Causas del envejecimiento prematuro de la piel
¿Sabías que una de cada dos personas aparenta más edad de la que tiene en realidad? Esto se debe a que al deterioro natural de la piel, se pueden sumar otros factores que aumentan el envejecimiento. Con el paso del tiempo, disminuyen la producción de colágeno y cantidad de agua en el organismo. Por esto, la piel se ve más fina y seca. Al mismo tiempo, la fuerza de gravedad provoca la caída de los tejidos debilitados. El problema es que estos síntomas aparecen cada vez más en personas jóvenes. ¡Conocé las causas del envejecimiento prematuro de la piel y retrasá el reloj de la edad!
Causas ambientales del envejecimiento prematuro de la piel
- Exposición al sol: Es la causa número uno de las arrugas y la sequedad. Esto se agrava por el adelgazamiento de la capa de ozono, que impide la entrada a la atmósfera de los peligrosos rayos UV. De hecho, se calcula que el 80% del envejecimiento facial es causado por esta radiación UV. Los daños comienzan a producirse después de 20 minutos de exposición al sol hasta las 10 de la mañana o después de las 4 de la tarde. Entre las 10 y 16 hs. dichos daños son mayores. Utilizá productos que combaten el fotoenvejecimiento como la loción Glicolic con ácido glicólico y efecto exfoliante. Además de utilizar una buena protección solar diariamente.
- Ambientes fríos y secos: Los ambientes fríos y secos deshidratan la piel y dificultan la producción de colágeno y elastina. Por ejemplo, en épocas de calor, permanecer muchas horas en ambientes con aire acondicionado a menos de 24°C provoca una piel seca y arrugada.
Alimentación y ejercicio
- Alimentación: La alimentación juega un papel fundamental para mantener la piel fresca y saludable. Una dieta rica en frutas y vegetales frescos, baja en grasas, azúcares y sal agregada puede hacer la diferencia. Recordá que los alimentos refinados provocan la oxidación de las células provocando el envejecimiento prematuro de la piel. Combinada con ejercicio y un estilo de vida saludable ayudarte a recuperar rápidamente la lozanía perdida.
- Peso saludable: Tener sobrepeso o ser demasiado delgado aumenta el proceso de envejecimiento natural de tu piel. Demasiado peso puede hacernos ver mayores al perder tono muscular. Mientras que el bajo peso reduce las grasas naturales y aumenta la aparición de arrugas.
- Ejercicio: El sedentarismo provoca sobrepeso y estrés, que se reflejan en el estado de tu piel. Por eso, el ejercicio o actividad física deben practicarse toda la vida. La edad no es excusa para no moverse.
- Problemas hormonales: Como bien lo explica la Sociedad Paraguaya de Dermatología, algunos problemas hormonales pueden causar daños en la piel.
Hábitos y estilo de vida
-
- Hábitos poco saludables: tabaquismo, consumo de alcohol o sustancias y no gozar de un sueño reparador hacen estragos en tu piel. Al deterioro causado por las toxinas y falta de oxígeno se suman arrugas, decoloración o manchas y arañas vasculares. Por último, la falta de sueño en cantidad y calidad también provoca el deterioro de la piel.
- Actitud: la ira, el enojo, la angustia y el estrés crean arrugas permanentes y cada vez más profundas. En cambio, las personas felices parecen siempre jóvenes. Tal vez pienses que en estos tiempos que nos tocan vivir es difícil ser optimistas. Déjanos decirte que siempre se puede tener un mal día, pero que todos los días sean malos depende de vos. Controlá el estrés con meditación y obtendrás beneficios para la salud de tu organismo.
Nuestras recomendaciones
Retrasar el reloj del envejecimiento es una acción cada vez más fácil. De hecho, la expectativa de vida se ha ido extendiendo. Actualmente, hombres y mujeres de 60 o más años de edad llevan una vida activa y saludable.
Si estás expuesta a alguna de las causas de envejecimiento que hemos mencionado más arriba te recomendamos cambiar tu estilo de vida, adoptar una alimentación saludable y comenzar a hacer ejercicio. Además, podés aplicar estos consejos prácticos:
- Utilizá siempre protector solar y cremas antiedad como Pliance. Tené en cuenta que algunas áreas de la piel se deterioran más que otras y necesitan protección extra.
- Usá sombrero y evitá exponerte al sol entre las 10 y 16 hs.
- Evitá las expresiones faciales repetitivas. Casi siempre lo hacemos sin darnos cuenta, pero las contracciones musculares repetidas durante años crean líneas de expresión y arrugas que se hacen permanentes. Para ayudarte podés utilizar anteojos oscuros para evitar entrecerrar los ojos por efecto del sol o la luz.
Adopta un estilo de vida sencillo y natural y te verás a salvo de las causas del envejecimiento prematuro de la piel.