Piel envejecida: características, causas y tratamientos recomendados
Seguramente te sentís joven, vital y llena de proyectos. Sin embargo, te mirás al espejo y la imagen que te devuelve no te satisface. Hay un deterioro natural de la piel como consecuencia del paso de los años y las experiencias vividas. Y aunque hoy en día la tendencia es lucir con orgullo las canas y las arrugas, el envejecimiento prematuro tiene un fuerte impacto psicológico. Aprendé más acerca de la piel envejecida, características y cómo hacer para recuperar frescura y lozanía.
Piel envejecida: características y causas
Los signos del envejecimiento de la piel comienzan alrededor de los 25 años de edad. Aunque son casi imperceptibles, los procesos biológicos ya se han disparado. Estos son las causas y sus consecuencias:
- Menor producción de colágeno. Se traduce en deterioro de la piel y falta de tono.
- Renovación más lenta de las células de la piel. Genera engrosamiento de la epidermis y acumulación de células muertas.
- Atrofia de glándulas sebáceas y sudoríparas. Reduce la hidratación.
- Inevitable ley de gravedad. Produce la caída de los tejidos blandos.
Estos cambios biológicos continuarán toda la vida, pero sus efectos realmente no se notarán sino en la madurez. Sin embargo en algunos casos, como el envejecimiento prematuro, son visibles con mucha anterioridad, afectando la imagen personal y la autoestima. El envejecimiento prematuro es causado por:
- Exposición al sol (foto envejecimiento).
- Dieta pobre en nutrientes.
- Falta de hidratación.
- Estilo de vida sedentario.
- Estrés.
- Hábito de fumar.
En realidad, el mayor responsable del envejecimiento prematuro de la piel es el foto envejecimiento, con el agravante de que sus efectos son no solo superficiales sino también profundos y muy difíciles de erradicar. Los signos del foto envejecimiento son:
- Arrugas.
- Léntigo o manchas marrones.
- Falta de tono.
- Tendencia al enrojecimiento y hematomas.
Mira también: ¿Cómo aclarar la piel y lograr eliminar manchas?
Prevención de la piel envejecida: características
El envejecimiento natural es imposible de retrasar, pero se puede hacer mucho para prevenirlo y mantener la frescura de la piel el mayor tiempo posible. De hecho, la velocidad del envejecimiento está muy relacionada con el estilo de vida y los cuidados.
Las pieles con mayor tendencia al envejecimiento prematuro son las de color claro, ya que su resistencia a los rayos UVA es menor. Sin embargo, también corren mucho riesgo quienes se exponen al sol sin protección y los fumadores. El primer paso es la prevención. Comenzá a seguir estos consejos cuanto antes:
- Utilizá siempre protector solar, en invierno y en verano. Elegí el tipo de protector adecuado para tu piel y el tiempo de exposición al sol. Recordá que debe renovarse al menos cada dos horas.
- Elegí accesorios protectores como sombreros, anteojos oscuros y prendas que cubran las áreas más sensibles.
- Adoptá rutinas de cuidado de la piel no agresivas, con productos suaves y naturales como Resverax que retrasa los signos del envejecimiento de la piel y combate las marcas visibles y no visibles de la edad.
- Procurá un estilo de vida saludable, basado en una buena alimentación y suficiente actividad física. Una dieta rica en vegetales y frutas frescas proporciona la hidratación y nutrientes esenciales para mantener las funciones biológicas en óptimo estado. El movimiento estimula la circulación sanguínea, necesaria para la buena oxigenación y renovación de la piel.
Mira también: ¿Cómo aplicar protector solar con color de forma correcta?
Tratamientos recomendados
Si la piel envejecida ya está ahí, no desesperes. Una consulta con el dermatólogo te ayudará a decidir el mejor tratamiento de acuerdo a tu situación. Algunas de estas estrategias son:
- Aplicaciones de ácido retinoico tópico. Solo bajo prescripción médica. Ayuda a reducir las líneas de expresión, desvanece manchas y estimula la producción de colágeno. Los efectos se notan a partir de los dos a seis meses de tratamiento y tienen una duración de hasta cuatro años.
- Láser. Bajo control dermatológico. Se trata de una exfoliación química. Los rayos láser eliminan las células muertas. Corrige defectos de pigmentación, cicatrices de acné y líneas de expresión.
- Inyecciones de toxina botulínica. Se inyecta la toxina en los músculos responsables de las líneas de expresión, lo que causa su parálisis, eliminando las mismas. Hasta ahora es el tratamiento con efectos de mayor duración.
- Inyecciones de ácido hialurónico. Se utiliza para suavizar surcos y arrugas. El producto se absorbe gradualmente.
- Exfoliación profunda. Bajo control médico. Elimina las capas más profundas de la epidermis mediante ácido glicólico. Tiene varios riesgos.
- Dermoabrasión. Es una exfoliación mecánica. Tiene el mismo efecto que la exfoliación química.
- Lifting facial. Es un procedimiento quirúrgico que consiste en estirar la piel alrededor de los ojos o boca.
Hay otros procedimientos naturales y alternativos, pero lo más importante a tener en cuenta es que si te sentís feliz y satisfecha con vos misma, tu piel también lo estará.
La piel envejecida tiene características propias en cada caso y lo mejor es la consulta con el dermatólogo. ¡Adelante!