Los mejores tratamientos para la hiperpigmentación y manchas en la piel
Las preocupaciones vinculadas al cuidado de la piel son muchas. Hay quienes le temen al paso del tiempo y a la aparición de las manchas propias de la edad. Por otro lado, están quienes le temen al sol por su poder de generar manchas en la piel, o lo que también se conoce como hiperpigmentación. A continuación, desvelamos todos los tratamientos para que quites este malestar de tu lista de prioridades.
Tanto si eres una persona que se cuida rigurosamente como si no, sabrás que el sol es un arma de doble filo. Por supuesto, los especialistas recomiendan pasar al menos algunos minutos del día ante él, pero hacerlo sin cuidados, sin protección o en períodos indebidos podría causar serias complicaciones. Veamos más detalladamente de qué estamos hablando:
Descubre: ¿Cada cuánto tiempo debo hidratar con cremas mi cuerpo?
Hiperpigmentación y manchas en la piel: Principales Causas
Si bien en este apartado deberíamos mencionar muchas razones, hay una que las abarca todas: el gran causante de las manchas en la piel es el sol. Pero cuidado, porque no hablamos de cualquier exposición al sol, sino de las que se hacen sin consciencia alguna. ¿Qué queremos decir con esto? Que solo estás en problema si no tienes en cuenta las siguientes premisas:
Si las manchas en la piel quieres evitar, usa siempre protector solar.
Sí, los médicos dermatólogos recomiendan el uso de este producto para todo el mundo, sin distinciones de edad ni género. ¿Por qué? Sencillamente porque es el preventivo por excelencia.
Es el único cosmético que te protegerá de las quemaduras, pero también de la oxidación de las células, de la pérdida de colágeno de manera prematura y del deterioro permanente. Realmente, invierte en uno de buena calidad si lo que buscas es protección.
Pon atención especialmente a ciertos horarios
No es lo mismo tomar el sol antes de las 10 de la mañana y después de las 5 de la tarde, que hacerlo exactamente en el período que está en medio. Justamente estas horas “sándwich” son aquellas en las que la radiación es más alta y, por consiguiente, más peligros.
Para preservarte lo único que tienes que hacer es organizar tu día para no tener que hacer actividades al aire libre justo en estas horas.
¿Y si no tengo alternativas?
Por supuesto, hay personas que sí o sí deben hacer sus labores en el período de mayor peligro. No obstante, ellos también pueden cuidarse de manera efectiva. ¿Cómo? Protegiéndose con telas gentiles el cuerpo, además de con protector solar.
Este consejo va indicado especialmente a quienes trabajan en el campo. Ellos también pueden prevenir la hiperpigmentación y las manchas en la piel.
Hablemos de tratamientos posteriores de la hiperpigmentación y las manchas en la piel
Ahora bien, es posible que esta información te llegara demasiado tarde o que no pudieras cuidarte cuando correspondía. Hasta aquí hemos hecho referencia a los métodos de prevención, pero debes saber también que es posible aplicarte tratamientos una vez que el daño ha sido causado. A este punto nos enfocaremos en las líneas siguientes:
Tratamientos para la hiperpigmentación que puedes tener en cuenta
1.Cremas y lociones despigmentantes
Son especialmente recomendadas aquellas que contienen ingredientes como hidroquinona, ácido kójico, ácido azelaico o ácido ascórbico. Esto, porque ayudan a reducir la producción de melanina en la piel y, por lo tanto, aclarar la hiperpigmentación. El exceso de melanina es lo que provoca las manchas en la piel, entonces estarás atacando directamente el problema.
2.Peeling químico
Con este tratamiento, se aplica una solución química en la piel para exfoliar las capas superiores de la piel y mejorar la apariencia de la hiperpigmentación. En este caso, debes tener en cuenta que no se puede aplicar en cualquier momento del año. Los especialistas recomiendan someterte a este tratamiento en otoño o invierno.
Esto, porque el objetivo será regenerar la piel luego del maltrato propio de los días de calor. También porque en esta temporada los rayos del sol son menos nocivos.
3.Terapia con láser
Esta es una opción que, en términos de costos, quizás no es la más accesible. Los láseres pueden eliminar las células pigmentadas y reducir la apariencia de la hiperpigmentación. Es muy efectiva, pero suele ser difícil encontrar profesionales que hagan esta práctica.
4.Microdermoabrasión
Definitivamente, este es uno de los métodos más usados. Se utiliza una máquina para pulir y exfoliar la piel, eliminando las capas superficiales de células muertas de la piel y mejorando la apariencia de la hiperpigmentación. La explicación es similar a la del peeling, pero diríamos que en este caso trabajaríamos en una exfoliación mecánica y más controlada.
Un aspecto positivo de esta práctica es que casi todos los profesionales la realizan en sus centros de estética.
Un dato a tener en cuenta sobre la hiperpigmentación y las manchas en la piel
Es importante recordar que todos los tratamientos tienen sus pros y contras. El organismo humano no es una máquina y, lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Tanto en la prevención como en el tratamiento, será crucial analizar los hábitos de la persona.
Esto es, por ejemplo, si consume alcohol, o tabaco, si es sedentaria, etc. El ritmo de vida determina la calidad de la piel.
Otras maneras de atacar el problema
Hasta aquí hemos mencionado los métodos que pueden darte resultado en manos de profesionales. No obstante, también es posible que implementas algunas estrategias en casa. Por supuesto, los resultados no están garantizados, pero si los pones en práctica de manera rigurosa, probablemente te sorprendas. Tienen que ver con la limpieza y las exfoliaciones regulares.
Además de contrarrestar la apariencia de las manchas en la piel y la hiperpigmentación, también descubrirás que puedes tener un gran momento de conexión contigo misma. Entonces estarás consiguiendo dos beneficios por el mismo esfuerzo, lo cual es toda una victoria.
Hazte exfoliaciones manuales
Identifica cuál es tu tipo de piel y escoge un exfoliante acorde a ella. Una vez por semana (no más que eso), limpia tu piel con tu producto de limpieza y luego aplícate el exfoliante según indique el fabricante en el envase. Luego retíralo, humecta tu piel y notarás una sensación de frescura y limpieza inigualable.
Te recomendamos que hagas esta práctica en un momento en el que nadie te moleste. Piénsalo como un ritual de autocuidado que querrás repetir siempre luego de la primera vez. Eso sí, te en cuenta que no conseguirás aclarar las manchas en la piel luego de la primera aplicación.
Tampoco después de la segunda, sino que estarás trabajando a largo plazo, no solo para reducir la hiperpigmentación, sino para preservar tu piel de cualquier afección.
Seguro te interesa: Microneedling ¿qué es y qué beneficios tiene para la piel?
No te apliques cualquier producto
Es muy común que, en el mundo de la estética, se recomiende el uso de cosméticos caseros. Asimismo, es muy habitual que algunas personas utilicen comestibles para tratar aquellos que quieren eliminar. Nuestra sugerencia es que no lo hagas y, si vas a recurrir a la cosmética natural, asegúrate de que el fabricante sabe muy bien lo que hace.
De lo contrario, podrías conseguir que tu hiperpigmentación se convierta en una infección o en un proceso de alergia.
Hasta aquí llegamos con el artículo “Los mejores tratamientos para la hiperpigmentación y manchas en la piel”. Recuerda que en Tienda de la Piel contamos con una amplia gama de productos para el cuidado de la piel. Aquí puedes dejarnos tus dudas y, por supuesto, nos encantaría leer tus opiniones respecto a este artículo.