Picaduras o mordeduras de insectos: ¿Cómo tratarlas?
En pleno verano es mucho más común, ya sea por la exposición al aire libre o por las altas temperaturas, estar más en contacto con diferentes tipos de insectos. Por eso, en estos meses aumentan las picaduras o mordeduras de insectos en adultos y/o niños. Mosquitos, avispas, hormigas, entre otros. Cada tipo de insecto pueden a llegar a tener una reacción o síntoma diferentes. ¿Sabes qué hacer o como tratarlas en cada caso? En esta nota te lo contamos. ¡Seguí leyendo!
¿Qué hacer ante picaduras o mordeduras de insectos?
Para comenzar, lo primero que necesitamos saber ante una posible situación es detectar el tipo de insecto del cual se puede tratar la picadura o mordedura. La piel puede irritarse o incluso padecer erupciones, ronchas o distintos grados de dolor, pinchazo o ardor.
Por eso, luego de la identificación es necesario tratarlas para evitar mayores molestias o inconvenientes. Además, hay que estar atentos al tipo de síntoma para evitar un shock anafiláctico producido por complicaciones ante situaciones de alergias.
¿Qué reacciones tienen los diferentes tipos de picaduras o mordeduras de insectos?
De acuerdo con el tipo de insecto al que nos enfrentamos será el tipo de la reacción cutánea. Por ejemplo, las mordeduras de las hormigas rojas y las picaduras de abejas, avispas o avispones con frecuencia son muy dolorosas y suelen hincharse en la zona afectada.
Mientras que, las picaduras de mosquitos, pulgas y ácaros causan generalmente mucha picazón, pero tienen un menor dolor en comparación con otros insectos. También hay que estar alertas a las picaduras de insectos como las arañas que pueden tener veneno y es necesario atención médica temprana.
➤Quizás te interese: Beneficios del té matcha para la piel
Recomendaciones ante picaduras y mordeduras de insectos
Sabemos lo molesto que puede resultar si sufrís una erupción o roncha en la piel provocada por insectos. A continuación, te presentamos algunos consejos y/o recomendaciones en caso de encontrarte en esa situación.
- Al encontrarte una roncha o erupción primero debes identificar al insecto que pudo causarlo. De esta manera, es posible evaluar si hay una o varias picaduras, y posibles alergias.
- Si tenes mucha molestia en la zona, es importante lavarse las manos y limpiar con agua o solución desinfectante en la zona afectada.
- Te aconsejamos, por si se produce algún tipo de reacción alérgica, sacar los anillos o alhajas a la persona afectada, por si se produce hinchazón o alguna reacción alérgica.
- Aplicar alguna crema para aliviar la picazón y evitar rascar la zona afectada. Te recomendamos usar Aquatop que hidrata, alivia la resequedad, calma la picazón y enrojecimiento de la piel.
- Si tras la picadura se produce una reacción mucho más grave, como dificultad respiratoria, mareos o hinchazón severa, se debe acudir al servicio de urgencia de manera inmediata.
¿Cómo prevenir posibles picaduras o mordeduras de insectos?
Si sabemos que vamos a estar expuestos a insectos, porque vamos a pasar el día al aire libre debemos estar preparados para prevenir alguna situación indeseada. Tomá nota los siguientes consejos a tener en cuenta:
- Minimiza o evita el uso de perfumes y ropa de colores fuertes.
- Tené a mano siempre repelentes para insectos. Especialmente para mantener alejados a los mosquitos considerando la transmisión del dengue que se realiza mediante mosquitos.
- Si estás en parques evita caminar descalzo.
- No dejes alimentos al aire libre que puedan atraer insectos.
- Si vivís en una casa con parque es preferible fumigar el interior casas y jardines para minimizar los riesgos.
- Si sos alérgico, tener una placa identificatoria y tener el medicamento ante un posible situación o ataque.
➤Lee también: Síntomas de ansiedad y estrés: Combatí los efectos en la piel
Conclusión
Ante posibles picaduras o mordeduras de insectos la piel puede sufrir diferentes reacciones o inconvenientes. A veces, puede ser leve, pero en ocasiones pueden avanzar en ronchas o lastimaduras que pueden resultar molestas.
En otras palabras, la piel se vuelve muy sensible ante este tipo de situaciones y para su recuperación se recomienda cremas que colaboren en su bienestar. En la mayoría de los casos no suele ser nada grave y se pueden tratar en casa fácilmente. Sólo hay que estar atentos si avanza alguna una reacción diferente.
¿Te gustaría recibir información de nuestros productos? en Tienda de la piel estamos para ayudarte. ¡Ponete en contacto con nosotros y conocé nuestras promociones!
¿Te resultó útil esta información? ¡Déjanos tus comentarios!
Seguinos también en Instagram.