamente y su adherencia es impecable.
Consejos para un delineado perfecto
Además de los trucos que te acabamos de explicar, tomá en cuenta estos consejos:
- Antes de comenzar, ubícate en una posición cómoda. Lo mejor es frente a un espejo fijo, para poder usar las dos manos. Para evitar temblores, apoya los codos sobre una base estable.
- Sujetá firmemente el delineador entre el pulgar y el índice.
- El delineador de ojos siempre se trabaja con el párpado desnudo, es decir, sin polvo, base, corrector ni sombras. Así, además, se podrán corregir las imperfecciones. Si ya tenés más experiencia, probá aplicarlo sobre una base o corrector.
- No estirar el párpado. Aplicar el delineador con el ojo relajado.
- Si de toda formas te sentís insegura, lo mejor es aplicarlo después del rimmel.
- Cuanto más cerca esté la línea de delineador de las pestañas, más natural se verá.
- Evitá tocar con el pincel o lápiz la esquina interna del ojo. Así no parpadearás arruinando todo el trabajo.
¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios!