¿Cada cuánto tiempo debo hidratar con cremas mi cuerpo?
Cada cuerpo es un mundo y también cada piel. Las preguntas son muchas, producto de la diversidad, pero hay un punto en el que coinciden todas: hidratar con cremas es absolutamente necesario, no importa la época del año ni tampoco si es de día o de noche. ¡Sigue leyendo si quieres conocer por qué y cómo hacerlo!
¿Quieres una piel sana, flexible y suave? Entonces debes amigarte con el uso regular de cremas hidratantes. Solo ellas pueden garantizarte esos tres aspectos ya que son el medio mediante el cual se nutren. A continuación, hablaremos de qué ingredientes deberían tener sí o sí y también de la frecuencia de uso para conseguir los resultados deseados.
Por qué hay que mantener bien hidratada la piel
Esta pregunta es muy recurrente pese a que la respuesta tenga todo que ver con la lógica. El nivel de la hidratación de la piel del cuerpo es lo que determina la salud de la misma. Esto, considerando que estamos hablando del órgano más extenso del organismo y del que les da protección frente a los factores adversos, no es un dato secundario. La piel debe estar hidratada porque solo así estará sana y cumplirá correctamente todas sus funciones vitales.
Esta información te servirá: Microneedling ¿qué es y qué beneficios tiene para la piel
¿Cada cuánto debo hidratar con cremas mi piel?
Para esta pregunta no hay respuestas cerradas. Lo cierto es que la frecuencia en la hidratación dependerá de cada persona y de cómo sea la estructura de su piel. Por ejemplo, hay personas con una piel súper saludable y sana, que casi no necesitan hidratación tópica porque adquieren todos los nutrientes de la alimentación. Sin embargo, hay un segundo grupo que tiene muchas deficiencias y sí o sí necesitan de un suplemento.
Independientemente de las diferencias, es posible establecer la periodicidad en 1 vez por día para todo el mundo. Esto será suficiente para quienes tienen la piel naturalmente humectada o grasa, y quienes la tienen seca, al menos cubrirán con una parte del requerimiento. No obstante, si percibes que una vez no es suficiente, entonces seguramente tengas que hidratar con cremas tu cuerpo 2 veces por día.
Aquí, como en tantas otras cosas, lo verdaderamente importante es la observación. Si te tomas el tiempo de analizar cómo está tu piel cada día, te convertirás en una experta. Así sabrás con exactitud en qué días tu piel necesita más hidratación y cuándo no, como así también los factores que la perjudican y los que la benefician. En ese sentido, podemos enumerar algunas condiciones que pueden afectarla.
La importancia de la alimentación
El cuerpo es un fiel reflejo de lo que hacemos con él cada día. Entonces, si lo alimentamos bien, lo más probable es que eso se note en el aspecto de la piel. La dieta balanceada es la gran aliada de la salud, pero hay algunos alimentos en particular que contribuyen a la hidratación permanente de la piel. Ellos son:
- Vegetales con grasas saludables como la palta o las aceitunas
- Pescados y mariscos, por su alto contenido de Omega 3 y ácidos grasos esenciales
- Cereales integrales ya que contribuyen a la desintoxicación intestinal
Te aseguramos que, aunque tu piel sea seca por naturaleza, si pones atención en tu alimentación, esa condición se reducirá notablemente y entonces la tarea de hidratar con cremas no será un problema. No obstante, eso no es todo a lo que debes ponerle atención.
Tan importante como qué comemos es el agua que tomamos. Los especialistas coinciden en que dos litros diarios es la cantidad recomendada para un adulto promedio, aunque esa cantidad puede variar en función de los hábitos de cada cual. Por ejemplo, si la persona realiza actividad física de gran desgaste, probablemente esa cantidad sea insuficiente.
Situaciones en las que tendrás que hidratar con cremas con mayor frecuencia
Si bien, como dijimos antes, cada caso es distinto al otro, lo cierto es que hay situaciones en las que todo el mundo puede sentir que el hidratar con cremas es más necesario que lo habitual. Una de ellas es luego de un largo período de exposición al sol, fundamentalmente si se hizo en horarios inadecuados o sin protección solar.
En estas ocasiones, la piel se deshidrata con mayor facilidad y eso lo notaremos al cabo de algunas horas y luego de habernos dado una ducha. Notaremos que la piel está tirante, resquebrajada y, por supuesto, con una coloración que no es la habitual. Entonces sí o sí hidratar con cremas se convertirá en una necesidad imperiosa.
La otra situación es luego de haber nadado en una piscina. Esto, por la cantidad de cloro y otros químicos que se emplean para su mantenimiento. Todos esos productos si bien no son directamente nocivos con el cuerpo (ya que entonces estarían prohibidos), no son los más amigables con la piel. Al cabo de algunas horas observarás que los efectos son similares a los de la exposición al sol, incluso si nadaras en una piscina cerrada.
Algunos consejos a tener en cuenta a la hora de hidratar con cremas
Tómate el tiempo para hacerlo y no lo padecerás
Como todo lo vinculado al cuidado del cuerpo, muchas veces provoca pereza. No obstante, eso sucede con más frecuencia cuando se piensa a la tarea como una obligación y no como una oportunidad de estar en contacto con el cuerpo y de preservarlo. Entonces, tómate un momento para hacerlo, uno en el que sepas que no serás interrumpida y proponte disfrutarlo.
Escoge productos que sean de tu agrado
Para que la tarea de hidratar con cremas sea perdurable en el largo plazo, tienes que encontrar el producto que más te guste. Aquí entran en juego factores como la consistencia del mismo, la fragancia o los principios activos presentes en la fórmula. Nuestra recomendación es que elijas aquellos más pesados si tu piel se seca con mucha facilidad y los más emolientes para los días de mucho calor.
Los geles no siempre son humectantes
A menudo se utilizan los geles como sustitutos de las cremas y ese podría ser un error. Esto, porque en su composición la gran mayoría contiene alcohol y ese es un ingrediente con gran poder irritante y deshidratante. Su función es la de refrescar (en algunos casos), pero nunca deberías usarlo como reemplazo de una crema o emulsión.
Descubre: ¿Qué es la seborrea en la cara y cómo curarla?
Ten en cuenta los jabones limpiadores que usas a diario para compensar la tarea de hidratar con cremas
Hay algo que sí hacemos con mucha frecuencia y es lavarnos las manos y el cuerpo. Por esa razón es que hay que poner atención en los jabones, ya que muchos de ellos solo contienen propiedades limpiadoras. Sin embargo, hay otros más completos en su formulación y ya contienen principios humectantes, con lo cual te estarás adelantando al paso de hidratar con cremas.
En cualquier caso, recuerda siempre que la observación será tu mejor parámetro para saber cuándo y cuánto humectante debes colocarte. Con el tiempo irás descubriendo tu periodicidad perfecta y también qué productos te resultan más placenteros.
Hasta acá llegamos con el artículo sobre “¿Cada cuánto tiempo debo hidratar con cremas mi cuerpo?”. Esperamos que te resultara útil y recuerda que en Tienda de la Piel ofrecemos una amplia gama de artículos y asesoramiento para el cuidado de la piel. Todo siempre pensado y desarrollado partiendo de los más altos estándares de tecnología y calidad. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión en comentarios!