Granitos por estrés ¿Cómo manejarlos y prevenir su aparición?
El estrés está a la orden del día en los tiempos que corren. Este flagelo no hace distinción de edad ni tampoco por regiones y es por eso que muchas personas se encuentran siendo víctimas de los granitos por estrés. Afortunadamente existen opciones para tratarlo y ese es el objetivo de este artículo. ¡Veamos cómo hacerlo!
El estrés es una parte común de la vida moderna y, desafortunadamente, puede tener efectos negativos en nuestra piel. Uno de esos efectos son los molestos granitos causados por el estrés. Estos pueden aparecer en diferentes áreas del rostro y afectar nuestra confianza. Sin embargo, con los cuidados adecuados, podrás mantener una piel clara y saludable incluso en tiempos de tensión.
Hablemos de relación entre el estrés y los granitos
El estrés afecta nuestro cuerpo de diversas formas, incluyendo nuestra piel. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera hormonas como el cortisol, que puede desencadenar un aumento en la producción de sebo en la piel. El exceso de sebo puede obstruir los poros y causar la aparición de granitos y brotes de acné.
Podría interesarte: ¿Cada cuánto tiempo debo hidratar con cremas mi cuerpo?
Esa es la explicación del fenómeno. Esa es la forma en la que nuestro estado de ánimo provoca la aparición del acné. Evidentemente hay una conexión directa entre lo que sucede a nivel psicológico con lo que luego se manifiesta en el cuerpo. Pero eso no es todo.
Además, el estrés puede llevar a hábitos poco saludables, como tocarse el rostro constantemente o descuidar nuestra rutina de cuidado de la piel, lo que puede empeorar aún más el problema. El exceso de sebo en el rostro incomoda y entonces resulta casi inevitable tocarlo, una de las prácticas más desaconsejadas.
Te invitamos a manejar el estrés de manera efectiva para contrarrestar la aparición de granitos por estrés
Para prevenir y manejar los granitos causados por el estrés, es importante adoptar estrategias efectivas para reducir los estados de ansiedad en nuestras vidas. Aquí hay algunas técnicas que pueden ayudarte no solo a mejorar la salud de tu piel, sino tu calidad de vida en general.
Practica ejercicio con regularidad
El ejercicio físico es una excelente manera de reducir el estrés. Te sugerimos que practiques actividades que te gusten, como caminar, correr, hacer yoga o cualquier otro ejercicio que te haga sentir bien. El ejercicio libera endorfinas, que son hormonas que promueven la sensación de bienestar.
La meditación y las respiraciones profundas pueden hacer grandes cambios en los granitos por estrés. Dedica unos minutos al día para practicar la meditación o la respiración profunda. Estas técnicas ayudan a relajar la mente y el cuerpo, reduciendo el estrés y la ansiedad. Está científicamente comprobado que quienes manejan su respiración de manera consciente, son personas que viven más plenamente. ¡Comencemos a hacerlo nosotros también!
Tiempo de calidad para vos misma
Reserva tiempo en tu agenda para hacer actividades que disfrutes y te relajen. Esto puede incluir leer un libro, escuchar música, tomar un baño relajante o practicar un pasatiempo que te guste.
Los límites también son sinónimo de salud
Muchas veces el estrés es provocado porque nos acostumbramos a vivir situaciones que no van en sintonía con nuestra esencia. Vamos a lugares que no nos representan o no nos hacen sentir cómodos y lo mismo sucede con ciertas compañías. Aprende a decir que no cuando sea necesario y establece límites saludables en tu vida.
Prioriza tus necesidades y evita tomar demasiadas responsabilidades que puedan generar un estrés excesivo. Es posible que, al principio, quienes están a tu alrededor se alarmen e incluso se molesten. Sin embargo, esto también te provocará una enorme sensación de paz a la que otros querrán sumarse.
Nos aboquemos ahora al cuidado de la piel
Hasta aquí hemos abordado algunos consejos para tratar directamente el estrés, es decir, la causa de este tipo de acné. Pero también es importante informarnos acerca de qué prácticas son las recomendadas para tratar la piel una vez que los granitos por estrés ya se hicieron ¡ presentes. Veamos qué podemos hacer al respecto
Una hidratación adecuada mantiene a raya los granitos por estrés
Utiliza una crema hidratante no comedogénica para mantener tu piel hidratada. Aunque pueda parecer contradictorio, la hidratación adecuada puede ayudar a equilibrar la producción de sebo y prevenir la obstrucción de los poros. No obstante, es fundamental que primero conozcas cuál es tu tipo de piel, de lo contrario, podrías empeorar el cuadro.
Un consejo fundamental: evita tocarte el rostro
El estrés a menudo nos lleva a tocarnos el rostro constantemente, pero esto puede transferir bacterias y obstruir los poros, empeorando los granitos. Intenta ser consciente de este hábito y evita tocarte el rostro innecesariamente. Además, cuando sea estrictamente necesario hacerlo, procura tener las manos muy limpias.
Muchas veces sucede que los granitos por estrés empeoran no por el estrés en sí, sino porque infectamos el acné con los gérmenes que nosotros mismos portamos. Entonces, tratá de identificar todas las veces en que tocas tu rostro solo por nerviosismo e intenta cambiar ese hábito por otro en el que tengas tus manos ocupadas.

Las exfoliaciones suaves son fundamentales para el cuidado de la piel y de los granitos por acné
Te aconsejamos que incorpores una exfoliación suave en tu rutina de cuidado de la piel una o dos veces por semana. Esto ayudará a eliminar las células muertas de la piel y evitar la obstrucción de los poros. Nuevamente, es importante que elijas un exfoliante que se adapte tus necesidades y, bajo ningún concepto, repitas la exfoliación más de lo indicado.
Tratá de poner atención en la formulación de tus cosméticos si quieres evitar los granitos por estrés
Más allá de elegir cosméticos para piel grasa, es importante que sepas qué ingredientes lo componen. Utilizá productos para el cuidado de la piel que estén formulados específicamente para pieles propensas al acné y sean suaves para la piel. Buscá ingredientes como el ácido salicílico o el ácido glicólico, que pueden ayudar a controlar los brotes. Asimismo, estos son grandes aliados en la cicatrización.
El protector solar no debería ser una opción para prevenir las manchas de los granitos por estrés
Este es el consejo que no nos cansamos de repetir. El uso de protector solar siempre es importante, incluso debemos usarlo si no pensamos salir al exterior o si el día está nublado. Pero toma todavía más relevancia en los casos de acné. ¿Por qué? Porque los granitos generalmente dejan manchas o cicatrices que pueden agravarse por la exposición al sol.
Nuevamente, el protector ideal para las pieles grasas es uno que esté especialmente formulado para ellas. No obstante, el factor de protección no debe ser menor a 30 y debes volver a aplicarlo si tienes contacto con el agua o sudor. La diferencia entre usarlo o no es abismal.
Consulta con un dermatólogo si es necesario
Si a pesar de seguir una rutina de cuidado de la piel adecuada y manejar el estrés de manera efectiva, sigues experimentando problemas de granitos por estrés, es recomendable que consultes a un dermatólogo. Él puede evaluar tu piel, determinar la causa subyacente y recomendar tratamientos específicos para tus necesidades.
Este artículo fue pensado para vos: Recomendaciones: ¿Cómo hidratar la piel de las manos?
Los granitos causados por el estrés pueden ser frustrantes, pero con estrategias efectivas de manejo del estrés y una buena rutina de cuidado de la piel, puedes prevenir y controlar su aparición. Recuerda practicar técnicas de relajación, cuidar tu piel adecuadamente y buscar ayuda profesional si es necesario. ¡Una piel clara y saludable es posible incluso en momentos estresantes!
Aquí termina el artículo sobre “Granitos por estrés ¿Cómo manejarlos y prevenir su aparición?”. Esperamos que, a partir de ahora, cuentes con más herramientas para controlar tu acné. También podés dejarnos tu opinión en comentarios y recordá que en Tienda de la Piel contamos con una amplia gama de cosméticos para este y otros fines, como así también, con asesoramiento de parte de expertos.