¿Cómo hidratar la piel seca?
La piel seca se caracteriza por una menor cantidad de glándulas sebáceas bajo la superficie. En cambio, la deshidratación se causa por la falta de agua. Así, una persona puede tener piel grasa pero deshidratada. ¿Puede darse la deshidratación en la piel seca? Sí, pero la hidratación en este caso incluye varias opciones de tratamiento además de una crema hidratante. Recuerda que la piel seca es una condición que puede durar toda la vida, mientras que la deshidratación es un estado de la piel que se puede corregir. ¿Estás lista? Entonces allá vamos.
Lee también: ¿Cómo diferenciar la piel seca de la piel deshidratada?
¿Seca, deshidratada o ambas cosas a la vez?
La piel seca no necesariamente puede requerir hidratación, pero sí unos cuidados específicos para un mayor bienestar y para mejorar su aspecto. Por otra parte, el hecho de que la piel seca produzca menos aceites naturales hace que disminuya su capacidad de protección contra las agresiones del medio ambiente.
Así, la piel seca retiene menos humedad y la piel deshidratada no tiene suficiente humedad, por lo cual fácilmente pueden darse ambas condiciones a la vez.
Es fácil reconocer la piel seca. Es escamosa, tiende a ser incómoda y con picazón. Las áreas más frágiles son las de las cejas y alrededor de la nariz y la boca, también el cuello y el interior de brazos y muslos. Se dice que la piel se siente como un fino papel de lija. Además, tiene mayor tendencia a la formación de arrugas y líneas de expresión.
La piel deshidratada por su parte se caracteriza por su opacidad, arrugas exageradas o nuevas, ojeras, enrojecimiento, congestión e inflamación. Si haces una presión suave en la mejilla y la piel tarda en volver a su lugar, no hay ninguna duda, está desesperada por agua.
Mira también: Mascarillas para el rostro: ¿cómo cuidar la piel después de aplicarlas?
Tratamientos de la piel seca
Hay varias estrategias para el tratamiento de la piel seca. Te recomendamos:
- Exfoliarte una vez por semana: A medida que se acumulan células muertas se dificulta la absorción de los humectantes. La exfoliación te permite que los humectantes trabajen mejor.
- Agregá suero: Se puede agregar suero antes del humectante, por ejemplo un producto con ácido hialurónico. Estos productos aumentan la capacidad de tu piel para producir su propio ácido hialurónico y así poder abordar mejor la deshidratación.
- Utilizá un humectante profundo durante la noche: Procura que sea un producto sin aceite y no comedogénico, pero lo bastante denso como para nutrir y humectar bien tu piel mientras dormís. Para el rostro un hidratante premium como Aquaprim y Ureaderm para el resto del cuerpo, especialmente en codos, rodillas y piernas. Recomendados para pieles secas, ásperas o agrietadas.
- Hidratate con nebulizador durante el día: Prueba las nieblas o nebulizadores hidratantes durante el día, pueden corregir bastante rápido la deshidratación.
- Usa una mascarilla humectante para la noche: Una vez por semana podés utilizar una mascarilla hidratante.
- Tené a mano ungüentos y bálsamos: No es para aplicarlos diariamente sino justo en el momento necesario. Calman la incomodidad de la piel seca, suavizan áreas escamosas, alivian la irritación y curan labios agrietados.
Lee también: Aquaprim: Beneficios de hidratar tu piel con esta crema
Alimentación y alimentos para la piel seca
Cuando la piel está deshidratada, es porque no hay suficiente humedad como para que pueda cumplir sus funciones adecuadamente. La deshidratación es causada por factores externos como el clima, medio ambiente, alimentación y consumo de cafeína.
Considerá estos cambios:
- Aumentá la cantidad de antioxidantes y reducí los ácidos de la dieta, se puede avanzar mucho en el mejoramiento del estado de sequedad de la piel.
- Tené cuidado con los cambios de temperatura. Los cambios de estación pueden ser fatales para la piel seca. En invierno el aire frío y la baja humedad hacen que la piel se reseque aumentando la picazón e irritación. El aire frío también cierra los poros, reduce la circulación y la producción de aceites naturales, aumentando la sequedad y la deshidratación.
- Recordá que debés utilizar diariamente un protector solar, aunque no haya sol, y aplicarlo 30 minutos antes de salir a la intemperie. En verano la atmósfera es más húmeda, pero la luz solar directa puede causar deshidratación, por eso es necesario agregarlo al equipo de cuidados.
- Bebé suficiente agua es un consejo que nunca está de más. El total de agua recomendada por día se completa con la ingestión de muchos vegetales y frutas ricos en agua o batidos verdes.
- Instala un humidificador ambiental o reducir al mínimo el uso de aire acondicionado. Estos equipos son el enemigo número uno de la piel seca.
¿Te parecieron útiles estos consejos sobre el cuidado de la piel seca? ¡Compartilos!