¿Existe un tratamiento para las estrías?
Las estrías y la celulitis son los problemas más comunes en la piel de las mujeres. Sin embargo, las primeras suelen ser muy traumáticas, pues una vez que aparecen en la piel es muy difícil poder disimularlas. Es por eso por lo que en este artículo te contaremos si existe un tratamiento para las estrías.
¿Qué son las estrías y cómo se producen?
Las estrías son líneas que aparecen en la piel. Estás pueden ser consideradas cicatrices o atrofias cutáneas. Cuando aparecen suelen ser de color marrón, sin embargo, con el paso del tiempo se transforman a blanquecinas o moradas.
Cuando estas atrofias cutáneas son blancas significa que no hay problemas de circulación. Ahora bien, si se muestran moradas quiere decir que, a futuro, podrían derivarse otras patologías.
Son diversas las razones por las cuales se presentan. La más común está vinculada a un cambio brusco en la piel, es decir, cuando se estira o encoge. Esto genera un resquebrajamiento en las fibras de colágeno, así como de elastina.
Por lo general, las estrías se presentan cuando se está en estado de gestación, en la adolescencia o si ocurre pérdida o aumento de peso. Esto se debe a que la piel se somete a diversos procesos que modifican su tamaño y producen la aparición de estas líneas en la epidermis.
Otras razones que también motivan su aparición son los desordenes hormonales o el uso de ciertos fármacos como corticoides. También, el exceso de deshidratación en la piel.
Las zonas donde más aparecen son en los muslos, brazos, abdomen, glúteos, costados o mamas. Además, hay que destacar que estas atrofias no son genéticas, pero existe mayor probabilidad de sufrirlas si se tienen antecedentes en la familia.
¿Existe un tratamiento para las estrías?
La verdad es que es es muy difícil eliminarlas. De hecho, no se puede quitarlas al 100%. Sin embargo, siempre existe un tratamiento para las estrías que puede disimularlas hasta un 95%. Uno de los más efectivos es el laser. Este puede conseguirse en tres modalidades fraxel, Starlux y CO2.
El procedimiento antes mencionado consiste en elegir la onda correcta para reparar la atrofia. Tal mecanismo es efectivo porque trabaja bajo dos intensidades una para tratar la zona profunda y la otra superficial. Se realiza en máximo 5 sesiones con espacios de un mes.
Otro método que ofrece satisfacción al momento de reducirlas es la electroporación. Básicamente se trata de infiltrar al paciente una serie de principios activos que fomentan la restructuración de la dermis y producción de colágeno. Esta infiltración va estimulada por ondas electromagnéticas.
Por último, te indicamos una alternativa menos invasiva. Se trata del peeling químico. Este procedimiento se basa en la aplicación de ciertos ácidos como exfoliante regenerador ideal también para estimular la circulación.
Consejos para mejorar la aparición de las estrías
Como hemos visto existen diversos tratamientos para eliminar las estrías. Sin embargo, el mejor método es la prevención ya que, si el cuidado es el correcto, no tendrían que aparecer. Por lo tanto, no solo se sugiere mantener un plan de alimentación alto en proteínas. Lo ideal es que la piel siempre este hidratada tomando mucha agua y con cremas que fomenten la elasticidad. Los exfoliantes también son una excelente opción.
Ahora bien, si de cremas se trata, en nuestra tienda disponemos de una variedad de productos de alta calidad. Entre las más recomendadas está Aguatop, una crema fabricada para la restauración intensiva. Este producto resulta ideal para mejorar la apariencia y retención de humedad en la piel.
Otra opción es Glicolic crema, que con sus ingredientes de origen natural y biotecnológico genera un marcado efecto humectante.
Ciertamente, si existe un tratamiento para las estrías, pero la medicina preventiva se impone para evitarlas. Recordemos que una vez estén en la piel podemos difuminarlas pero no quitarlas. Por eso, la hidratación en este caso es la mejor opción para cuidarse.