Dieta y piel: cómo los alimentos influyen en la apariencia de la piel
Hay una razón por la que todavía la dermatología no es tomada en serio desde algunos ámbitos: porque se cree que las personas solamente están enfocadas en la apariencia de la piel y no en la salud. No obstante, en este artículo detallaremos las razones que explican por qué dieta y piel son conceptos que van de la mano y que no pueden separarse. ¡Sigue leyendo para no perderte nada!
En el mundo de la cosmetología y del cuidado del cuerpo suele ver con ojos de pocos amigos a quienes están interesados en el propio bienestar. De hecho, se habla de dietas cuando en realidad deberíamos estar hablando de alimentación sana y equilibrada.
Por supuesto, los especialistas recomiendan que no debemos acercarnos a los extremos y desde aquí apoyamos esa teoría. ¿En qué sentido? Sencillamente sin buscar parecernos a modelos de revista y a íconos que tienen muy poco que ver con la realidad.
Descubre: ¿Cómo evitar la caída del pelo?: soluciones a tener en cuenta
El cuidado de la piel en particular y del cuerpo en general debe estar enfocado en aspirar a la mejor versión de uno mismo, pero sin dejar de reconocernos humanos, sensibles y con aspectos que no siempre son hermosos. Aclarado este punto, sí hablaremos de lleno de la relación entre dieta y piel.
Dieta y piel, ¿Por qué están asociados?
La alimentación juega un papel crucial en la apariencia de la piel; pero también en su capacidad de mantenerse saludable. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos que consumimos pueden afectar la salud de nuestra piel, ya sea positiva o negativamente. Esa es la razón por la que, por ejemplo, algunos productos están contraindicados en quienes padecen ciertas alergias.
Situaciones en las que tu piel puede verse afectada por tus hábitos alimenticios
Hidratación
La hidratación es esencial para mantener una piel saludable y radiante. De hecho, quienes mayores problemas padecen son aquellos que no se toman tiempo para hidratarse correctamente. Consumir una cantidad adecuada de agua y alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, ayuda a mantener la piel hidratada desde adentro.
Tené en cuenta que hablamos de agua pura y no de bebidas azucaradas, energéticas o cualquier otra con ingredientes artificiales. Siempre será más fácil para el organismo, digerir un producto natural que uno ultra procesado. Para tomar medidas a tiempo, también recordá que la piel deshidratada puede lucir opaca, seca y es más propensa a las arrugas y líneas finas.
Antioxidantes
Los antioxidantes son compuestos que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres. Son moléculas inestables producidas por procesos naturales del cuerpo y por factores externos como la exposición al sol y la contaminación ambiental. No importa cuánto cuides tu piel, siempre habrá algo de oxidación en tu piel y eso es totalmente normal.
Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras puede ser una gran vía cuidarte de manera preventiva. En ese sentido, te recomendamos que elijas frutas y verduras de colores brillantes, también nueces y semillas. Definitivamente, verás que con el paso del tiempo este hábito se empezará a notar en tu piel.
Vitaminas y minerales, fundamentales de la relación entre dieta y piel
Si hablamos de salud, entonces hablamos de vitaminas y minerales. Ambos son dos elementos que sí o sí determinan la calidad de la piel a largo plazo. Dicho de otra manera, quienes no consumen a diario alimentos ricos en vitaminas y minerales, probablemente tendrán algunos inconvenientes.
Pero, ¿dónde podemos ver estas necesidades? Bien, la vitamina C, por ejemplo, es fundamental para la producción de colágeno, la proteína que ayuda a mantener la piel firme y elástica. ¿Dónde podés encontrar vitamina C? en casi todos los cítricos, pimientos, brócolo y kiwi. Otros nutrientes que también te favorecerán son la vitamina E, el zinc y el selenio.
Hablemos de hidratación
Es aquí donde los ácidos grasos esenciales juegan. Los ácidos grasos esenciales, como los omega-3 y omega-6, son grasas saludables que ayudan a mantener la integridad de las células de la piel: también contribuyen a la tarea de mantenerla hidratada.
Los alimentos ricos en ácidos grasos esenciales incluyen pescados grasos como el salmón, el atún y las sardinas, así como semillas de lino, chía y nueces. Seguramente alguna vez escuchaste hablar acerca de que las rutinas de cuidado de la piel de origen coreano son de las más efectivas y eso tiene que ver con su alimentación. En aquellas latitudes los pescados son parte fundamental de la dieta y eso se refleja en sus pieles.
¿Qué hay de los alimentos que no son aconsejables?
Hasta aquí hemos hablado de lo positivo. En las líneas anteriores tienes una amplia gama de alimentos para empezar a incorporar a tu vida cotidiana. Definitivamente, con ellos comprobarás que la relación dieta y piel sí existe. No obstante, es necesario también poner el foco en los alimentos que no le hacen nada bien a nuestro organismo, aunque es probable que a muchos de ellos ya los conozcas por experiencia propia.
Azúcar y alimentos procesados
El acné es la afección cutánea que más se ve afectada por el consumo de alimentos procesados. Pueden ser encurtidos, enlatados, productos con altas concentraciones de sodio, de grasas saturadas e incluso de azúcar. En otras palabras, todos aquellos productos que no encuentras en la naturaleza.
Al organismo les cuesta mucho trabajo procesarlos y, cuando lo hacen, la cantidad de residuos que dejan es casi imposible de eliminar por completo. ¿A dónde van a parar esos residuos? Al rostro. Entonces, si quieres lucir una piel más limpia, suave, fresca y libre de impurezas, podrías empezar a alimentarte más con alimentos de origen natural.
La vinculación ente dieta y piel se ve claramente en quienes padecen alergias
Algunas personas pueden tener alergias o sensibilidad a ciertos alimentos y generalmente los síntomas se manifiestan en la piel. Luego de una consulta con un médico, se aconseja dejar de consumir ese alimento y entonces el problema no vuelve a surgir. Allí es donde se ve con más claridad que efectivamente hay un puente entre ambos términos.
Algunas conclusiones
Este artículo no pretende alarmar a nadie, simplemente informar y crear consciencia. Llevar una dieta que esté basada en el consumo de productos naturales, te garantiza que tu piel estará más saludable que si te alimentaras con procesados. Sin embargo, solo atendiendo a este punto no estará todo solucionado.
La limpieza diaria del rostro debe hacerse de forma regular, pero no creas que esto es algo malo. En realidad, estarás dedicándote un momento de autocuidado, con una acción que nadie más puede hacer por vos. Y, si además de limpiarte como corresponde, tu humectas y usas protección solar, entonces tendrás ganada la mayor parte de la batalla.
Seguro te interesa: ¿En qué etapa poner crema para bebés? Todo lo que debes saber
Pensá en la alimentación como una vía para el crecimiento, como una aventura que te permite conocer sabores y nuevas experiencias. Nada tiene por qué ser tedioso si no lo ves desde esa perspectiva.
Hasta acá llegamos con el artículo: “Dieta y piel: cómo los alimentos influyen en la apariencia de la piel”. Esperamos que te resultara útil y recuerda que en Tienda de la Piel ofrecemos una amplia gama de artículos para el cuidado de la piel. Todo siempre pensado y desarrollado partiendo de los más altos estándares de tecnología y calidad. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión en comentarios!