Paso a Paso ¿cómo lograr un maquillaje profesional?
¿Sos de aquellas personas que necesitan maquillarse todos los días pero el resultado no te satisface? En realidad, el maquillaje tiene sus detalles que es necesario conocer. Pero además, si queremos resultados óptimos, debemos aplicar las técnicas y elegir los productos adecuados. A continuación te brindamos una serie de trucos paso a paso para darle a tu estilo un aire de maquillaje profesional.
Los tres criterios del maquillaje profesional
El maquillaje profesional se apoya en tres reglas de las que dependerá la selección de técnicas y productos. Por eso, si pensabas en una mega bolsa de maquillaje de lujo y técnicas sofisticadas e inalcanzables, nos encanta decirte que es mucho más sencillo.
- Iluminación. La iluminación es la mejor aliada de tu maquillaje. Como dice la especialista parisina Maryline Pellerey, “sin iluminación el maquillaje no existe”. Este criterio se refiere a la luz ambiente: natural o artificial diurna o nocturna.
- Evento. No se utilizará el mismo maquillaje para un evento al mediodía al aire libre que una entrevista de trabajo o una salida al teatro.
- Edad. La edad es un factor fundamental a tener en cuenta para lograr el resultado del maquillaje profesional: naturalidad y realce de los rasgos más favorecedores.
Técnicas de maquillaje profesional paso a paso: contorneado
El contorneado es una de las técnicas más actuales. En realidad se puede lograr un resultado profesional siguiendo estos pasos:
- Aplicá base en polvo un tono más oscura que el color de la piel como si dibujaras un número tres, comenzando en la parte superior de la frente hacia afuera, regresando a la sien y bajando nuevamente para llegar al hueco de la mejilla. Difumina con pincel.
- Aplicá corrector debajo de los ojos.
- Da un toque de iluminador en los pómulos.
Mira también: Maquillaje Soft Glam de noche: Consejos y trucos para lucirlo
Aplicación del delineador de ojos
El delineador es el gran protagonista de esta temporada. De hecho, con la mayor parte del rostro cubierto por un tapabocas, los ojos deben atrapar toda la atención. Sin embargo, una línea mal dibujada puede arruinar todo el esfuerzo.
- Aplicá delineador líquido con el ojo entreabierto.
- Comenzá con una línea fina y luego engrosá.
Realce de pestañas y relleno de cejas
Dos pasos ignorados durante mucho tiempo,. El maquillaje de pestañas se basaba en la aplicación de capas y capas de máscara. En tanto, de las cejas nadie se acordaba.
Para un maquillaje profesional de pestañas y cejas seguí estos pasos:
- Realce de pestañas: dibujá una línea con lápiz delineador en la parte interior del párpado superior justo bajo las pestañas. Así, darán la impresión de ser más largas y gruesas.
- Cejas: bien definidas dan un estilo refinado y elegante. Se pueden utilizar varias herramientas. Lo importante es seguir la línea natural de la ceja. Además, cepillar con un cepillo o peine para cejas entre cada trazo de lápiz o pincel. Finaliza con un gel para cejas translúcido.
Maletín básico para un maquillaje profesional
Como decíamos al comienzo, el maquillaje profesional es aquél que resalta con naturalidad los rasgos que más te favorecen. Además, selecciona técnicas y productos de acuerdo a los tres factores ya mencionados.
Productos
Un maletín básico de maquillaje profesional debe contener los siguiente productos:
- Una base o una crema BB (combina hidratación, base y protector solar).
- Polvo translúcido.
- Rubor.
- Protector solar.
- Paleta de sombra para ojos neutra.
- Máscara para pestañas negra.
- Lápiz de ojos marrón oscuro o negro.
- Labial rojo y “nude”.
- Iluminador.
Lee también: Cuidá de tu piel llevando una alimentación saludable
Herramientas
En cuanto a las herramientas, te permitirán aplicar las técnicas adecuadas. En realidad, es preferible tener pocos pinceles y brochas pero que sean de buena calidad. Así, no pueden faltar:
- Brocha para la base. Para bases fluidas como Lumed, el pincel plano permite un acabado más uniforme. En tanto también se puede utilizar esponja.
- Brocha para polvo compacto. Debe ser gruesa y redondeada.
- Pincel para rubor. Elegí un pincel de corte biselado, así te permitirá definir los pómulos con mayor precisión.
- Brochas para sombra de ojos. Debe ser mediana y de corte redondeado. Además, se puede completar el equipo con una brocha para la mezcla de tonos.
- Pincel delineador. Es preferible uno rectangular y pequeño. En tanto la punta cortada en ángulo permitirá trazos más definidos.
- Pincel para labios. Te recomendamos uno pequeño, plano y firme.
¿Necesitás asesoramiento para tu maquillaje profesional? En Tienda de la Piel están las mejores especialistas para orientarte en tu proyecto.
Si te interesó la nota podes aprender más técnicas de maquillaje aquí.
¿Te resultó útil esta información? ¡Compartila!