10 preguntas comunes sobre dermatología y sus respuestas
A menudo se cree que la dermatología es un campo de estudio menos importante que cualquier
otra rama de la medicina. Se la asocia a lo estético y, por lo tanto, a lo superficial. Sin embargo, ese
es un grave error y es también la causa por la que se originan muchas enfermedades. A
continuación, desvelamos las preguntas más comunes en el tema y también sus soluciones o
respuestas.
Pensar que la dermatología no es importante es peligroso. ¿Por qué? Porque se trata de la rama
de la medicina que estudia nada más y nada menos que a la piel, es decir, el órgano más extenso
del cuerpo humano. Es, además, el que le da protección frente a los elementos externos y también
contención para que todo se mantenga en su sitio.
No obstante, y pese a que en muchas circunstancias se tome poco en cuenta a este tema, hay que
reconocer que existen muchas preguntas asociadas. Las personas tenemos dudas respecto a
muchos tópicos y el cuidado de la piel no es la excepción. Por eso es que algunas de las preguntas
que detallaremos ahora podrían ayudarte a resolver problemas.
Descubre: Acleria hidratante facial: usos, propiedades y beneficios
1 Qué es la dermatología
Esta pregunta fue contestada a grandes rasgos en las líneas anteriores, pero es necesario
profundizarla un poco más. La dermatología es la especialidad médica que se encarga del estudio,
diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la piel, cabello, uñas y mucosas. Como verás,
pensar que esta disciplina sólo se aboca a la piel es una simplificación.
2 En qué momento debo consultar con un dermatólogo
Definitivamente, esta es una de las preguntas sobre dermatología más habituales. La razón es
sencilla: porque en general, todos tratamos de dilatar lo máximo posible la visita a los médicos.
Siempre intentamos convencernos de que los síntomas no son graves y eso, en muchos casos,
deriva en que ciertas afecciones no tengan cura.
En cuanto a la respuesta, diremos lo siguiente: la visita a un dermatólogo debe hacerse toda vez
que notes un cambio en tu piel. Esto es, nuevas manchas, alergias, alteración en el tono, picazón
excesiva o incluso lesiones repentinas. No obstante, también es importante consultar con un
médico de manera regular. Esto, porque ellos pueden detectar inconvenientes que nosotros, a
simple vista, no podemos.
3 Una de las preguntas sobre dermatología: Cómo me protejo del sol
Quienes se hacen esta pregunta son personas que han comprendido la necesidad de cuidarnos de
los rayos UV, cosa que no sucede con mucha frecuencia. Producto del deterioro de la capa de
ozono y del cambio climático, tomar baños de sol en cualquier momento del día es una práctica
totalmente desaconsejable. La razón es contundente: es una de las principales causas de cáncer de
piel.
Además, el sol provoca envejecimiento prematuro producto de la deshidratación permanente de
las células. Pero eso no quiere decir que no debas exponerte a él, sino que lo hagas tomando todas
las precauciones posibles.
El mejor método para cuidarte del sol es usar protección solar de amplio espectro, incluso en los
días nublados o cuando no tienes previsto salir de casa. Esto, porque las luces artificiales y las
pantallas también provocan envejecimiento de la piel. Por supuesto, también deberías evitar
tomar baños de sol entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde.
4 Cómo puedo prevenir el acné
Esta es otra de las preguntas sobre dermatología que están a la orden del día, posiblemente
porque son muchas las personas que sufren de acné. Afortunadamente, ahora existen muchos
productos y tratamientos que hacen que su padecer sea completamente tratable. No obstante, sí
es aconsejable que sigas los siguientes pasos.
La limpieza es fundamental
A menudo nos da pereza la limpieza regular del rostro, pero está allí la clave de una piel libre de
acné. Realiza el procedimiento por las mañanas y por las noches y enseguida comenzarás a notar
los resultados.
Trata de no elegir cosméticos al azar
Las pieles con acné deben poner especial atención en la elección de sus productos. En este
sentido, evita todos aquellos que contengan alcohol, fragancias o colorantes en sus formulaciones.
Además, te resultarán más cómodos los limpiadores en espuma o gel y los humectantes en
emulsión.
5 ¿Qué tratamientos existen para prevenir el envejecimiento de la piel?
Como ya habrás leído, el principal factor desencadenante del envejecimiento de la piel es el sol.
Entonces, debes alejarte lo máximo posible de él en los horarios inadecuados. Pero eso no es todo.
Para prevenir, deberías adquirir cosméticos ricos en principios activos como colágeno o ácido
hialurónico. Además, también es aconsejable que visites a un profesional de vez en cuando para
realizarte tratamientos con aparatología.
6 Tengo una mancha nueva o un lunar cambió su aspecto, ¿Qué debo hacer?
Esta es otra de las preguntas sobre dermatología que vale la pena responder. Sin lugar a dudas, lo
que tienes que hacer en estos casos es visitar a un médico especialista. Es posible que solo
saltaran las alarmas y no tengas por qué preocuparte.
Sin embargo, es necesario que lo hagas para, por ejemplo, descartar un potencial cáncer de piel.
Las señales para consultar son: cambio en la forma o el color de un lunar, sangrado, comezón
excesiva, dolor, irritación, o inflamación.
7 Qué debo hacer para tener una piel saludable, la gran pregunta sobre dermatología
Este es un interrogante interesante ya que, al seguir estas recomendaciones, probablemente
tengas todas tus dudas resueltas. Los especialistas coinciden en que la salud de la piel está
directamente relacionada con la calidad de vida de las personas.
Entonces, se recomienda el consumo diario de 2 litros de agua para garantizar una buena
humectación. También que lleves una dieta saludable y equilibrada, que no descuides tu limpieza
y que no te obsesiones con el aspecto de tu piel. Si quieres una piel sana, debes saber que es
normal que luzca con ciertas “imperfecciones”.
8 Cómo cuidar la piel de los niños, otra preocupación de la dermatología
El cuidado de la piel y las preguntas no solo tienen que ver con los adultos y aquí está la prueba.
Para que la piel de tus pequeños esté en condiciones, pon atención en que la temperatura del
agua con la que se baña, no esté demasiado caliente. Asimismo, humecta su piel a diario con una
crema que haya sido especialmente formulada para su uso en ellos.
9 ¿La calidad del maquillaje afecta a mi piel? La pregunta sobre dermatología que más interesa a
los especialistas
Seguro te interesa: ¿Cómo evitar la caída del pelo?: soluciones a tener en cuenta
Definitivamente, la respuesta es sí. Como todo en la vida, la calidad de lo que uses se nota y
mucho más si lo aplicas sobre tu cuerpo. Pero ten cuidado, porque los mejores maquillajes no
siempre son los más caros de la góndola.
10 ¿Debo darle un cuidado especial a la piel del contorno de ojos?
Aquí tenemos otro “sí” rotundo. La piel de esta zona es diferente a la del resto del rostro. Es más
fina, con menos concentración de células adiposas y es por eso que tienes que tratarla con
movimientos suaves, pero también con cosméticos específicos para esa zona.
Hasta acá llegamos con el artículo: “10 preguntas comunes sobre dermatología y sus respuestas”.
Esperamos que te resultara útil y recuerda que en Tienda de la Piel ofrecemos una amplia gama de
artículos para el cuidado de la piel. Todo siempre pensado y desarrollado partiendo de los más
altos estándares de tecnología y calidad. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión
en comentarios!