6 formas de prevenir la aparición de la papada
¿Sos de las que pasan largo rato con la cabeza inclinada mirando su dispositivo móvil? ¡Cuidado! Podrías padecer un nuevo problema llamado “cuello tecnológico”. En realidad, no es otra cosa que la causa moderna de una vieja conocida: la papada. Este es un signo típico del envejecimiento, pero también hay otros factores. La buena noticia es que la aparición de la papada se puede retrasar y hasta prevenir. ¿Querés saber cómo? ¡Seguí leyendo!
Causas de la aparición de papada
Te invitamos a analizar juntas las distintas causas del desarrollo de papadas.
Envejecimiento
Es la causa natural más frecuente de las papadas. Se debe a la pérdida de colágeno y elastina en las mejillas y el mentón. Provoca la acumulación de grasa debajo del mentón, que por la fuerza de gravedad comienza a colgar.
El proceso comienza mucho antes de que sea evidente pero la mayoría de las mujeres no le da importancia. Los primeros signos de una futura papada son la falta de firmeza en las mejillas, desdibujamiento del óvalo del rostro y arrugas leves en la comisura de los labios. Puede ser corregida con cirugía plástica y actualmente es uno de los principales motivos de consulta por parte de los varones, junto con las bolsas debajo de los ojos.
Tipo de piel y estructura facial
Es la segunda causa más importante de papadas. Si tu piel es seca o delicada, aplicá cremas faciales nutritivas y privilegiá las rutinas nocturnas.
Mira también: Recomendaciones: ¿Cómo hidratar la piel de las manos?
Genética
La genética puede determinar si desarrollarás o no papada y cómo será. Si tus padres tienen papada, es más probable que vos también la tengas. Genéticamente hablando se puede desarrollar desde los 20 años.
Estilo de vida
El estilo de vida tiene cada vez más influencia en la formación de papadas.
- Expresiones faciales. Con frecuencia pueden estirar la piel de la cara o cuello.
- Exposición al sol. La luz solar causa envejecimiento prematuro y otros problemas en la piel. Muchas veces olvidamos untar con protector solar el área de cuello y escote.
- Variaciones de peso. Si se pierde mucho peso y no se hidrata adecuadamente la piel, queda estirada y fláccida. El exceso de peso especialmente en los varones conduce a la doble papada.
- El hábito de fumar disminuye la nutrición de la piel al limitar la circulación sanguínea. Los químicos presentes en el cigarrillo afectan el colágeno y la elastina.
- Uso de computadoras y teléfonos celulares. Un problema más del uso de estas tecnologías. Ya se ha advertido que las próximas generaciones desarrollarán miopía a edades muy tempranas. A esto se agrega el “cuello tecnológico”. Mantener una posición del cuello durante mucho tiempo hace que la piel de esa área pierda elasticidad.
- Estrés. El estrés afecta todo el metabolismo y también la producción de colágeno y elastina.
¿Cómo prevenir la aparición de papada?
De acuerdo con lo que acabamos de ver, analizá estas seis formas de prevenir la formación de papada.
Cambios en el estilo de vida y cuidados
- Cambios en el estilo de vida. Abandoná hábitos poco saludables, combatí el estrés con meditación y adoptá una alimentación saludable. Treinta minutos de caminata por día ayudan a alcanzar un peso saludable y a mejorar todo el organismo.
- Limitá la exposición al sol. La radiación solar produce envejecimiento prematuro y afecta las células de la piel. Utilizá protectores solares de FPS elevado como Umbrella Intelligent para cuello y escote o mínimamente de 50FPS.
- Controlá el tiempo que permanecés frente a pantallas. Además, la pantalla debe estar frente a los ojos y a una distancia mínima de 20 centímetros. Tomá descansos cada 10 minutos de hora de trabajo frente a la computadora. Realizá estiramientos suaves de cuello y hombros.
- Cuidá tu piel diariamente. Tener una rutina de cuidados es imprescindible para lucir una piel saludable durante toda la vida. Consultá con tu dermatólogo el tratamiento adecuado.
- Hidratación. Al mantenerte correctamente hidratada aumentarás la resistencia de la piel. Beber suficiente agua sigue siendo la medida número uno para una piel suave y luminosa.
Lee también: ¿Cómo eliminar el acné en el pecho y la espalda?
Prevención de la papada con ejercicios
6. Adoptá estos ejercicios y realizalos diariamente. No solamente te permitirán prevenir la aparición de papadas, sino que además te ayudarán a mantener la elasticidad de la piel del rostro:
- Con sonrisa amplia, realizá movimientos lentos de la cabeza hacia arriba y hacia abajo.
- Colocá el labio inferior sobre el labio superior y repetí los movimientos de cabeza.
- Intentá tararear una canción manteniendo la lengua presionada contra el paladar.
- Inflá y desinflá las mejillas lo más posible.
¿Te resultaron útiles estos consejos para prevenir la papada? ¡Compartilos!