Importancia del tónico facial
Tradicionalmente asociados con el acné en cierta etapa de la vida, los tónicos faciales están de regreso. Debido a la evolución de otros productos para el rostro, se creía que ya no eran necesarios. Sin embargo comenzaron a ser más requeridos a partir de la popularidad del programa de 10 pasos de belleza coreano, que los ubica en el cuarto lugar de la rutina. En realidad nunca dejaron de utilizarse pero todavía se discute la importancia del tónico facial. Si querés saber si es para vos, seguí leyendo.
Lee también: Acné hormonal, ¿qué es y por qué se produce?
Verdadera importancia del tónico facial
El tonificante facial era un producto típicamente astringente, con alto contenido de alcohol, formulado especialmente para pieles grasas. Su función era eliminar el exceso de suciedad, restos de grasa, maquillaje y jabón y preparar la piel para absorber otras aplicaciones. A partir de la evolución de los diferentes productos para el rostro y la aparición de otros nuevos, el tónico facial fue cayendo en desuso. De hecho, hasta se lo consideró innecesario, pues su capacidad para aumentar la absorción de la piel sería contraproducente, como en el caso del retinol, que se recomienda aplicar sobre la piel seca.
Por otra parte, se consideraba que los tónicos faciales eran demasiado secos incluso para la piel grasa. Así, fueron quedando reducidos a los consultorios de los dermatólogos para el tratamiento del acné, por su capacidad para corregir el pH de la piel y su acción anticomedogénica. Sin embargo en la actualidad han sido revalorizado y se destaca la verdadera importancia del tónico facial, más allá de haberse puesto de moda, por estos motivos:
- Es un cosmecéutico, es decir, un producto que si bien tiene una función principalmente cosmética, por su composición e ingredientes tiene propiedades farmacológicas.
- Los tónicos faciales medicinales son habituales entre las personas con acné.
- Los nuevos tónicos faciales están diseñados para usos especiales como rutinas antienvejecimiento con ácido glicólico o productos bifase para mejorar la piel seca.
- Restablece el pH de la piel, que es ligeramente ácido (5,5), algo que no se puede lograr con el agua cuyo pH es 7.
- Facilita la penetración de los ingredientes activos de otros productos.
Mira también: Maquillaje para piel sensible y seca
Tipos de tónicos faciales
El tónico facial o loción debe utilizarse después del lavado y antes del humectante. Los pasos son:
- Limpiar el rostro con un limpiador suave.
- Humedecer una bola o disco de algodón con el tónico facial y aplicar en la cara.
- Dejar que se seque.
- Seguir con la crema hidratante según el tipo de piel.
Hay muchos tipos de tónicos faciales. Simplemente tenés que encontrar el más adecuado para vos. Por ejemplo:
- Tónico facial con agua de rosas, lavanda, corteza de sauce o papaya, para hidratar la piel, limpiar poros y emparejar la textura de la piel
- Lociones desmaquillantes como Bonaven, que cumple las dos funciones.
- Con manzanilla para efecto calmante.
- Con aceite de árbol de té para combatir grasa y bacterias.
- Aloe vera para calmar inflamación y enrojecimiento.
- Vitamina E para nutrición e hidratación.
- Con células madre vegetales, vitamina C o ácido alfa hidroxi como antioxidante y antienvejecimiento.
- Libre de alcohol para pieles sensibles.
- Con ácido glicólico o ácido salicílico, de efecto exfoliante, para pieles grasas o con acné, ya que reduce el brillo y el aceite.
- Con ácido hialurónico para piel seca.
- De consistencia cremosa o lechosa para pieles más secas, porque hidrata sin dejar sensación grasa.
- En aerosol para refrescar y equilibrar el pH.
Quizás te interesa leer: ¿Cómo cuidar la piel en verano? Recomendaciones a tener en cuenta
Nuestras recomendaciones
Muchos dermatólogos y cosmetólogos pueden opinar que los tónicos faciales no son necesarios. Sin embargo son un gran complemento en pieles con necesidades especiales o para agregar ingredientes activos al tratamiento de la piel.
- Cada tipo de piel es diferente y por lo tanto se trata de evaluar si el tónico facial es útil o no para tu tipo de piel, tus expectativas y necesidades.
- Te recomendamos comenzar un tónico facial adecuado a tu tipo de piel, aplicando un poco de producto en una parte no muy visible para comprobar que no produce irritación o reacciones adversas.
- Una vez descartadas estas reacciones, podés empezar aplicando el tónico facial por la noche, después de quitar el maquillaje, cada dos o tres días.
- A medida que observes sus beneficios, aumentá la frecuencia si es necesario hasta llegar a dos veces por día, a la mañana y a la noche.
¿Último consejo para destacar la importancia del tónico facial? Llevá uno en aerosol en tu bolso. Una suave aspersión te refrescará y dejará como nueva. ¡Contanos tu experiencia!