¿Cómo eliminar las manchas solares de tu cuerpo?
Desde hace cierto tiempo se ha venido manifestando una preocupación sobre las manchas solares de la piel que suelen aparecer en consecuencia de una exposición y exagerada al sol y, en ocasiones, aun cuando usamos protección solar y tomamos las precauciones necesarias. Hoy te enseñamos a eliminarlas.
En ocasiones, aun cuando usamos protección solar y tomamos las precauciones necesarias, no logramos evitar su aparición en las mejillas, frente y bigote.
Algunos especialistas en la salud de la piel afirman que la aparición de manchas solares resulta inevitable. Esto se debe a que entran en juego otros elementos que resultan difíciles de prevenir, como son la edad o los factores genéticos. Así mismo es importante aclarar que muchas veces las manchas solares son solo un problema estético, sencillo de tratar.
Manchas solares, cómo eliminarlas de tu piel
Para ayudar a la eliminación de este tipo de manchas existen en el mercado varios protectores solares que podemos aplicarnos cuanto aparecen.
A continuación vamos a mencionar las cremas y tratamientos que se pueden aplicar para la eliminación de las manchas solares:
Cremas Despigmentantes
Si querés evitar la aparición de manchas solares, la mejor manera es la prevención y, para eso, debés usar diariamente un fotoprotector solar alto(SPF 50) y/o un cosmético antimanchas, aunque en la actualidad estos cosméticos ya tienen agregados filtros solares que ayudan a bloquear la acción negativa de los rayos UVA/B.
Cuando las manchas ya han aparecido, es recomendable las cremas despigmentantes que contienen alfa y betahidroxiácidos, tales como: ácido glicólico, láctico, pirúvico y salicílico.
Estos eliminan la capa más superficial de la piel y aclaran las manchas. Es importante mencionar que se recomienda utilizar este tipo de cremas solo en el otoño y en el invierno, y durante el verano descansar de ellas, para evitar nuevas manchas por la fotosensibilidad que ocasionan. Así mismo, su aplicación se recomienda realizarla de noche, pues pueden enrojecer la piel
Tratamientos TOP
-
Plasmage
Con este tipo de tratamiento podés tratar las pequeñas manchas y cicatrices de manera eficaz. Este tratamiento se aplica a través de un equipo que, al ponerse en funcionamiento, emite una energía basada en el cuarto estado de la materia, es decir el plasma.
La mancha se va punteando de modo que permite ir suprimiendo lentamente las finas capas de la piel. De esa manera, se produce un efecto que se conoce como “evaporación” de la mancha. Luego de la realización de este procedimiento, aparece una pequeña costra marrón la cual se desprende a los pocos días sin dejar ninguna señal.
-
Mesoblanc B
Con este tratamiento podemos lograr que las manchas se minimicen y que, la apariencia de la piel, mejore a través de la mesoterapia. Se comienza inyectando por todo el rostro una sustancia llamada Blac B. La sustancia es un gel formulado con oligopéptidos que inhiben la síntesis de melanina (pigmento que produce la mancha) y evitando su transferencia a las capas superficiales de la piel, logrando con esto una disminución considerable de las manchas.
-
PRX Reverse Peel
Este tratamiento se puede realizar en cualquier época del año y consiste en tratar progresivamente el melasma y la hiperpigmentación y permite la recuperación de la piel después del verano sin tener necesidad de exfoliar la epidermis de forma agresiva. El tratamiento consta de tres fases:
- Primera fase: Se comienza aplicando sobre el rostro una combinación de ácido tricloracético, peróxido de hidrógeno a baja concentración y ácido kójico. Esta mezcla hace que se produzca una oxidación de la melanina y una acción aclarante en las capas más profundas de la dermis, con poca inflamación.
- Segunda fase: Se aplica un peeling de ácido láctico y ácido fítico en alta concentración, que permite desintoxicar la piel, combatir el estrés oxidativo y además tiene efectos antiedad.
- Tercera fase: Se realiza nuevamente otro peeling pero a base de hidroxiácidos y ácido fítico, con el cual se eliminan las capas externas de la piel. Concluidas estas fases se debe aplicar un sérum facial específico dos veces al día y protección solar con color SPF50 a diario.