¿Cómo hacer una limpieza profunda de la piel?
La limpieza diaria de la piel es crucial en la rutina de belleza y de cuidados. Tanto en la noche como por la mañana, es importante limpiar bien la piel para eliminar todo tipo de impurezas. Si este paso no se realiza correctamente, puede limitar la eficacia de otros productos para el cuidado de la piel. Sin embargo, la limpieza profunda de la piel se puede realizar una o dos veces por mes. Es un momento de mimos y relajación. Se puede hacer en casa o en forma dermatológica. ¡Descubrí sus secretos!
Pasos para una limpieza profunda de la piel
Es importante tener una rutina de cuidados para la piel. Realizar una limpieza no es tarea fácil, debemos conocer como hacerla correctamente para lograr resultados exitosos. A continuación, te contamos los pasos para realizar una buena limpieza profunda de la piel.
Primera etapa: desmaquillaje, vapor y tonificación
- Desmaquillar y limpiar. Es el paso más importante. Se debe elegir el producto adecuado según el tipo de piel. Aplicar el limpiador en el rostro y cuello y masajear suavemente durante uno o dos minutos. Te recomendamos usar un producto como Lactibon que reemplaza el jabón en la limpieza diaria. En tanto, hacerlo con movimientos circulares para disolver impurezas, estimular la circulación y destapar los poros. A continuación debes enjuagar suavemente con agua tibia.
- Baño de vapor. Este sauna facial completa la apertura de los poros. Se puede hacer simplemente con agua o agregarle unas gotas de esencias o aceites. Ubicar el rostro sobre los vapores del agua caliente. Mientras, para amplificar el efecto colocar una toalla sobre la cabeza. Dejar durante 10 minutos.
- Tonificar. Este paso a menudo se saltea. La aplicación de un tónico para la piel después de la limpieza, además de eliminar cualquier resto del producto anterior, reequilibra el pH de la piel y facilita la absorción de los que se aplicarán luego. Por ejemplo, utilizar una loción tónica sin alcohol, pasándola con un algodón por todo el rostro y cuello.
Mira también: ¿Cómo proteger la piel del rostro de la luz azul del ordenador?
Segunda etapa: exfoliación, masajeo e hidratación
- Exfoliar. Dependiendo del producto, el exfoliante se puede usar todos los días o dos o tres veces por semana. La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas, aportando suavidad y luminosidad. Así, se puede utilizar una crema con ácidos como glicólico o salicílico. En tanto dos veces por mes aplicar una mascarilla de arcilla.
- Masajear. Los masajes estimulan la circulación y fortalecen los músculos del rostro. Aportan tersura y firmeza. A nivel de la frente colocar los dedos índices a cada lado del ceño y dibujar líneas en zigzag de arriba hacia abajo. Dar pequeños golpecitos en el área naso labial y pellizcos rápidos en el resto de la cara.
- Hidratar. Este es el último paso de una limpieza profunda de la piel. También en este caso se debe elegir un producto adecuado al tipo de piel. Ayuda a la retención del agua. Se debe aplicar por la mañana y por la noche, con toques ligeros.
Limpieza profunda de la piel en consultorio dermatológico
En algunos casos, puede ser necesario realizar la limpieza profunda de la piel en el consultorio dermatológico. Por ejemplo, si hay micro quistes, comedones cerrados o espinillas. Según su gravedad, pueden convertirse en lesiones inflamatorias.
La limpieza profunda de la piel a cargo del especialista está recomendada ante la presencia de acné y/o imperfecciones cutáneas, textura de la piel irregular. Ante la duda lo mejor es consultar con el dermatólogo.
Puede ser necesario preparar la piel para el tratamiento, especialmente si hay acné retencional, aplicando un producto a base de ácidos de frutas durante 15 días. En tanto en el consultorio, el dermatólogo aplicará una solución exfoliante y removerá los micro quistes con una lanceta.
En algunos casos, se puede complementar con una sesión de luz pulsada para favorecer la cicatrización.
Lee también: Alimentos con colágeno, la proteína esencial para una piel joven
Extras además de la limpieza
Para mantener un aspecto saludable y luminoso, además de la limpieza profunda de la piel en forma periódica, es recomendable adoptar diferentes hábitos que ayudarán a tener una piel sana:
- Utilizar ropa de cama de algodón o fibras naturales. Las fibras sintéticas crean un campo magnético que atrae las impurezas y contaminación del aire. Además, pueden producir alergias cutáneas.
- Mantener la ropa de cama limpia. Utilizar productos de limpieza naturales, sin fragancias artificiales. Si te gusta la ropa perfumada, colocá una bolsita de flores secas de lavanda en el estante de las sábanas o la puerta del placard del lado de adentro.
- Lavarse las manos cuidadosamente antes de comenzar la rutina de limpieza. Siempre te recomendamos recogerte el cabello para poder trabajar sin inconvenientes. Pon todos los elementos necesarios al alcance de la mano.
En Tienda de la Piel podrás encontrar productos de primera calidad para mantener a tu piel sana y firme y poder completar con todos los cuidados que requiere. ¿Te resultaron útiles estos consejos para una limpieza profunda de la piel? ¡Compartilos!