¿Cómo hacer un maquillaje monocromático?
¿Cómo hacer un maquillaje monocromático?
Apreciado por su simplicidad, adoptado por las principales estrellas desde Kim Kardashian hasta Rihanna, el maquillaje monocromático es tendencia. Si bien no es nuevo, actualmente se ha revalorizado con tonalidades audaces. Naranja intenso, marrones, burdeos y rojos son los colores más utilizados. Sin embargo, este maquillaje original invita a experimentar con todos los tonos de arcoiris. Sea cual fuere tu estilo preferido, sentite más atractiva que nunca con el maquillaje monocromático. ¡Aquí te explicamos cómo hacerlo!
¿En qué consiste el maquillaje monocromático?
Como su nombre lo indica, la base del maquillaje monocromático es la utilización de la misma paleta de colores en párpados, mejillas y labios. No es tan espectacular como el maquillaje tradicional pero no por eso menos impactante.
Esta técnica funciona todo el año, a todas horas y con todos los estilos. Además, no es necesario se una experta para aplicarla. Todo lo que hay que hacer es elegir los productos en la misma gama de color.
Te puede interesar: Paso a paso, ¿cómo lograr un maquillaje profesional?
La palabra que define esta tendencia es armonía. Pero además, representa un gran ahorro de tiempo y dinero. Es porque podés utilizar el mismo producto para todo el rostro, acentuando así el efecto monocromático.
Tu maquillaje monocromático paso a paso
El secreto del maquillaje monocromático perfecto es elegir ante todo el color de los labios. A partir de este tono, se determina el trío de sombras y el rubor. Vale tanto para las que se animen con labiales exóticos como violeta o fucsia, como para las que prefieren colores más tradicionales. ¿El truco? ¡Utilizar el mismo producto para todo el maquillaje!
Preparación de la piel
El maquillaje monocromático o cualquier otro estilo de maquillaje necesitan una piel sana, limpia y uniforme. Emparejá el tono con corrector, Utilizá corrector de ojos para disimular las ojeras. Agregá unas gotas de iluminador a la base para obtener un efecto de brillo ligero.
Leé también: Base compacta Umbrella con protector solar, forma una película homogénea con excelente cobertura y efecto mate.
Ojos y rubor
- Al maquillar los ojos, recordá que el tono más oscuro se aplica desde la base de las pestañas hasta el centro. En tanto el tono intermedio en el pliegue del párpado. Para finalizar, el más claro, desde el ángulo interno del ojo hasta las sienes, bajo el arco de la ceja. Para maquillar los ojos con el lápiz labial aplicar primero una capa de base y a continuación pequeños toques de labial para difuminar.
- El tono de rubor debe ser similar al de las sombras. Utilizá la misma sombra de tono intermedio con un píncel mediano barriendo desde el pómulo hacia las sienes. Si preferís utilizar el labial, tomá un poco en la yema de los dedos y aplicalo con golpes ligeros. Difuminá con movimientos circulares hasta que quede perfecto.
Labios
Los labios son el broche de oro de cualquier maquillaje monocromático. También se puede utilizar la sombra para maquillar los labios. Su textura puede ser un poco incómoda para los labios, pero se puede mezclar un poco de sombra son brillo y así obtener un maquillaje de labios más cómodo. También se puede aplicar un poco de sombra sobre el labial elegido y finalizar con un toque de brillo transparente.
Los mejores colores para el maquillaje monocromático
Para elegir el tono de tu próximo maquillaje monocromático debés tener en cuenta tu tipo de piel, el color de la ropa y por supuesto, tu estilo preferido.
Descubrí: ¿Cómo conseguir un maquillaje natural?
A continuación una guía de tonos para elegir:
- Naranja. Solo para audaces. Sus tonos son intensos y destacan ojos y labios. Es fresco y atractivo.
- Melocotón. Aumenta la calidez de la piel y el tono bronceado.
- Borgoña. Ideal para un maquillaje misterioso o divertido. Combina muy bien con pieles claras.
- Rosa. Clásico, femenino y romántico.
- Marrones. Elegante y sofisticado, resalta el bronceado o pieles más oscuras.
- Morado. Intenso y luminoso.
Nuestras recomendaciones
- Si recién comenzás a probar el maquillaje monocromático, elegí tonos rosa o melocotón. Son suaves y se complementan con cualquier tono de piel.
- Las claves son armonía y equilibrio. Por ejemplo, si intensificás el maquillaje de los ojos, suavizá el de los labios.
- Animate a experimentar con tus productos de maquillaje. El labial puede utilizarse tanto para el rubor como los ojos. Recordá extenderlo siempre con los dedos. Nunca se debe aplicar directamente sobre la piel. Los labiales en la gama del rosa son más fáciles de aplicar. En cambio otros tonos más audaces como ciruela o rojo necesitarán algunos ensayos.
Ahora que ya sabés cómo hacer un maquillaje monocromático consultá con las asesoras de Tienda de la Piel para seleccionar los mejores productos. ¿Qué color vas a elegir hoy?
¿Qué te pareció esta nota? ¡Dejanos tu opinión!