Labios resecos, ¿por qué se producen?
¿Sabías que la piel de los labios es más propensa a la sequedad que la de otras partes del cuerpo? Para comenzar es mucho más fina y sensible. Además, los labios no tienen poros, es decir que no pueden mantenerse hidratados por sí mismos. Las personas con piel seca tienen más tendencia a la sequedad en los labios, pero no es la única causa. El clima, la deshidratación, problemas digestivos y lápices labiales con ingredientes inapropiados pueden ser otros motivos. Aprendé todo sobre labios resecos, por qué ocurren y cómo tratarlos.
Labios resecos, por qué ocurre este problema
La sequedad de los labios, además de ser muy incómoda, si no se atiende puede llevar a otros problemas. Muchas personas con labios resecos se pasan la lengua constantemente para humedecerlos, Lo que puede llevar a desarrollar boqueras y queilitis. Además, los labios secos pueden agrietarse, irritarse y sufrir descamaciones. Y no queremos nada de esto, ¿no es cierto?
Analicemos algunas posibles causas de los labios resecos:
- Clima. El clima seco, viento, frío o calor pueden causar labios resecos, porque la piel de los labios es más sensible y fina. La radiación UV produce ardor y ampollas en los labios.
- Deshidratación. Los labios secos y la sed son los primeros síntomas de deshidratación.
- Pasarse la lengua por los labios. Aunque esto se hace como un hábito o para aliviar la sequedad de los labios, en realidad empeora las cosas. Al evaporarse la saliva también se seca la humedad natural de los labios. Además, la saliva contiene enzimas que pueden agrietar la piel de los labios.
- Infecciones. Labios agrietados pueden ser causa de infecciones ya que facilitan la entrada de virus o bacterias.
Lee también: Trucos de belleza para mujeres de 50 años
- Alimentos. Algunos ingredientes pueden causar una reacción alérgica agrietando la piel de los labios. Por ejemplo, sabores a canela, cítricos y menta pueden ser especialmente irritantes. También los alimentos picantes.
- Falta de nutrientes. Las vitaminas del grupo B ayudan a mantener el nivel de hidratación de la piel. Así mismo, el bajo consumo alimentos con zinc o hierro pueden causar agrietamiento.
- Enfermedades. Hay muchas enfermedades que se pueden asociar a labios resecos, como enfermedades de la tiroides e inflamación intestinal.
- Dormir con la boca abierta o respirar por la boca. Esta es una causa muy común de los labios resecos.
¿Cómo tratar los labios resecos?
Muchas veces los labios agrietados pueden sanar por sí mismos, pero es diferente si tenés labios resecos porque necesitan cuidados especiales.
- Bálsamo labial. Comenzá por utilizar bálsamos labiales. Están compuestos por ceras y aceites que forman un escudo protector sobre la piel de los labios. Elegí uno con protector solar incorporado y aplicalo con frecuencia durante todo el día. También podés probar con un bálsamo hidratante para prevenir mayor pérdida de humedad.
- Prevención. Si algún producto cosmético te provoca picazón, hormigueo o incomodidad en los labios, dejá de utilizarlo. Puede conducir al agrietamiento o herpes labial. Te recomendamos usar desmaquillantes hidratantes.
- Hidratación. Mantenerte hidratada ayudará a todo tu organismo y por lo tanto a los labios. Recordá que se deben beber por lo menos dos litros de agua por día. Incorporá a tu dieta alimentos ricos en agua, como vegetales y frutas frescas.
Mira también: Consejos para tener una piel radiante
- Cambio de hábitos. Si tenés hábitos como pasar la lengua por los labios, morderlos o tocarlos, o llevarte cosas de metal a los labios, tratá de abandonarlos. Como ya lo dijimos mojarse los labios con saliva solo empeora la situación. Por otra parte, tocarte los labios con los dedos puede facilitar la entrada de virus y bacterias y provocar infecciones. Los clips de papel, joyas o cualquier cosa de metal provoca irritación, sequedad y grietas.
- Humidificar. Si estás muchas horas en un ambiente seco o con aire acondicionado, es conveniente instalar un humidificador para equilibrar la humedad ambiente. Si tenés tendencia a dormir con la boca abierta colocá el humidificador en tu dormitorio.
- Respiración. Si respirás por la boca, te recomendamos realizar ejercicios de respiración abdominal. Esto te ayudará a mantenerte relajada y oxigenará correctamente tu organismo.
¿Debo ver a un dermatólogo?
Los sencillos consejos que acabamos de darte pueden ser muy útiles para combatir la sequedad de labios. Sin embargo, deberás consultar un dermatólogo en algunos casos de labios resecos por que pueden deberse a una enfermedad o desequilibrio. Hacelo ya y muy pronto disfrutarás unos labios tersos, húmedos y suaves.