¿Cómo tratar la piel seca con granos y rojeces?
Si bien el acné y el enrojecimiento son signos típicos de la rosácea, esta no es la única causa. De hecho, hay más de diez problemas cutáneos que podrían tener las mismas manifestaciones. Además, si estos síntomas se dan en una piel seca el problema es doble. Si tu pedido de auxilio es por piel seca con granos y rojeces, lo que sigue es para vos.
Causas de granos y enrojecimiento de la piel
Para comenzar, analicemos las distintas causas que pueden provocar la aparición de granos y enrojecimiento en la piel.
Enfermedades que causan piel seca con granos y rojeces
- Eccema: afección que se caracteriza por manchas rojas en los pliegues de codos y rodillas, muñecas y tobillos. Están acompañadas de picazón y dolor.
- Psoriasis: enfermedad autoinmune no contagiosa. Causa dolor y picor. Se debe a la regeneración demasiado rápida de las células de la piel, que se acumulan en la superficie formando placas rojas escamosas.
- Queratosis: problema muy común. Consiste en la sobreproducción de queratina. Sus síntomas son manchones con pequeños granos rojos en brazos y muslos que pueden tener pus.
- Foliculitis: inflamación de los folículos pilosos causada por bacterias. Se forman pequeños granos llenos de pus alrededor de los folículos. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo donde haya pelos.
- Rosácea: afecta las mejillas, nariz, mentón y frente. Comienza con un enrojecimiento temporal que se va haciendo más frecuente y visible con el tiempo. El síntoma clásico es piel seca con granos y rojeces.
Reacciones alérgicas y otras causas de granos y enrojecimiento
- Urticaria: es una reacción alérgica o crónica. Sus síntomas son picazón y manchas rojas e hinchadas.
- Picaduras de insectos: Los granos, escozor, enrojecimiento e hinchazón desaparecen solos, pero se debe evitar rascarse para no extender la inflamación o provocar una infección. Lo mejor cuando se pasa tiempo al aire libre es utilizar un repelente de insectos.
- Dermatitis de contacto: reacción alérgica cuyos síntomas son enrojecimiento, hinchazón y picor.
- Cosméticos, medicamentos: contienen sustancias que pueden causar reacciones alérgicas o fotosensibilización, provocando mayor enrojecimiento, ardor y sequedad de la piel.
- Piel seca: es una de las causas de granos y rojeces. La piel seca es naturalmente sensible y propensa a la inflamación. Además, los factores externos como la temperatura, estrés, contaminación y productos químicos debilitan más fácilmente la barrera cutánea.
Tratamientos para piel seca con granos y rojeces
Si a alguno de los problemas mencionados se le suma piel sensible, estamos ante un doble desafío: tratar la piel seca con granos y rojeces. Cualquiera sea la causa, cuando el problema aparece puede agravarse rápidamente.
La falta de agua debilita la resistencia, aumenta la sequedad y la epidermis se vuelve escamosa, tensa, enrojecida y con pequeños granos. De esta situación al acné hay solo un pequeño paso.
Si el motivo de la piel seca con granos y rojeces es una enfermedad o una reacción alérgica, la recomendación es por supuesto realizar una consulta médica. Si no hay enfermedades o mientras hacen efecto los tratamientos dermatológicos correspondientes, te recomendamos probar las siguientes estrategias:
- Adoptá una rutina de limpieza para la mañana y la noche sin jabón. En su lugar utilizá productos con pH neutro y sin irritantes.
- Aplicá una crema hidratante especialmente formulada para piel seca que limite la aparición de granos. No dudes en consultar con tu dermatólogo cuál es la más indicada para vos.
- Para el día utilizar una crema protectora, y para la noche otra que provea nutrición y regeneración de la piel. Recordá que piel seca no es lo mismo que piel deshidratada.
- No uses agua fría ni demasiado caliente. La temperatura ideal es de 32 a 34°C, ya que evita el resecamiento y la dilatación de los vasos capilares.
Trucos de maquillaje y estilo de vida
Mientras los tratamientos surten efecto apelá a alguno de estos trucos:
- Para rojeces leves: elegí una base fluida como Lumed que unifica instantáneamente el tono de piel. Colocá una mínima cantidad en la yema de los dedos y aplicala con pequeños toques sobre la parte enrojecida. También podés utilizar una crema hidratante con un ligero tinte verde. Puede enmascarar hasta un 30% del enrojecimiento.
- Rojeces más marcadas: Preferí productos más compactos, sin conservantes ni fragancia. Colocala con esponja desde el centro hacia el exterior. Si no es suficiente, usá un poco de corrector verde.
- Mantené tus pinceles, brochas y esponjas de maquillaje limpias y desinfectadas.
- Evitá permanecer en ambientes con aire acondicionado.
Completá el tratamiento de la piel seca con granos y rojeces incorporando a tu dieta más frutas frescas y legumbres, dormí lo suficiente y usá protector solar. ¡Contanos tu experiencia!